ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Conoces el proyecto Teruel X Mobility

by Paco G.Y.
15 de marzo de 2019
in Movilidad Eléctrica
Conoces el proyecto Teruel X Mobility

Se trata de ofrecer a los fabricantes de vehículos y empresas afines un espacio para desarrollar este nuevo concepto de movilidad, aprovechando la actividad de Motorland en Alcañiz.

El proyecto Teruel X Mobility pretende convertir esta provincia en «el laboratorio de lujo que le gustaría tener a cualquier fabricante» de vehículos, especialmente para los modelos inteligentes y los coches autónomos. Lo promueven Centro Zaragoza, el Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, la UZ y Vehivial, apoyados por el Justicia de Aragón, Ángel Dolado.

Ha presentado el proyecto el doctor ingeniero Juan José Alba, profesor de Automóviles del Centro Politécnico Superior (CPS) de la UZ, quien ha explicado que el objetivo de Teruel X Mobility es responder a la «gran inquietud» de la industria de la automoción por las nuevas formas de transporte, observando que este fenómeno afecta a «miles de empresas» de sectores como la logística o las tecnologías de las comunicaciones.




Se trata de ofrecer a los fabricantes de vehículos y empresas afines un espacio para desarrollar este nuevo concepto de movilidad, aprovechando la actividad de Motorland en Alcañiz, con 360 hectáreas de suelo, y la red de carreteras de la provincia, que comprende tanto una autovía como carreteras autonómicas y comarcales, así como «materia gris», equipos multidisciplinares de ingenieros, abogados y economistas que se especialicen en nuevas tecnologías del transporte y en los nuevos conceptos de movilidad.

Esta iniciativa permite crear riqueza en la provincia, ya que incluye la atracción de inversiones privadas de empresas que necesiten trabajar en nuevos conceptos de vehículos o tecnologías y componentes; se impulsará el sector de la energía y las telecomunicaciones y podrán invertir consorcios internacionales que trabajen en grandes proyectos de I+D+i. Utilizar la provincia de Teruel como «laboratorio», ha expuesto Alba, permitiría, además, ofrecer paquetes turísticos basados en la movilidad eléctrica, conectada y automatizada, que se vincularían a rutas naturales, gastronómicas o arquitectónicas.

Problemas.

Juan José Alba ha llamado la atención sobre la existencia de tres problemas: la producción de energía y materiales, las comunicaciones y la necesidad de regular el uso de vehículos autónomos. Al respecto, ha indicado que las nuevas formas de movilidad exigen producir «grandes cantidades de energía», lo que a su juicio exige desarrollar las renovables, y también mejorar los sistemas de distribución energética, a lo que se suma el posible agotamiento de los minerales que ya se utilizan para fabricar estos vehículos y la consiguiente «gran dependencia» que se genera.

Además, «hay que desplegar» nuevas tecnologías de comunicación, como el 5G y llenar el «vacío legal» que existe actualmente en España ante los accidentes y «errores» que va a haber con los vehículos sin conductor. «Es importante evaluar esos riesgos», ha dicho el ingeniero, quien ha manifestado que, para desarrollar estos vehículos, «hacen falta espacios para hacer pruebas y carreteras abiertas» y con poco tráfico, como ocurre en el caso de la provincia de Teruel. También es necesario conocer las opiniones de los usuarios, ha añadido.

187 34 original

Ha comentado que no solo puede participar el sector público, sino que «hay empresas que quieren seguir muy de cerca esta iniciativa», única en la UE.

Despoblación.

El Justicia de Aragón ha enmarcado esta propuesta en la lucha contra la despoblación en la provincia de Teruel, recordando que el 31 de marzo Teruel Existe y otras plataformas de otras provincias españolas realizarán una manifestación por ‘La España vaciada’ en Madrid. Ángel Dolado ha comentado que, en su mandato, la institución ya ha elaborado un informe especial sobre la despoblación y ha emplazado a «corregir en el menor plazo posible» esta situación, aludiendo a proyectos como la producción de fertilizantes a partir del carbón, a cargo de la empresa SAMCA.

Dolado ha elogiado el proyecto Teruel X Mobility, al considerar que «se adapta al territorio, aprovecha el potencial –de la provincia– e incorpora la innovación», comparándolo con el aeropuerto industrial de Caudé, que actualmente tiene el apoyo de todas las fuerzas políticas. También ha opinado que «no necesariamente el liderazgo tiene que venir de lo público» y ha apelado a la «unidad de acción», prometiendo que será «receptivo» con propuestas de este tipo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-coches
Movilidad Eléctrica

España quiere replicar la fórmula de éxito de su vecino: Te cambia la vida por 100 mensuales

5 de julio de 2025
China-autobús
Movilidad Eléctrica

China tiene un plan para invadir Europa y España: Podrías ser parte sin siquiera saberlo

5 de julio de 2025
Japón-motor
Movilidad Eléctrica

Japón desafía toda lógica con este supermotor: No usa electricidad, gasolina, diésel o hidrógeno

5 de julio de 2025
Las políticas de movilidad de Oviedo son manifiestamente insostenibles
Movilidad Eléctrica

Las políticas de movilidad de Oviedo son manifiestamente insostenibles

4 de julio de 2025
Alemania
Movilidad Eléctrica

Alemania enterró el pasado con los motores de gasolina: El futuro es la ultra eficiencia

4 de julio de 2025
hombre mas rico del mundo
Movilidad Eléctrica

7500 dólares, es la cantidad más temida por el hombre más rico del mundo: Podría acabar su imperio

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados