ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Endesa arranca en Sevilla su programa de bicicletas eléctricas

by Paco G.Y.
19 de abril de 2018
in Movilidad Eléctrica
Endesa arranca en Sevilla su programa de bicicletas eléctricas

Este programa piloto se enmarca en la estrategia de Endesa de descarbonización de la economía, a través de la electrificación de la demanda y sustituyendo el uso de combustibles fósiles por otros de origen renovable.

Endesa ha elegido a Sevilla como primera sede donde implantar un programa piloto con bicicletas eléctricas, dado que uno de cada diez empleados de la empresa en Sevilla utiliza la bicicleta como medio de transporte diario.

De este modo, Endesa se quiere unir al Día Mundial de la Bicicleta que cada año se celebra el 19 de abril con el fin de fomentar este medio de transporte, según informa la compañía en una nota.




El programa piloto que Endesa pondrá en marcha próximamente en Sevilla la instalación de cinco puntos de recarga de este medio de transporte, y la compra de cinco bicicletas eléctricas para ponerlas a disposición de los empleados de la compañía que podrán utilizarlas de forma gratuita reservando su uso a través de una innovadora aplicación online que permite no sólo reservar una de estas bicicletas, sino también cerrar y abrir el candado que cuenta asimismo con un sistema de GPS.

Este programa piloto se enmarca en la estrategia de Endesa de descarbonización de la economía, a través de la electrificación de la demanda y sustituyendo el uso de combustibles fósiles por otros de origen renovable.

En este proceso, la electricidad juega «un papel fundamental», ya que su uso final tiene cero emisiones y en origen ya hoy en España es 63,7 por ciento libre de emisiones. Desde Endesa agregan que el transporte es un sector clave en el proceso de la descarbonización de la economía y en 2016 fue responsable del 27 por ciento de las emisiones GEI en España, siendo la actividad con mayor volumen de emisiones por encima de la generación eléctrica que representó el 18 por ciento de las emisiones.

El transporte es además el responsable del empeoramiento de la calidad del aire en las ciudades.

Por ello, Endesa tiene también en marcha iniciativas internas encaminadas a la electrificación del transporte, entre las que figura un Plan de Movilidad Eléctrica para empleados.

Así, en 2017 en Andalucía se celebró la tercera edición del Plan de Movilidad Eléctrica para empleados de Endesa con un total de 77 trabajadores que conducen un coche eléctrico 100 por cien en su vida particular.

En total, gracias a las tres ediciones del plan, en toda España 534 empleados de la compañía, es decir, casi el seis por ciento de la plantilla, circulan ya con cero emisiones.

El plan de movilidad para empleados ha llevado asociado desde sus inicios la instalación de infraestructura de recarga en las principales sedes de la compañía para las posibles emergencias que puedan surgir a los empleados.

De este modo, tanto en la sede social de Madrid como en Sevilla existe un parking exclusivo de vehículos eléctricos con acceso a cargadores semi-rápidos, y también se cuenta con un punto de carga rápida, válido para cualquier modelo de vehículo con el que el empleado puede cargar el 80 por ciento de la batería en menos de 20 minutos (también en la sede de Barcelona).

Por otro lado, dentro de las medidas incorporadas en el Plan de Movilidad Sostenible, Endesa tiene como objetivo para 2021 optimizar y electrificar su flota de vehículos.

Entre los retos destacan multiplicar por cinco el porcentaje de vehículos eléctricos en la flota, pasando del cuatro por ciento actual al 15 por ciento, consolidar la presencia de vehículos híbridos, con un porcentaje superior al 20 por ciento, y eliminar en cinco años un 25 por ciento de los vehículos de combustión. Todo ello supondría una reducción de emisiones del 20 por ciento.

155 26 original

Según informa la compañía, desde 2010, Endesa ha multiplicado por cuatro el número de vehículos eléctricos puros, y a lo largo de 2017 se van a incorporar más unidades hasta alcanzar 100 vehículos eléctricos a final de año.

Vehículos híbridos

Endesa cuenta también, desde 2008, con la mayor flota comercial de vehículos híbridos de España, conformada por 469 unidades que han logrado dejar de emitir a la atmósfera más de 1540 toneladas de CO2. Cada vehículo de estas características emite una tonelada de CO2 menos al año que un automóvil de motor diésel.

A ello se suma un nuevo plan para electrificar la flota de vehículos de representación del equipo directivo, que supone el 13 por ciento de la flota total, unos 340 coches. El objetivo es que, dentro de cuatro años, cuatro de cada diez vehículos de este segmento sean híbridos o 100 por cien eléctricos. A día de hoy, casi una cuarta parte ya cuenta con coche híbrido enchufable.

Otra de las iniciativas que ha lanzado Endesa en este ámbito es el nuevo servicio de ‘car sharing’, consistente en un pool de vehículos eléctricos puestos a disposición de los empleados para que puedan realizar sus gestiones laborales de una manera sostenible y no contaminante. Los empleados cuentan con una herramienta ‘on line’ para reservar el vehículo por horas o incluso días completos.

Este servicio se presta actualmente en siete sedes y está compuesto por 21 vehículos BMW i3, con una autonomía aproximada de 130 km para los primeros modelos en servicio y de 300 km para los nuevos vehículos adquiridos en 2017, estando previsto en 2018 la ampliación del número de vehículos y la extensión del servicio a otras sedes.

El balance durante los dos primeros años de implantación del servicio ha resultado «muy positivo», según Endesa contando con 1.300 usuarios registrados a la fecha, más de 5.000 servicios realizados y más de 200.000 kilómetros recorridos que equivalen a un ahorro de emisiones de más de 24 toneladas de CO2. Entre los objetivos planteados se encuentra alcanzar en 2021 la cifra de 1.000.000 de kilómetros recorridos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Las políticas de movilidad de Oviedo son manifiestamente insostenibles
Movilidad Eléctrica

Las políticas de movilidad de Oviedo son manifiestamente insostenibles

4 de julio de 2025
Alemania
Movilidad Eléctrica

Alemania enterró el pasado con los motores de gasolina: El futuro es la ultra eficiencia

4 de julio de 2025
hombre mas rico del mundo
Movilidad Eléctrica

7500 dólares, es la cantidad más temida por el hombre más rico del mundo: Podría acabar su imperio

4 de julio de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Las ventas de Tesla en caída y BYD se duerme: Otra marca vende 200 000 coches en minutos

4 de julio de 2025
coches
Movilidad Eléctrica

¿Has notado el extraño malestar que producen ciertos coches?: La ciencia explica por qué

3 de julio de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Un episodio mortal y una demanda que puede acabar con Tesla: En el peor momento de su historia

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados