ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

UE: productos libres de deforestación

by Sandra M.G.
9 de diciembre de 2022
in Medio Ambiente
UE: productos libres de deforestación

UE: productos libres de deforestación. El Parlamento Europeo y el Consejo llegaron a un acuerdo sobre la propuesta de la Comisión Europea sobre productos libres de deforestación. La nueva ley requerirá que las empresas rastreen sus productos a lo largo de la cadena de suministro. Y que se demuestre que un bosque no fue talado recientemente para producirlo. De lo contrario, deberá enfrentar duras multas.

Eurogroup for Animals acoge con satisfacción el futuro reglamento, ya que condicionará las importaciones de carne de vacuno y cuero a estándares libres de deforestación. Por otro lado, lamenta la exclusión de otros productos animales que contribuyen a la deforestación. Así como la continuidad de la desprotección de otros ecosistemas naturales más allá de los bosques. Porque estos también son destruidos por la Deforestación impulsada por la UE.wisconsin 1809870 960 720 e1670407994372

Paso a paso

En 2021, la Comisión Europea propuso prohibir la colocación en el mercado de la UE de una lista muy limitada de productos básicos con riesgo de deforestación. Entre ellos figuraba el aceite de palma, la madera, el cacao, el café, la carne de vacuno, el cuero y los principales productos de la soja.




El pasado mes de septiembre, el Parlamento Europeo votó mejoras significativas a la propuesta de la Comisión. Son destacables la ampliación de la lista de productos a los derivados del ganado vacuno, porcino, avícola y ovino. Y el hecho de tener en cuenta la destrucción de toro tipo de ecosistemas, además de bosques.

Esta semana el Consejo y el Parlamento Europeo llegaron a un acuerdo sobre un texto final. El mismo va más allá de las propuestas de la Comisión para incluir otros productos como el caucho y los derivados del aceite de palma. Pero aún no cubre los productos de origen animal derivados de animales alimentados con soja como cerdos, aves, peces y ovejas. Las nuevas reglas solo se aplicarán a los bosques. De forma que se excluyen otras áreas geográficas de la naturaleza como las tierras boscosas, las sabanas y los humedales.

Este es un acuerdo sin precedentes y un paso en la dirección correcta para evitar la destrucción de bosques impulsada por la UE. Sin embargo, la omisión de productos animales derivados de cerdos, aves, peces y ovejas es una laguna grave. Ya que estos animales también se alimentan con soja. Y este es el segundo impulsor de la deforestación, puesto que se cultiva en los países que presentan las más altas tasas de deforestación.soy beans 968986 960 720 e1670407978805

Queda mucho por conseguir

Dado que el comercio de productos animales alimenta la deforestación, la regulación es prometedora para el planeta y para los animales. A partir de ahora, los productores que pretendan exportar a la UE tendrán incentivos para cambiar a sistemas de producción más sostenibles. Y que resulten menos dañinos para los animales salvajes y sus hábitats.

Pero por ahora el reglamento no ha tenido en cuenta el papel que desempeña la industria ganadera más allá de la carne de vacuno. Puesto que ha excluido de su ámbito de aplicación los productos animales derivados de todos los animales alimentados con soja. Pero tampoco incluyó a todos los demás ecosistemas naturales destruidos por el consumo de soja y de productos animales importados en la UE.

Por lo tanto, aún queda muchísimo trabajo por hacer. De hecho, las organizaciones ya han pedido que a la Comisión Europea que lleve a cabo una evaluación de impacto real que tiene estos otros productos. Y que se plantee ampliar su enfoque e incluir estas industrias y otros valiosos ecosistemas, con el fin de acabar con este vacío legal en el que se encuentran. UE: productos libres de deforestación.UE: productos libres de deforestación

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

tiempo 10 septiembre
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 10 de septiembre

10 de septiembre de 2025
PNV PSE-EE impulsan reforma legal elimina garantías ambientales urbanismo vasco
Medio Ambiente

PNV y PSE-EE impulsan una reforma legal que ‘elimina garantías ambientales’ en el urbanismo vasco

9 de septiembre de 2025
estabilizado incendio forestal Carballeda Valdeorras Ourense
Medio Ambiente

Se da por estabilizado el ‘incendio forestal’ de Carballeda de Valdeorras (Ourense)

9 de septiembre de 2025
militares civiles cooperar incendios forestales
Medio Ambiente

Los militares ‘animan’ a los civiles a cooperar ante los incendios forestales, Margarita Robles destaca la labor de las ‘Fuerzas Armadas’

9 de septiembre de 2025
Airbus España trabajará kit apagafuegos incrementar capacidad combatir incendios forestales
Medio Ambiente

Airbus España trabajará en un ‘kit apagafuegos’ para incrementar la capacidad de combatir los incendios forestales

9 de septiembre de 2025
incendio forestal infinito Fasgar 30 días activo
Medio Ambiente

El incendio forestal ‘infinito’ de Fasgar, ya son 30 días activo

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados