En cuanto a los puestos de carga rápida, mediante los cuales se puede recargar el 65% de la batería en 15 minutos, las instalaciones han ascendido a un total de 37 desde el año 2011. Las exigencias a nivel eléctrico de este tipo de carga son mayores que en la carga convencial, con lo que puede ser necesaria la adecuación de la red existente.
Endesa ha instalado 958 puntos de recarga convencional para vehículos eléctricos en España en los últimos cuatro años, con lo que la compañía ha triplicado las cifras del año 2011, según ha informado en un comunicado.
En cuanto a los puestos de carga rápida, mediante los cuales se puede recargar el 65% de la batería en 15 minutos, las instalaciones han ascendido a un total de 37 desde el año 2011. Las exigencias a nivel eléctrico de este tipo de carga son mayores que en la carga convencial, con lo que puede ser necesaria la adecuación de la red existente.
En una nota de prensa ha asegurado que estos incremento muestran la apuesta de todo el grupo Enel, matriz de Endesa, por el impulso de la movilidad eléctrica como herramienta clave en la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible. La compañía dice estar involucrada en grandes proyectos internacionales para promover la difusión de la movilidad eléctrica en los países en los que opera, sobre todo en Europa y Latinoamérica.
Las instalaciones se han realizado tanto a clientes institucionales como particulares, de manera que se adapten a sus necesidades de carga en función de su uso y de la flota que se quiera incorporar. Además, un equipo técnico visita las instalaciones en el hogar o negocio para hacer un diagnóstico y realizar un presupuesto totalmente personalizado.
La compañía eléctrica ofrece además la ‘Tarifa Verde Endesa Supervalle’ para cualquier modelo de vehículo eléctrico, con un coste más económico y que maximiza el ahorro al poder recargar durante el período de horas supervalle, que comprende de las 1.00 a las 7.00 horas, ha señalado la empresa.
Asimismo, se trata de una opción ecológica, ya que el equivalente a la energía consumida con esta tarifa habrá sido generada a partir de fuentes renovables y de cogeneración de alta eficiencia.
ep