La industria automotriz es cada día más sorprendente, pero muchas veces no podemos acceder a las nuevas innovaciones por falta de dinero, sin embargo, ahora las cosas serán diferentes ya que España tiene un plan que cambiará las vidas de muchas personas con solo 100 euros mensuales, pero ¿de qué se trata?
El costo de alcanzar la movilidad sostenible
Hoy en día, tener un coche se ha vuelto una necesidad básica, pero cuando hablamos de tener un coche eficiente, atractivo y respetuoso con nuestro planeta la situación es muy diferente, pues la estas opciones son muy costosas y una prueba de ello son los coches eléctricos.
Los coches eléctricos se han vuelto muy populares por ser opción prometedora y eficiente que no contamina nuestro planeta, sin embargo la transición a la movilidad eléctrica en España enfrenta enormes desafíos debido al precio de estos coches.
Aunque hay algunos programas de ayudas, estos son bastante complejos, mientras que los otros países están llevando la delantera con iniciativas mucho más directas que realmente motivan a la población a cambiarse a un coche eléctrico.
Sin embargo, ahora las cosas serán diferentes ya que España tiene un plan que cambiará la situación de todos, ya que permitirá que cualquier persona puede tener un coche eléctrico pagando solo 100 euros mensuales.
Una idea inspirada en Francia
A pesar de que España tiene ayudas como el Plan Moves que permite comprar un coche eléctrico, acá te explicamos cómo funciona, otros países van mucho más avanzados y uno de ellos es Francia que tiene un programa de leasing social.
Francia lanzó este plan en el 2023 y fue todo un éxito, ya que permitió que muchos ciudadanos alcanzaran a optar por un coche eléctrico a largo plazo con grandes descuentos en la cuota mensual, pero ¿Y si España replicara ese modelo?
La Unión Europea ha sugerido al resto de los países miembros que establezcan medidas similares y en España, la coalición SUMAR ha presentado una propuesta no de ley en el Congreso de los Diputados para impulsar un sistema similar.
La idea es hacer un plan muy detallado, lo que implicaría estudiar cuánta gente lo necesitaría, fijar cuotas mensuales que sean realmente asequibles y ofrecer coches pequeños y furgonetas, por supuesto, dando preferencia a los coches que fueran fabricados en la Unión Europea.
Pero eso no es todo, además del leasing social, la propuesta de SUMAR busca impulsar otras iniciativas como el uso de coches compartidos, aumentar la disponibilidad de puntos de recarga, y también unificar el sistema pagos para que estos sean mucho más sencillos.
Un gran cambio para España
Este leasing podría cambiar la vida de miles de personas en España, pues permitiría que los coches eléctricos que antes eran considerados un lujo, ahora sean una opción accesible para todos, demostrando que no se necesita tener un montón de dinero para tener un coche más sostenible.
La iniciativa también mejorará la calidad de vida en zonas rurales, pues al tener un coche las personas de estas zonas tendrían mucha más facilidad para moverse, ir al trabajo, visitar a la familia o incluso acceder a servicios esenciales como los centros de salud en la ciudad.
Y por supuesto, también será un gran aporte para nuestro planeta, pues si las personas reemplazan sus viejos coches de combustión por uno eléctrico se reducirán enormemente las emisiones de gases contaminantes.
Sin duda, esta iniciativa inspirada en Francia, será un gran avance para la meta de avanzar hacia la movilidad eléctrica, especialmente porque el país está atrapado en una enorme paradoja, pero ahora, con esta iniciativa los coches eléctricos dejarán de ser un lujo y serán una opción accesible para todos.