ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Conoces el avión híbrido bioeléctrico

by Paco G.Y.
2 de abril de 2019
in Movilidad Eléctrica
Conoces el avión híbrido bioeléctrico

El M1H tendrá un motor eléctrico para usar durante el despegue y el aterrizaje, proporcionando una experiencia mucho más silenciosa que los motores a reacción con un motor tradicional.

La empresa británica Faradair Aerospace ha revelado planes para construir y vender un avión híbrido bioeléctrico de 18 asientos para usar como transporte aéreo de pasajeros y carga. La compañía llama a su avión BEHA (Bio Electric Hybrid Aircraft). El modelo actual es el M1H, y los planes incluyen una configuración de ala de triple caja para darle una elevación excepcional.

El M1H tendrá un motor eléctrico para usar durante el despegue y el aterrizaje, proporcionando una experiencia mucho más silenciosa que los motores a reacción con un motor tradicional. Los ingenieros de Faradair afirman que el avión producirá solo 60 decibelios cuando despegue, en comparación con el promedio de 140 para los aviones a reacción convencionales. También tendrá un motor turbohélice de 1.600 hp en la parte trasera del avión para usar durante el vuelo y para recargar las baterías que dan energía al avión cuando aterriza y despega.




Según un comunicado, el avión podrá aterrizar y despegar desde pistas más cortas que los aviones a reacción convencionales, que requieren solo 300 metros de espacio; esta hazaña será posible debido al «empuje vectorial» proporcionado por los dos ‘propfans contra-rotativos’, su diseño de ala de caja triple y un cuerpo ligero hecho de compuestos de carbono. Una vez en el aire, el avión será capaz de volar a velocidades de 370 kilómetros por hora.

El equipo detrás del avión, que incluye una asociación con la Universidad de Swansea, apunta a 2025 como el año en que comenzarán los vuelos comerciales. Ellos esperan que las pequeñas aerolíneas quieran comprar su avión por varias razones. El primero es el tiempo de viaje más rápido para los pasajeros: prometen un viaje de 42 minutos, por ejemplo, entre Londres y Manchester. Actualmente, el viaje dura una hora.

Además, el avión funcionará con biocombustible en lugar del combustible para reactores tradicional, lo que lo hace más respetuoso con el medio ambiente. Y el uso de la electricidad para aterrizar y despegar reducirá los costos de vuelo, lo que debería traducirse en costos más bajos para los pasajeros, lo que podría incitarlos a cambiar a los transportistas que utilizan el nuevo avión. La compañía también afirma que el avión podría cambiarse de un avión de pasajeros a un avión de carga en solo 15 minutos, lo que lo hace aún más atractivo para los transportistas que desean usarlo en ambas capacidades.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-coches
Movilidad Eléctrica

España quiere replicar la fórmula de éxito de su vecino: Te cambia la vida por 100 mensuales

5 de julio de 2025
China-autobús
Movilidad Eléctrica

China tiene un plan para invadir Europa y España: Podrías ser parte sin siquiera saberlo

5 de julio de 2025
Japón-motor
Movilidad Eléctrica

Japón desafía toda lógica con este supermotor: No usa electricidad, gasolina, diésel o hidrógeno

5 de julio de 2025
Las políticas de movilidad de Oviedo son manifiestamente insostenibles
Movilidad Eléctrica

Las políticas de movilidad de Oviedo son manifiestamente insostenibles

4 de julio de 2025
Alemania
Movilidad Eléctrica

Alemania enterró el pasado con los motores de gasolina: El futuro es la ultra eficiencia

4 de julio de 2025
hombre mas rico del mundo
Movilidad Eléctrica

7500 dólares, es la cantidad más temida por el hombre más rico del mundo: Podría acabar su imperio

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados