ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La UE cambia las reglas para la recarga de coches: Afectará a 11 millones de autos y 950 mil puntos

by Trini N.
11 de julio de 2025
in Movilidad Eléctrica
coches

Fuente: Circontrol

Años atrás, la Unión Europea (UE) decidió hacer el pase de los coches de combustión a los eléctricos. Así respondía a su deseo de acotar la emisión de gases y contaminación. Desde ese momento, un gran número de países miembros, entre ellos España, han tomado diferentes medidas para instaurarlos en el mercado.

En este contexto, aparecieron las Zonas de Bajas Emisiones o subvenciones para comprar coches eléctricos. Miles de personas ya han abandonado sus coches diésel o gasolina, haciendo que la cifra de coches eléctricos en circulación se impulse en escasos años.

Un problema impide la adopción masiva de los coches eléctricos. La infraestructura de carga no se ha incorporado al mercado con la misma rapidez de los automóviles. Pero no está todo perdido, dado que la UE ha cambiado las reglas para la recarga de coches. Lo que tiene pensado afectará a 11 millones de coches y 950 000 puntos.




La UE impone cambios sobre los coches eléctricos

Tras la aparición del “Terminator” de los coches eléctricos, la UE ha cambiado las reglas para la recarga de vehículos. El último informe State of Industry 2025, difundido por ChargeUP Europe, expuso que ya son hasta 11 millones de coches eléctricos los que transitan por las carreteras europeas.

Constituye un volumen todavía discreto, pero con altas expectativas de progreso hasta tres millones antes de que culmine 2025.

La evolución reportada representa un crecimiento considerable y comienza a estar vinculado con el aumento de puestos de recarga pública, que actualmente llegan a 950 000 distribuidos por todo el Viejo Continente.

El último desarrollo plasma una subida del 39% en comparación con el año 2024, sin dejar de lado que la potencia media instalada por coche eléctrico ya cuadruplica los mínimos exigidos por la normativa europea AFIR. Se trata de la regulación de la infraestructura para combustibles alternativos.

Dicho refuerzo técnico es especialmente visible en cargadores rápidos y ultrarrápidos en contextos urbanos, rasgo que está permitiendo que el desarrollo de la red progrese junto con la expansión del parque eléctrico.

Cambio que aplica la UE sobre la recarga de los coches eléctricos

El reglamento Europeo de Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIR), firmado en abril de 2024, obliga a los puntos de recarga eléctrica a incluir sistemas de pago accesibles. Asimismo, deben asegurar elevados niveles de disponibilidad y transparencia.

Este nuevo contexto transforma la conectividad en un valor esencial para cumplir con las condiciones técnicas, regulatorias y de seguridad. En esta línea, la normativa AFIR no es la única que puede incidir sobre los puntos de carga.

Europa Press consigna que el próximo 1 de agosto entrará en vigencia la norma europea EN 18031, que fortifica la Directiva sobre Equipos Radioeléctricos (RED) e integra nuevos requisitos para equipos electrónicos. Desde la UE solicitan que los dispositivos de pago estén especialmente diseñados y protegidos para evitar posibles ciberataques.

Además, debe asegurarse la integridad de las redes conectadas y proteger la intimidad de los conductores. La nueva normativa vislumbra aspectos clave como pasos a seguir para ejecutar el óptimo funcionamiento de la red de carga pública en Europa.

La recarga de coches cambiará en la UE

Enfatiza que todos los puntos de recarga de acceso público de más de 50 kWh ostentan la obligación de incluir una alternativa de pago de uso universal sin necesidad de suscripción, como un lector de tarjetas. Por otro lado, se les debe otorgar a los consumidores datos transparentes con medios electrónicos acerca de los precios, disponibilidad y aspectos técnicos del cargador.

La UE está a punto de cambiar las reglas para la recarga de coches. Afectará a 11 millones de autos y 950 000 puntos. Mientras esta realidad está llegando, aseguran que los coches eléctricos tendrán tubos de escape.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla
Movilidad Eléctrica

La nueva megaestación de carga de Tesla: Demasiado ambiciosa y quizás… llega demasiado tarde

11 de julio de 2025
Lexus Suzuki Subaru fiables híbridos gasolina escasas averías
Movilidad Eléctrica

Lexus, Suzuki y Subaru son las marcas más fiables según los conductores, destacan los híbridos de gasolina por sus escasas averías

11 de julio de 2025
baterías iones sodio almacenamiento energetico
Movilidad Eléctrica

Las baterías de iones de sodio podrían ‘revolucionar’ el almacenamiento energético

11 de julio de 2025
vehiculo
Movilidad Eléctrica

No tiene 4 ruedas y hace la fotosíntesis: El «vehículo» más extraño del planeta

11 de julio de 2025
Los vehículos eléctricos de batería que se venden hoy en Europa emiten un 73 % menos de CO2 en toda su vida útil
Movilidad Eléctrica

Los vehículos eléctricos de batería que se venden hoy en Europa emiten un 73 % menos de CO2 en toda su vida útil

10 de julio de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

Todo lo que no debes creer sobre los coches eléctricos: Los mitos más peligrosos

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados