ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Japón desafía toda lógica con este supermotor: No usa electricidad, gasolina, diésel o hidrógeno

by Skarlett S.
5 de julio de 2025
in Movilidad Eléctrica
Japón-motor

Fuente: Green Car reports

Los motores ya no son como antes, pues ahora usan todo tipo de combustibles y muchos son eléctricos, pero a pesar de eso las innovaciones no se detienen, ya que ahora Japón ha llegado con un nuevo motor que desafía toda lógica y utiliza un combustible totalmente diferente, pero ¿de qué se trata?

La llegada de nuevos combustibles

Tener un coche que no contamine y al mismo tiempo sea eficiente es un desafío enorme, tanto para los usuarios como para las empresas, ya que es muy difícil encontrar un equilibrio entre la eficiencia y el cuidado de nuestro planeta, sin gastar enormes cantidades de dinero.

Por eso, actualmente existe una variedad enorme de motores, pero todos tienen alguna desventaja, por ejemplo los tradicionales coches de combustión, son la vieja y confiable opción para muchos usuarios, pero liberan grandes cantidades de gases contaminantes.




Por otro lado, los coches eléctricos son una alternativa prometedora que parecía ser el futuro, sin embargo, las ventas no han crecido como se esperaba, por lo que muchas empresas están replanteándose sus estrategias.

En esta búsqueda una famosa empresa de Japón ha decidido dejar un poco de lado a la movilidad eléctrica y apostar por un combustible totalmente diferente y revolucionario, que podría ser la respuesta para lograr el equilibrio entre eficiencia y sostenibilidad.

Japón apuesta un nuevo combustible

La protagonista detrás de esta innovación es la famosa marca japonesa Toyota quien junto a su socio chino GAC Motor han anunciado el desarrollo de un nuevo motor que funciona con amoníaco y es tan revolucionario como las naves que funcionan con agua.

Aunque Toyota no ha revelado todos los detalles técnicos, se sabe que su nuevo motor está diseñado para quemar amoníaco y que promete reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la eficiencia.

Una de las principales ventajas de esta estrategia es que el nuevo motor puede fabricarse en las mismas instalaciones que los motores de gasolina convencionales, lo que implica un gran ahorro en la capacitación de los trabajadores y en las costosas reformas de las fábricas.

Y a diferencia de gasolina o el diésel, el amoníaco no contiene carbono, lo que significa que un motor con este combustible no liberará dióxido de carbono y por ende el impacto en nuestro planeta será mucho menor.

No todo puede ser perfecto

Pero a pesar de sus ventajas, el uso de amoniaco presenta una serie desafíos y uno de ellos es su toxicidad, pues, el amoníaco es un compuesto irritante y en altas concentraciones es tóxico, por lo que Toyota deberá encontrar la forma de controlar su olor y garantizar la seguridad de las personas.

Otro problema es como producir y distribuir amoníaco, ya que su producción está dominada por unos pocos países como China, Rusia, y Estados Unidos, lo que podría generar una nueva dependencia en el suministro.

En cuanto al motor aún está en fase de prueba, por lo que se necesitará tiempo y sobre todo mucho trabajo para poder superar estos grandes desafíos antes de que se pueda comercializar, sin embargo, la innovación de Toyota podría marcar un antes y un después en la búsqueda de alternativas energéticas.

Con este avance Toyota nos demuestra que la innovación no tiene límites y que no tenemos por que quedarnos solo con los motores tradicionales, pues así como ahora están desarrollando este motor de amoníaco ¿Quién sabe cuántos combustibles más puede haber a futuro?

Probablemente el amoníaco no va acabar con los motores eléctricos ni con los de combustión, pero nos abre una nueva puerta y nos demuestra que la innovación no tiene límites y esa diversidad de combustibles, sumada al deseo de encontrar combustibles más ecológicos son la clave para descarbonizar el transporte. De hecho, hasta los coches de carrera ahora son más sostenibles.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Las políticas de movilidad de Oviedo son manifiestamente insostenibles
Movilidad Eléctrica

Las políticas de movilidad de Oviedo son manifiestamente insostenibles

4 de julio de 2025
Alemania
Movilidad Eléctrica

Alemania enterró el pasado con los motores de gasolina: El futuro es la ultra eficiencia

4 de julio de 2025
hombre mas rico del mundo
Movilidad Eléctrica

7500 dólares, es la cantidad más temida por el hombre más rico del mundo: Podría acabar su imperio

4 de julio de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Las ventas de Tesla en caída y BYD se duerme: Otra marca vende 200 000 coches en minutos

4 de julio de 2025
coches
Movilidad Eléctrica

¿Has notado el extraño malestar que producen ciertos coches?: La ciencia explica por qué

3 de julio de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Un episodio mortal y una demanda que puede acabar con Tesla: En el peor momento de su historia

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados