Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 4 de mayo, en España: el clima en España se verá afectado por una borrasca atlántica que traerá abundante nubosidad y precipitaciones generalizadas, especialmente en el tercio noreste y la mitad norte.
En estas áreas, se prevén chubascos y tormentas localmente fuertes, con posibilidad de nieve en el Pirineo a cotas de 2200-2400 m. En el resto del país, las lluvias serán más débiles y dispersas, con pocas probabilidades en el sudeste y Baleares.
Las temperaturas máximas descenderán en gran parte del país, especialmente en el interior de la mitad nordeste, mientras que en el litoral del levante se registrarán ascensos moderados. Las mínimas también experimentarán un ligero descenso generalizado, con la posibilidad de heladas débiles en zonas altas del Pirineo. En Canarias, se esperan pocos cambios en las temperaturas.
Los vientos predominantes serán de componentes oeste y sur, cambiando a componente norte en el tercio norte a medida que avance el día. Se prevén intervalos de viento fuerte en Alborán, mientras que en Canarias soplará un alisio flojo, más intenso durante las horas centrales del día.
Chubascos y tormentas localmente fuertes
La influencia de una borrasca atlántica sigue causando estragos en España. Este domingo siete comunidades autónomas están en alerta amarilla por tormentas, de las que cinco también lo están por fuertes lluvias con acumulaciones de entre 15 y 20 litros por metro cuadrado en una hora y posibilidad de granizo.
Las comunidades afectadas por la alertas son: Aragón, con aviso amarillo por tormentas en todas sus provincias, incluso con probabilidad de granizo, y de lluvias en Zaragoza; Castilla y León, donde la alerta se centra en Burgos; y Cataluña, con todo el territorio marcado en amarillo y con las mayores acumulaciones de agua en Tarragona y Girona.
También cuentan con doble aviso Navarra, en la que las tormentas pueden ir acompañas de granizo y fuertes rachas de viento en el centro, en el Pirineo navarro y en la vertiente cantábrica; en el País Vasco, con alerta por lluvias en todas sus provincias; la Rioja, donde las tormentas pasarán por la la Ribera del Ebro y la Ibérica; y la Comunitat Valenciana, donde se recomienda especial atención en Castellón.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé, asimismo, abundante nubosidad y precipitaciones casi generalizadas. En las zonas donde las lluvias serán más intensas, pueden darse chubascos y tormentas localmente fuertes por la tarde, especialmente en áreas de montaña. Además, pueden ser en forma de nieve en el Pirineo, con una cota de nieve de 2.200-2.400 metros.
En el resto de zonas, las precipitaciones serán más débiles y dispersas, mientras que en el sudeste y Baleares son poco probables. En Canarias se esperan intervalos nubosos en las islas montañosas, sin descartar algunas precipitaciones débiles y dispersas y poco nuboso en el resto. La calima es posible que se produzca en Cataluña y Baleares, aunque tendiendo a despejar.
Bajan las temperaturas
Las temperaturas máximas descienden de forma casi generalizada, una bajada que será acusada en el interior de la mitad nordeste peninsular, a excepción del litoral del levante, donde se registrarán ascensos moderados.
Las mínimas bajan ligeramente y también de forma generalizada. Pueden darse heladas débiles dispersas en zonas altas del Pirineo, mientras que habrá pocos cambios en Canarias.
Los vientos predominarán de componentes oeste y sur, rolando a componente norte en el tercio norte conforme avance el día. Probables intervalos de fuerte en Alborán. En Canarias, soplará alisio flojo, que será más intenso en horas centrales
¿Y para este lunes 5 de mayo en España?
El lunes bajarán las temperaturas en el extremo norte de la Península y permanecerán sin cambios en el resto. Seguirán las lluvias en gran parte del territorio pero, por el momento, para ese día la Aemet mantiene las alertas amarillas por lluvias y tormentas en Cataluña y Comunitat Valenciana. Aunque la evolución del tiempo es incierta, a partir del martes las precipitaciones podrían quedar relegadas al extremo norte Peninsular.