Renault ha superado a Tesla en matriculaciones de coche eléctrico durante el mes de abril: su modelo eléctrico R5 ha ganado en ventas al de su competidor, el Tesla Model 3, en un mes en el que se ha visto un repunte de las matriculaciones de este tipo de automóviles electrificados dando un empujón a su mercado.
Así, mientras se han contabilizado 519 matriculaciones del modelo que fabrica Renault, en el caso de Tesla esa cifra no ha superado las 333 unidades.
En total durante los números registrados en abril, las matriculaciones de vehículos eléctricos de batería (BEV) y eléctricos con autonomía extendida (E-Rev), donde se engloba el modelo R5, mejoraron un 78% las pasadas semanas con respecto al mismo mes del año 2024.
Renault tiene el coche eléctrico más vendido de abril, por delante de Tesla
El modelo R5 de Renault ha sido el más matriculado dentro de los turismos eléctricos en abril, por encima del Tesla Model 3, en un mes donde el repunte de las matriculaciones de electrificados ha impulsado las cifras totales.
En concreto, según los datos comunicados este lunes, en abril se matricularon 519 unidades del R5 y 333 del Tesla Model 3 (-44,41 %). Por su parte, se matricularon 237 unidades del Model Y de Tesla, lo que supone una caída del 16,55 % y una unidad del Tesla Model X. De esta forma, las matriculaciones totales de Tesla cayeron un 36,1 % en abril, hasta 571 unidades.
En total, las matriculaciones de vehículos eléctricos de batería (BEV) y eléctricos con autonomía extendida (E-Rev), categoría a la que pertenece el R5, repuntaron un 78 % en abril respecto al mismo mes del año pasado, hasta las 6.835 unidades. Por su parte, el modelo Seal U del gigante chino BYD fue el que registró un mayor número de matriculaciones dentro de la categoría de híbrido enchufables (PHEV) en dicho mes.
En abril, las matriculaciones de híbridos enchufables (PHEV) crecieron un 80 % respecto a los datos de hace un año, con un total de 9.122 automóviles de este tipo.
Respecto al resto de modelos líderes en matriculaciones, en la categoría de híbridos (HEV) se situó en primer puesto el modelo Yaris Cross de Toyota; el I20 de Hyundai entre los turismos de gasolina y el Volkswagen Tiguan, en diésel.
En un mes en el que las matriculaciones de turismos crecieron un 7,1 % hasta las 98.522 unidades impulsadas por los electrificados y por las ventas en las zonas afectadas por la dana. En el primer cuatrimestre del año, el mercado acumula 377.889 unidades matriculadas, lo que supone un crecimiento del 12,2 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Las matriculaciones de coches eléctricos por marcas
Toyota fue la marca que lideró la clasificación de matriculaciones en abril, con 8.285 unidades, lo que supuso una caída del 6,6 % en abril; seguida de Hyundai, con 7.912 (un repunte del 35,1 %); Renault con 6.825 (crece un 19,9 %); KIA, 6.258 (crece un 31,1 %) y Volkswagen, que retrocede un 8,8 % hasta los 6.189 vehículos.
Si se observan las matriculaciones por modelos, el Dacia Sandero registró 2.862 matriculaciones en abril, un 15,3 % menos; seguido por el modelo Hyundai I20, con 2.640 unidades, un repunte de 105,4 % y el MG ZS, con 2.461 matriculaciones, un avance del 41,1 %.
En el caso de las marcas chinas, en proceso de expansión en el mercado, se matricularon en abril 3.629 turismos del grupo MG, lo que supuso un repunte del 48,8 % respecto al mismo mes de 2024, mientras que las matriculaciones de BYD ascendieron a 1.545 unidades, un 444 % más en términos interanuales. Además, se matricularon en abril 825 turismos de la marca Omoda (grupo Chery), un repunte del 97,4 % frente a hace un año y 701 turismos de la marca Jaecoo, también del grupo Chery. EFE / ECOticias.com