ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Hoy tenemos a 14 CCAA en ‘alerta’ por altas temperaturas en el sexto día de ola de calor

by Imanol R.H.
8 de agosto de 2025
in Medio Ambiente
CCAA alerta altas temperaturas ola calor

La ola de calor que recorre el país no da tregua. Ya llevamos casi una semana en la que varias comunidades del interior están en alerta amarilla o naranja por este problema, que parece que continuará por varios días más y del que solo se salvan algunas CCAA costeras.

El calentamiento global nos está pasando factura aunque todavía hay quienes niegan que exista un cambio climático, como si los golpes de calor que pueden ser letales, las temperaturas extremas y las situaciones de bochorno y agobio que vive la gente fuera algo pasajero y no un problema que año a año, evidentemente se agrava más y más.

Comunidades en alerta por ola de calor

Catorce comunidades autónomas (todas excepto Asturias, Comunidad Valenciana y Murcia) están hoy en alerta (avisos) por las altas temperaturas que se van a registrar durante el sexto día consecutivo de un episodio de ola de calor que se va a prolongar al menos hasta el próximo miércoles.




El aviso es además naranja (riesgo importante) en grandes áreas de las comunidades de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra y Canarias, donde los termómetros volverán a rondar e incluso a superar los 40 grados.

En Canarias el aviso naranja se focaliza en el este, el sur, el oeste y las cumbres de Gran Canaria y en el este, el sur y el oeste de la isla de Tenerife, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología, que ha avisado de que las temperaturas máximas pueden alcanzar los 40 grados en algunos lugares, pero también de que las mínimas apenas bajarán de 30 en muchas zonas.

Alerta naranja en varias zonas de la península

La alerta naranja por altas temperaturas se extiende por amplias zonas del interior peninsular y afecta hoy también al Pirineo oscense y navarro, además de a zonas del interior de la provincia de Pontevedra, en el entorno del río Miño. Además de las alertas naranjas, hoy se van a activar avisos amarillos (riesgo) en muchas y grandes áreas de las mismas comunidades y en Baleares, Cantabria, Cataluña, País Vasco y La Rioja, según los datos de la Aemet.

Las autoridades sanitarias y los servicios de protección civil han subrayado la importancia, durante estos episodios de calor, de cuidar la salud, de prestar sobre todo atención a las personas vulnerables (mayores, niños, enfermos o embarazadas), a las que trabajan al aire libre, y de seguir las recomendaciones básicas ante el calor, entre ellas la de mantenerse hidratado o evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día, además de extremar las precauciones para evitar los incendios forestales.

De los avisos meteorológicos previstos para hoy por las altas temperaturas se libra toda la fachada del litoral cantábrico y todo el litoral mediterráneo, excepto el poniente y la capital almeriense.  El mapa se completa hoy con avisos por tormentas en las comunidades de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid, según la información de la Aemet. Las tormentas se desencadenarán por la tarde en muchos lugares de esas comunidades autónomas y pueden ir acompañadas de rachas muy fuertes de viento.

Ya estamos advertidos de que las olas de calor no van a disminuir ni en número ni en virulencia de cara a los próximos años, por lo que la reducción de los gases de efecto invernadero debería ser la prioridad de todas las naciones del mundo, dado que el calentamiento global que impulsan, es el factor preponderante a la hora de dispararlas. Si no cambiamos ahora, el futuro será mucho más ‘torrido’ de lo que nunca imaginamos. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

incendio forestal Tarifa presión turística
Medio Ambiente

El incendio forestal de Tarifa es una muestra de la ‘presión’ turística

8 de agosto de 2025
miteco descarta negociacion prorrogar centrales nucleares
Medio Ambiente

El MITECO descarta cualquier negociación para prorrogar las centrales nucleares

8 de agosto de 2025
Proyecto AGROFIG agrosilvicultura sostenible resiliente clima higuera
Medio Ambiente

Proyecto AGROFIG: la agrosilvicultura como sistema sostenible y resiliente al clima mediante el cultivo de la ‘higuera’

8 de agosto de 2025
tiempo 8 agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 8 de agosto en España

8 de agosto de 2025
señales satélite ríos atmosféricos fenómenos climáticos extremos
Medio Ambiente

Aprovechan las señales de satélite para captar ‘ríos atmosféricos’ que causan fenómenos climáticos extremos

7 de agosto de 2025
Gobierno renaturalización recuperación ecológica Doñana
Medio Ambiente

El Gobierno firma la orden de las bases que permitirán la renaturalización y recuperación ecológica del entorno de Doñana

7 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados