Actualizar

viernes, junio 9, 2023

Sebastián impulsará el coche eléctrico, interconexiones y el plan solar mediterráneo en la presidencia española

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, aseguró hoy en una comparecencia en el Senado que su departamento aprovechará la presidencia de turno de la Unión Europea para impulsar el coche eléctrico, las interconexiones internacionales y el plan solar del mediterráneo.

El Gobierno, indicó, buscará una «política común europea» y un «amplio desarrollo del mercado» comunitario en materia de política energética. Además, hará un esfuerzo especial por desarrollar las interconexiones en electricidad y gas con Francia, pese al menor interés del país vecino. «Para bailar el tango se necesiten dos», recordó.

   «La Península es una isla energética y nuestro nivel de interconexión eléctrica es como el de Reino Unido, del 3,2%, 10 puntos menos que Italia, 18 puntos menos que Alemania y 40 menos que Bélgica», afirmó. La futura interconexión eléctrica con Francia duplicará, hasta el 6%, el peso de los intercambios internacionales.

   Sebastián citó además el Plan Solar Mediterráneo como otro de los principales objetivos de la presidencia en materia energética. Esta iniciativa facilitará «el fomento a gran escala de la energía solar» y generará «importantes externalidades positivas». Para su puesta en marcha, el 11 y 12 de mayo se celebrará en Valencia una conferencia en la que participen instituciones comunitarias, países del Mediterráneo y la industria solar.

   Por otro lado, Industria impulsará un plan energético europeo para el periodo 2010-2014, que se presentará en primavera ante el Consejo Europeo, y pondrá en marcha una agencia de cooperación de reguladores de energía. Asimismo, lanzará un reglamento de seguridad de suministro de gas y favorecerá los planes de desarrollo de energías renovables.

   Junto a esto, el Gobierno prestará «especial atención a las relaciones con Rusia, el principal exportador de gas» a Europa, y prevé celebrar durante el semestre un Consejo Trasatlántico de Energía con Estados Unidos destinado a «crear vínculos» con este país.

   Durante la presidencia, Industria impulsará también una nueva estrategia para las tecnologías de la información y conocimiento (TIC) para el periodo 2010-2015 y convocará para abril en Granada una reunión informal de los ministros encargados de las telecomunicaciones. La banda ancha, anunció, se convertirá en una «obligación de servicio universal para operadores a nivel europeo».

CRISIS CON RUSIA.

   Por otro lado, Sebastián dijo que el Gobierno «no puede descartar» durante su presidencia una crisis del gas con Rusia similar a la de los dos últimos inviernos, más aún cuando en breve se celebrarán elecciones en Ucrania.

   Ante esta posibilidad, el Ejecutivo «reforzará los mecanismos de seguimiento técnico y político» de esta cuestión y «articulará un «discurso único» a nivel europeo para responder a posibles cortes de suministro de gas.

   Además, contempla la activación de una «célula de crisis» en la que, aparte del Ministerio de Industria, participen los departamentos de Exteriores y Presidencia, añadió.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés