¿Sabías que han creado coches con supercerebros? Pues al parecer son el resultado de la innovación en movilidad eléctrica, pero a pesar de eso, Europa quiere ir más allá y recibir el mejor coche eléctrico del planeta, acá te contaremos de qué se trata y por qué es tan impresionante.
Los transportes del futuro
Actualmente, tener un coche es casi una necesidad básica, sin embargo, los coches tradicionales utilizan combustibles como el diésel y la gasolina, los cuales son bastante contaminantes. Es por ello, que un gran numero de personas a preferido cambiarse a la movilidad eléctrica.
Los vehículos eléctricos son bastante eficientes y más amigables con el planeta, por lo que se han vuelto una opción muy popular y sus ventas han ido en aumento durante los últimos años. Pero mientras más populares se vuelven la competencia también aumenta.
Marcas como Tesla y BYD son solo algunos ejemplos de quienes están liderando este mercado, pero cada día más marcas se unen a esta guerra comercial con nuevas innovaciones, especialmente las marcas chinas que apuestan por una combinación entre la estética y los precios más bajos.
Y ahora, la marca china Xiaomi ha lanzado una innovación que muy pronto llegará a Europa y no se trata de un celular sino de un impresionante coche eléctrico que que pretende ser el mejor del planeta, rivalizando con el tan famoso Tesla Model 3.
El mejor coche eléctrico
Se trata del famoso Xiaomi SU7, un coche que se destaca por su diseño elegante y aerodinámico, con un coeficiente de arrastre de apenas 0,195Cd que le permiten tener una eficiencia y rendimiento excepcionales.
Además todas sus versiones se destacan por su gran velocidad y aceleración, el único problema es que hasta el momento no está disponible en Europa, pero muy pronto la situación será diferente pues Xiaomi tiene grandes planes para expandirse a nivel mundial.
Xiaomi está en negociaciones con Alemania para establecer su centro de desarrollo de coches eléctricos en Europa. De hecho, el medio TechInAsia señaló que dicho centro de desarrollo se ubicará en Múnich, mientras que el centro de ventas estará en Düsseldorf.
El objetivo de la empresa, es comenzar a vender vehículos eléctricos fuera de China a partir de 2027 y para lograrlo están fortaleciendo sus capacidades técnicas en todos los niveles, incluso contrataron a cinco ex ingenieros de BMW con experiencia en diversas áreas para formar parte de este nuevo centro.
Nuevos modelos para Europa
Al parecer la idea de Xiaomi también es desarrollar modelos específicos para el mercado europeo, con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes, que son evidentemente diferentes a las que deben atender en China.
Es por ello, que también crearán una versión deportiva del Xiaomi SU7 diseñada específicamente para el mercado europeo. De hecho, en su pagina web ya están hablando del Xiaomi SU7 alemán, así que solo es cosa de tiempo para que Europa pueda disfrutar de este increíble coche.
Como habrás notado Xiaomi llegará con todo a Europa, pues además de traer sus increíbles innovaciones las adaptará al mercado europeo. Esperemos que esto no sea un dolor de cabeza para las demás marcas, ya que se les estará sumando un nuevo rival.
Pero quienes más saldrán beneficiados serán los compradores europeos, pues ahora tienen una nueva alternativa, que además de ser muy atractiva y eficiente no genera gases contaminantes, por lo que es una increíble opción para quienes buscan cuidar nuestro planeta.
Así, Europa se prepara para recibir un nuevo coche eléctrico en su mercado y si bien aún no sabemos si superará al Tesla Model 3, se ve que tiene un gran potencial para rivalizar, solo queda esperar a ver como le va con las ventas en Alemania. Lo bueno es que llegará después de la reconciliación entre China y Europa.