Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 13 de mayo en España: el clima en España se verá afectado por un aumento de la inestabilidad debido a un sistema de bajas presiones que se aproxima desde el noroeste. Se esperan cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en el tercio noroeste desde primeras horas y un incremento de la nubosidad en el resto del país, especialmente en el sur peninsular, donde se prevén tormentas en Melilla.
En la mitad norte y el tercio este peninsular, se desarrollará abundante nubosidad que podría dejar chubascos y tormentas. Aunque estos chubascos son poco probables en el cuadrante suroeste, litorales del sureste y Baleares, podrían ser localmente fuertes en el extremo norte y el Sistema Central, con posibilidad de granizo. También se espera nieve débil en el Pirineo por encima de 1800/2000 m.
Las temperaturas máximas descenderán en Canarias y el sudeste peninsular, mientras que en el resto del país se prevén aumentos ligeros. Las mínimas ascenderán en la Península y permanecerán estables en las islas. Habrá heladas débiles en el Pirineo y vientos flojos en la Península y Baleares, con predominio de componentes sur y este en Baleares y el tercio este peninsular. En Canarias, se espera viento moderado del norte.
Martes de sacar el paraguas en gran parte del país
10 comunidades autónomas están en aviso amarillo por tormentas a partir de las primeras horas de la tarde. Desde las 14.00 horas y hasta el final del día, Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco, La Rioja y la Comunidad Valenciana van a tener un clima tormentoso, que puede ir acompañado de granizo en zonas del extremo norte peninsular y del Sistema Central.
Jornada ‘complicada’
Durante las primeras horas de este martes, caen precipitaciones en zonas del Pirineo y en áreas del noroeste del país. A partir del mediodía, se van a desarrollar núcleos tormentosos en zonas de montaña, así como en el interior de la Comunidad Valenciana, en el sur de Aragón o en los Pirineos. En zonas del noroeste, se esperan también chubascos tormentosos.
Aumenta la intensidad de los aguaceros durante la segunda mitad de la jornada. Existe también la posibilidad de que las lluvias lleguen al interior de la Región de Murcia y al entorno de las Béticas y al este de Andalucía. Los chubascos pueden precipitar con granizo en estas áreas.
Además, en el norte de las islas Canarias, las lluvias pueden ser intermitentes. En el entorno del Sistema Ibérico, de los Pirineos y de las Béticas es donde se espera la acumulación más importante de precipitaciones.
Máximas en torno a los 20 grados
Las temperaturas se mantienen en torno a los 18 y los 20 grados en zonas del centro. Por su parte, en el Cantábrico el clima oscila entre los 20 grados.
En la zona del mediterráneo, los grados son más elevados, en especial en el sur. En Sevilla, por ejemplo, se espera llegar hasta los 27 grados. En Murcia, la máxima es de 25 grados, mientras que en Baleares se esperan máximas de hasta 24 grados.
En áreas de Castilla-La Mancha, se pueden alcanzar los 22 grados, mientras que en Castilla y León las máximas son más bajas, con una media de 17 grados.
Pronóstico miércoles, jueves, viernes y fin de semana
La inestabilidad continúa el resto de la semana. El miércoles se espera una jornada protagonizada por chubascos tormentosos, que van a ir extendiéndose por buena parte del país. Sin embargo, la probabilidad de lluvia es menor en el suroeste peninsular y en las islas Canarias.
El jueves sigue la inestabilidad. En el Mediterráneo y en el Cantábrico oriental, se esperan nubes.
De cara al fin de semana, la situación va a estabilizarse. De este modo, va a llegar sol, aunque se van a producir algunos chubascos residuales. En cuanto a las temperaturas, existe la probabilidad de que estas suban durante el viernes.