ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

No tiene 4 ruedas y hace la fotosíntesis: El «vehículo» más extraño del planeta

by Trini N.
11 de julio de 2025
in Movilidad Eléctrica
vehiculo

Fuente: APTERA

La historia del automóvil es un trepidante, innovador y apasionante paseo por las fantasías y los deseos más profundos de la humanidad. Nos hemos atrevido a soñar tanto que hoy estamos frente a un vehículo que “hace la fotosíntesis”. El viaje hacia el coche moderno dio inicio con la creación del motor de combustión interna.

En el año 1860, el ingeniero francés Étienne Lenoir patentó el primer motor de combustión interna. Albergó un gran éxito comercial. Su motor proporcionaba un funcionamiento óptimo con gas de carbón. Fue empleado para impulsar un vehículo experimental. Aunque se trató de un éxito significativo, el motor resultó lento y poco eficiente. Con el tiempo, la combustión fue mejorando y superando récords.

No obstante, hoy confiar en la combustión está dejando de ser una posibilidad debido a la alta huella ambiental que deja el mundo. En las últimas décadas, la industria ha sido testigo de una nueva revolución provocada por la integración de la electrónica y la informática. Buscar alternativas a los motores de combustión interna ha desembocado en la creación de coches eléctricos.




Un vehículo capaz de hacer la fotosíntesis: la apuesta que exalta al sector automovilístico

El verdadero coche solar que batió todos los récords consiguió llamar la atención del mundo. Sin embargo, lo que se está gestando con el vehículo solar eléctrico de Aptera traspasa todos los límites alcanzados hasta ahora. Aptera Motors sorprendió en el CES 2025 con un vehículo solar eléctrico preparado para su producción.

Dio un paso crucial hacia la transformación del futuro del transporte con el debut de su coche eléctrico solar. Tras pasar de prototipos a vehículos de validación, el debut de Aptera muestra su disposición de reinterpretar la manera en la que la humanidad ve la humanidad.

Ofrece un vehículo impactante que combina una eficiencia energética sin precedentes, la ausencia de carga convencional y una experiencia de conducción cero emisiones. El lanzamiento como empresa de movilidad solar de Aptera tuvo lugar en 2019.

A partir de ese momento, la firma ha concentrado sus esfuerzos en el desarrollo de una forma de transporte más eficiente. El enfoque era que permitiera a los conductores obtener la mayor parte del combustible directamente del Sol.

La pieza insignia Aptera proporciona hasta 40 millas de conducción con energía solar por día. Además, da la alternativa de cargar hasta 400 millas con una sola carga en menos de una hora.

Un vehículo solar de tres ruedas, la concreción del sueño de la industria

En espacios soleados, Aptera permite más de 10 000 millas de dirección solar al año, acotando la necesidad de recargar la batería. Durante el evento CES, los asistentes pudieron ver el debut del primer vehículo eléctrico suministrado por energía solar.

Este modelo fue creado para descartar la necesidad de cargar la mayoría de las necesidades diarias de conducción. Aptera establece una combinación de ingeniería de vanguardia con capacidades óptimas. Permite lograr hasta 400 millas de autonomía con una sola carga en menos de una hora.

Sumado a esto, ostenta hasta 40 millas de conducción diaria gratuita, fomentada en su totalidad por luz solar y más de 10 000 millas de conducción solar al año en climas soleados.

Aptera dispone de un completo sistema de paneles solares (cuatro dispositivos situados de forma estratégica) y un cuerpo de fibra de carbono (que usa un compuesto de moldeo de fibra de carbono).

¿El vehículo solar de Aptera realmente hace la fotosíntesis?

El vehículo solar de Aptera no hace la fotosíntesis como tal, pero el proceso que lleva adelante en su interior sí podría compararse con ella. En la fotosíntesis de los organismos vegetales y algunas bacterias, estos cuerpos pueden desarrollar materia orgánica usando materia inorgánica y luz.

El vehículo solar de Aptera se parece en el sentido de que obtiene la energía necesaria para funcionar a través de la luz solar. No tiene 4 ruedas, sino 3, y hace la fotosíntesis. El «vehículo» más extraño del planeta está llegando y sorprende incluso más que este, que iba a ser el primer coche solar de la historia.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Iberdrola10000 puntos recarga coche eléctrico energía renovable
Movilidad Eléctrica

Iberdrola ya dispone de 10000 puntos de recarga para el ‘coche eléctrico’, con energía 100 por cien renovable

19 de septiembre de 2025
Asia
Movilidad Eléctrica

En Asia jubilarán a todos los choferes de camiones: Y es que… pronto dejarán de ser necesarios

19 de septiembre de 2025
electricidad
Movilidad Eléctrica

El fin de los motores de gasolina no será la electricidad: Un fluido con esteroides para el coche del futuro

19 de septiembre de 2025
Europa
Movilidad Eléctrica

Europa lo confirma: Se necesitan coches capaces de realizar la fotosíntesis para un futuro más sostenible

19 de septiembre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China crece y asusta a los fabricantes de todo el mundo: Pero esta marca muestra su arma secreta

18 de septiembre de 2025
Asia
Movilidad Eléctrica

Asia es la reina de la micromovilidad: Dominará el mundo con este eléctrico de pocos miles de euros

18 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados