ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Qué ‘tiempo’ hará hoy 9 de abril en España?, consulta el de tu CCAA

by Alejandro R.C.
9 de abril de 2025
in Medio Ambiente
Tiempo 9 abril España

Tiempo, 9 de abril de 2025: el tiempo para hoy en España se prevé soleado. La temperatura oscilará entre 11° y 23° grados. El viento tendrá una intensidad entre 4 Km/h y 12 Km/h. Habrá 13 horas de sol. El sol saldrá a las 07:46 y se pondrá a las 20:48.

Entre mañana y el Domingo de Ramos

La Borrasca Olivier dejará chubascos y tormentas en buena parte de Andalucía a partir de mañana, coincidiendo con el comienzo de los días grandes de la Semana Santa.

Este miércoles, las Islas Canarias concentran gran parte de los avisos de la jornada —por lluvias, viento y tormentas— ante la llegada de la Borrasca Olivier, aunque en la Península y Baleares continuará la estabilidad, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).




Este giro del tiempo coincidirá con la operación salida de la Semana Santa y con el inicio de los días grandes de la misma, por lo que muchas personas están pendientes del cielo. En Andalucía hay una gran expectación e incertidumbre debido a que unas cuantas procesiones se verán afectadas por las precipitaciones que traerá esta nueva borrasca.

Mientras esperamos la llegada de la ‘Borrasca Oliver’, este es el tiempo previsto para hoy:

Se esperan avisos naranja (riesgo importante) por lluvias en Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias). También habrá aviso por lluvia pero de menor nivel (riesgo) en Gran Canaria (Canarias); y Barcelona, Girona y Lleida (Cataluña). Además, habrá avisos por tormenta en Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias); y Barcelona, Girona y Lleida (Cataluña). Asimismo, Cádiz (Andalucía) estará en aviso por oleaje; y La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias), por viento.

AEMET ha señalado que Canarias quedará bajo la influencia de la Borrasca Olivier, que inestabilizará todo el archipiélago y dejará cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones acompañadas de tormenta.

Mientras, en la Península y Baleares habrá predominio de cielos despejados y algunos intervalos de nubes altas. Además, también se dará nubosidad baja matinal que dejará brumas y bancos de niebla en puntos del Cantábrico, Ebro, fachada oriental peninsular y Baleares, que tenderán a levantar.

Canarias:

En las islas orientales, poco nuboso, con intervalos matinales de nubes bajas y con intervalos de nubes altas por la tarde. En el resto, intervalos nubosos con predominio de los cielos nubosos en el oeste. Se prevén lluvias dispersas en las islas occidentales, en especial en el oeste de La Palma y en El Hierro durante las horas centrales, cuando no se descarta que puedan ser en forma de chubascos localmente fuertes.

Los chubascos fuertes podrían afectar al noreste de Tenerife al final del día. Las temperaturas se mantienen con pocos cambios, salvo máximas en descenso en vertientes oeste de las islas de mayor relieve y en ascenso en el este de las orientales. El viento del sur a suroeste será ocasionalmente fuerte en vertientes expuestas de las islas montañosas durante las horas centrales, disminuyendo y rolando a oeste por la tarde. Además, en Lanzarote y Fuerteventura no se descarta el granizo.

Asturias:

El cielo se mantiene con intervalos de nubes altas y de nubes bajas matinales y nocturnas en el litoral con probables brumas y nieblas asociadas. Durante la tarde, intervalos de nubes de evolución en la Cordillera. Temperaturas mínimas en ascenso en el tercio sur y con pocos cambios en el resto; máximas en aumento. Viento flojo de componente sur en el interior y de componente este en el litoral.

Andalucía:

Se esperan cielos poco nubosos o despejados. Las temperaturas ascenderán localmente sin cambios en la vertiente mediterránea. Los vientos serán de flojos a moderados de componente este, con intervalos fuertes en el suroeste de la comunidad y el litoral mediterráneo a partir de la tarde.

Aragón:

El cielo se presenta poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna por la tarde en el sistema Ibérico y el Pirineo. No se descartan chubascos dispersos en la mitad sur de Teruel por la tarde. Las temperaturas mínimas, en ligero ascenso en el sistema Ibérico y el Pirineo, mientras están en ligero descenso en el valle del Ebro y sin cambios en el resto; máximas sin cambios.

Castilla y León:

El cielo se presenta poco nuboso, predominando los cielos velados por nubes altas por la tarde. Las temperaturas, en ascenso. Viento flojo con predominio del este y sureste.

Catalunya:

En Cataluña se observarán intervalos nubosos en el litoral y cielo poco nuboso o despejado en el resto, con nubosidad de evolución diurna en el Pirineo oriental por la tarde. Probables brumas matinales en puntos de la depresión central de Barcelona por la mañana, sin descartar bancos de niebla. No se descartan chubascos dispersos en el Pirineo de Girona por la tarde. Temperaturas con pocos cambios, salvo ligero ascenso de las mínimas en el Prepirineo y ligero ascenso de las máximas en el litoral y el prelitoral.

Cantabria:

El cielo permanecerá poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes bajas matinales en los extremos este y sur, con brumas y probables nieblas asociadas, que se repiten en el extremo sur y en el litoral por la noche. Las temperaturas en ascenso, más acusado en las máximas.

Castilla-La Mancha:

Los cielos se mantienen poco nubosos o despejados con nubosidad alta en el extremo occidental durante las horas centrales y nubes de evolución diurna en los sistemas Central e Ibérico. Las temperaturas se verán afectadas por un ligero ascenso, que en las mínimas será más acusado en zonas de sierra y montaña y en las máximas en la mitad occidental de la Comunidad.

Comunidad Valenciana:

Se prevén intervalos nubosos en el litoral y cielo poco nuboso o despejado en el resto, con nubosidad de evolución diurna en el interior de Castellón por la tarde. Temperaturas con pocos cambios, salvo ligero descenso de las máximas en el litoral, más acusado en el sector central. Viento flojo del nordeste en el litoral, ocasionalmente moderado en el tercio sur, y flojo variable en el interior; por la tarde tenderá en general a viento flojo de componente este, con intervalos de intensidad moderada en zonas del litoral de la mitad sur.

Melilla:

En Melilla, el cielo se mantendrá poco nuboso, salvo algún intervalo de nubes bajas matinales. Las temperaturas no sufrirán cambios. Los vientos se prevén flojos de levante, aumentando a moderados, ocasionalmente fuertes durante la tarde.

Ceuta:

En la ciudad autónoma, los cielos se presentan poco nubosos. Las temperaturas mínimas ascenderán, mientras las máximas se mantienen sin cambios.

Madrid:

El cielo se presenta poco nuboso o despejado, con algunas nubes de evolución en la Sierra durante las horas centrales. Las temperaturas, en ligero ascenso, más acusado en las mínimas en la Sierra.

Navarra:

El cielo se presenta poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes bajas matinales, brumas y algún banco de niebla asociado. Las temperaturas mínimas no sufrirán cambios; las máximas en ascenso en el noroeste y en el Pirineo y con pocos cambios en el resto.

La Rioja:

El cielo está despejado, con alguna nube de evolución diurna de escaso desarrollo en las sierras. Las temperaturas tendrán pocos cambios en el valle y ascenderán en la Ibérica.

Extremadura:

En Extremadura, se observa un cielo poco nuboso o despejado, con algún intervalo de nubes altas. Las temperaturas ascenderán.

Galicia:

El cielo está poco nuboso, con intervalos de nubes altas y, de madrugada, intervalos de nubes bajas que irán acompañados de brumas y bancos de niebla aislados en el interior de Lugo y A Coruña. Las temperaturas mínimas están en ascenso en la mitad sur, con pocos cambios en el resto; máximas en ascenso generalizado, más marcado en las Rías Bajas.

Illes Balears:

En Baleares predomina el cielo poco nuboso, con brumas y bancos de niebla hasta la mañana. Las temperaturas se mantienen sin cambios o en descenso. El viento será flojo de componente este, temporalmente del norte en Menorca, con brisas costeras por la tarde.

Euskadi

El cielo se mantiene poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes bajas de madrugada y al final del día que irán con brumas y probables nieblas asociadas. Las temperaturas mínimas no sufrirán cambios significativos y las máximas se presentan en ascenso.

Murcia:

En Murcia el cielo está despejado. Las temperaturas se mantienen sin cambios, localmente en descenso las máximas en el Campo de Cartagena.

Tags: AEMETdestacadostiempo

TEMÁTICAS RELACIONADAS

PNV PSE-EE impulsan reforma legal elimina garantías ambientales urbanismo vasco
Medio Ambiente

PNV y PSE-EE impulsan una reforma legal que ‘elimina garantías ambientales’ en el urbanismo vasco

9 de septiembre de 2025
estabilizado incendio forestal Carballeda Valdeorras Ourense
Medio Ambiente

Se da por estabilizado el ‘incendio forestal’ de Carballeda de Valdeorras (Ourense)

9 de septiembre de 2025
militares civiles cooperar incendios forestales
Medio Ambiente

Los militares ‘animan’ a los civiles a cooperar ante los incendios forestales, Margarita Robles destaca la labor de las ‘Fuerzas Armadas’

9 de septiembre de 2025
Airbus España trabajará kit apagafuegos incrementar capacidad combatir incendios forestales
Medio Ambiente

Airbus España trabajará en un ‘kit apagafuegos’ para incrementar la capacidad de combatir los incendios forestales

9 de septiembre de 2025
incendio forestal infinito Fasgar 30 días activo
Medio Ambiente

El incendio forestal ‘infinito’ de Fasgar, ya son 30 días activo

9 de septiembre de 2025
tiempo 9 septiembre
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 9 de septiembre

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados