La Tarjeta Especial de Vehículo Eléctrico será sustituida por el distintivo ambiental, de color azul, denominado 0 emisiones que la Dirección General de Tráfico asigna a ese tipo de vehículos, tal y como establece el decreto de Alcaldía recientemente aprobado.
El Ayuntamiento de Valladolid ha actualizado el distintivo que desde 2012 permitía a los vehículos eléctricos el estacionamiento, gratuito y sin límite de tiempo, en zonas reguladas por la ORA con la única excepción de las zonas reservadas a residentes (ZERES).
Se atiende así a una demanda de los usuarios de simplificar trámites y evitar duplicidades respecto a otras ciudades. Además, la medida se adapta a la necesaria coordinación con otras áreas municipales de cara a posibles restricciones de acceso de vehículos, por alertas de contaminación del aire o por declaración de zonas de bajas emisiones, situaciones en las que los vehículos eléctricos sí están autorizados a circular por la ciudad.
Para aquellos usuarios que hayan renovado en el año en curso la Tarjeta Especial de Vehículo Eléctrico del Ayuntamiento de Valladolid o hayan solicitado su renovación anual, se mantiene la validez y vigencia del citado distintivo municipal hasta el 31 de diciembre de 2020.
La Oficina del Vehículo Eléctrico (Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid) ha llegado a registrar el año pasado 470 tarjetas especiales, de las cuales 376 eran de categoría general y 94 de categoría VELID (Vehículo Eléctrico de Limitadas Dimensiones, no superiores a 2,50 metros de largo y 1,30 metros de ancho), mientras que en 2015 fueron 156 los distintivos expedidos.
El distintivo ambiental ‘0 emisiones’, un dispositivo adhesivo azul que ya se coloca en muchos parabrisas delanteros, incluye vehículos L, M1, N1, M2, M3, N2 y N3 clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos eléctricos de batería (BEV), Vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), Vehículo de hidrógeno (HICEV), Vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros (ciclo NEDC) o vehículos de pila de combustible.