ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Trenes de hidrógeno

Por Paco G.Y.
26 de mayo de 2020
en Movilidad Eléctrica
Trenes de hidrógeno
Por primera vez en el mundo, la tecnología de hidrógeno se ha aplicado en el transporte ferroviario regular con pasajeros, aportando una alternativa libre de emisiones para líneas no electrificadas, donde hasta ahora circulan trenes diésel.
  • Las pruebas confirman la fiabilidad y viabilidad de las pilas de combustible en operaciones diarias con pasajeros.
  • Con prestaciones equiparables a la de los trenes diésel, el Coradia iLint cuenta con una autonomía de 1.000 km y una velocidad máxima de 140 km/h.

Tras 530 días en operación y más de 180.000 kilómetros recorridos, se han completado con éxito las pruebas de los dos primeros trenes de hidrógeno en circulación en el mundo.

El Coradia iLint de Alstom es un tren regional dotado de pilas de combustible que transforman el hidrógeno y el oxígeno en electricidad, aportando una alternativa libre de emisiones para líneas no electrificadas, donde hasta ahora solo podían circular trenes diésel. Desde septiembre de 2018, estos trenes han estado en servicio regular con pasajeros en el corredor de Elbe-Weser, en el estado federal de Baja Sajonia (Alemania).

Se inicia así, una nueva fase del proyecto que culminará en 2022 con la incorporación de 14 nuevos trenes Coradia iLint propulsados por hidrógeno, que sustituirán a las actuales unidades diésel. El operador alemán LNVG ha sido el primero en apostar e invertir en la tecnología de hidrógeno, con la firma de un contrato para la adquisición de 14 trenes Coradia iLint, un contrato que incluye 30 años de mantenimiento y el suministro de energía.




El proyecto forma parte del compromiso con la movilidad sostenible del estado de Baja Sajonia, en Alemania. Alstom producirá los trenes con pilas de combustible para LNVG y será responsable del mantenimiento de los vehículos en su planta de Salzgitter. La compañía de gas e ingeniería Linde, por su parte, instalará y operará una estación de repostaje de hidrógeno cerca de la estación de Bremervörde.

«Nuestros dos trenes preseries del Coradia iLint han demostrado durante el último año y medio que la tecnología de pilas de combustible se puede utilizar con éxito en el servicio diario de pasajeros.

Esto nos convierte en pioneros de una movilidad ferroviaria sostenible y libre de emisiones», ha comentado Jörg Nikutta, director general de Alstom para Alemania y Austria. «Las pruebas también nos han proporcionado información muy valiosa sobre las pilas de combustible de cara a seguir desarrollando esta tecnología».

125

«Nos sentimos orgullosos de ser la primera compañía del mundo capaz de operar los primeros trenes con pilas de combustible, en la línea Weser-Elbe. Desde el primer momento, nuestros pasajeros sintieron curiosidad por los trenes y esta nueva tecnología de propulsión.

Además de tener unos niveles de ruido muy bajos, el tren de hidrógeno combate el cambio climático con una operación libre de emisiones. Nuestros maquinistas estaban entusiasmados con el iLint», ha dicho Andreas Wagner, responsable de la autoridad de transporte EVD (Eisenbahnen und Verkehrsbetriebe Elbe-Weser).

Carmen Schwabl, directora general de LNVG, ha añadido que «tras el éxito de las pruebas, se cumplen los requerimientos para la operación continuada de los trenes de hidrógeno a partir de 2022. Así, LNVG contribuye a la implementación de soluciones de movilidad sostenibles, innovadoras y ecológicas».

«Alstom ha marcado un hito en la historia del hidrógeno. Es un proyecto de gran importancia para las políticas industriales y traspasa las fronteras alemanas. Estamos siendo testigos del primer producto competitivo de movilidad con hidrógeno a nivel industrial», ha dicho el Dr. Bernd Althusmann, ministro de Economía y Transportes de Baja Sajonia.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Estados Unidos
Movilidad Eléctrica

Estados Unidos asusta al mundo: Construye un motor supersónico de detonación rotativa

13 de mayo de 2025
cáceres Foro Internacional Movilidad Eléctrica Hidrógeno
Movilidad Eléctrica

Cáceres acogerá el II Foro Internacional sobre Movilidad Eléctrica e Hidrógeno con gran presencia china y europea

12 de mayo de 2025
motor
Movilidad Eléctrica

El motor imposible, se alimenta de nitrógeno líquido: 700 veces más poderoso que todo lo conocido

12 de mayo de 2025
NASA
Movilidad Eléctrica

El proyecto ultrasecreto de la NASA: Motores espaciales de ciencia ficción, no necesitan combustible

12 de mayo de 2025
trenes bala
Movilidad Eléctrica

Olvida lo que sabes sobre trenes bala: Estos podrían romper la barrera del sonido, si tuvieran alas

12 de mayo de 2025
Corea del Sur
Movilidad Eléctrica

Lo sabía España y el mundo: Pero Corea del Sur «debía» confirmarlo, no hagas esto con tu coche

11 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados