Parece que Tesla vuelve a tener competencia, pero esta vez no se trata de BYD, quien de hecho está acusado de engañarnos a todos. Esta vez el protagonista es Renault quien llega con una nueva innovación en coches eléctricos y son tan increíbles que parece que tuvieran un supercerebro integrado.
Renault se une a la guerra
La competencia en la industria automotriz es cada vez más fuerte, sobre todo cuando se trata de movilidad eléctrica. Hasta hace no mucho tiempo Tesla y BYD parecían ser los principales líderes de todo el mercado, pero ya no podemos asegurar que su posición se mantenga.
Si bien estas marcas siguen innovando, cada vez son más las empresas que deciden apostar por los tan preciados coches eléctricos lo que significa más competencia y esta vez se ha unido un nuevo jugador: Renault quien viene a competir con todo.
Renault lleva años apostando por la movilidad eléctrica, pero en los últimos años ha cobrado mucho más protagonismo y ahora podría quitarle el liderazgo incluso a las marcas más famosas gracias a su nueva innovación.
El coche eléctrico con supercerebro
Renault ha anunciado sus primeros coches eléctricos de nueva generación y serán los Trafic, Estafette y Goelette. Pero lo que hace especiales a estos modelos es que tienen un innovador enfoque SDV de Ampere, pero ¿de qué se trata?
Este enfoque se centra en la creación de una plataforma única que integra una arquitectura de software centralizada con un sistema operativo conectado e inteligente. Esta integración permite controlar, analizar y mejorar las funciones del vehículo de manera rápida y confiable.
Los modelos cuentan con ‘superordenadores’ que funcionan como el cerebro del coche. Estos procesan todos los datos, especialmente aquellos relacionados con las ayudas a la conducción, conocidas como ADAS, así como el motor, la gestión del chasis y los sistemas multimedia.
Gracias a esta tecnología, los vehículos podrán incorporar nuevas funciones a través de actualizaciones periódicas, lo que prolongará su vida útil y mantendrá su relevancia en el tiempo, apoyándose en el sistema operativo ‘CAR OS’ (Car Operating System) de Ampere.
Una experiencia tranquila y segura
La tecnología SDV también tiene seguridad reforzada gracias al mantenimiento predictivo. El sistema podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones.
Y por supuesto, también pensaron en la comodidad de sus pasajeros. Los clientes podrán actualizar su vehículo agregando nuevas funciones a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo, lo que permitirá ofrecer experiencias personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada usuario.
Por ejemplo, los vehículos que requieren funcionalidades específicas como ambulancias, vehículos de bomberos o vehículos de policía podrán integrar aplicaciones específicas que permitan operar cada elemento de manera única y centralizada.
Falta muy poco para esta revolución
Los vehículos Trafic, Estafette y Goelette se presentarán el 29 de abril de este año en ‘The Commercial Vehicle Show’ que se celebrará en Birmingham, Reino Unido por lo que muy pronto podremos disfrutar de estos modelos revolucionarios.
Con este gran avance, Renault se posiciona para competir con todo en el mercado, lo que podría ser una gran preocupación para las marcas lideres como Tesla o BYD, pues como ya habrás notado, la nueva tecnología de Renault es realmente impresionante.
¿Qué opinas tú? ¿Crees que Renault pueda ser el nuevo líder de la movilidad eléctrica? Nosotros aún no podemos asegurarlo, pero tampoco podemos negar que ha pensado en todo y que tiene el potencial para revolucionar la industria, sobre todo ahora que Tesla está envuelto en tantas polémicas como esta.