ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Endesa renueva el 16% de su flota de distribución en Andalucía con vehículos eléctricos

Por Paco G.Y.
10 de agosto de 2020
en Movilidad Eléctrica
Endesa renueva el 16% de su flota de distribución en Andalucía con vehículos eléctricos

Endesa, a través de su filial de infraestructuras y redes e-distribución, ha puesto en marcha un plan de renovación de su flota de vehículos por modelos eléctricos, en línea con su Plan Estratégico de descarbonización de sus actividades.

La compañía ha explicado en un comunicado que se trata de vehículos cien por cien eléctricos, modelos híbridos y enchufables, como el Nissan Leaf, el Hyundai Ioniq y el Toyota Rav4. Estos nuevos vehículos se destinarán a apoyar las labores de campo en los desplazamientos de los técnicos de la compañía, «haciendo que su modo de moverse sea más sostenible».

En Andalucía, en una primera fase, Endesa está incorporando este año un total de 58 vehículos eléctricos, lo que supone «electrificar el 16% del total de la flota del área de distribución en Andalucía». En concreto el personal de infraestructuras y redes ‘e-distribución’ de Endesa cuenta en Andalucía con 14 vehículos cien por cien eléctricos y 44 de los modelos híbridos o enchufables.




Endesa ha destacado que promueve «no solo el uso del vehículo eléctrico en el entorno laboral, sino que además fomenta su uso entre los empleados en su vida cotidiana». En total el diez por ciento de la plantilla de Endesa se mueve ya de forma sostenible, gracias al Plan de Movilidad Eléctrica para Empleados lanzado hace cinco años por la compañía y al que se han adherido más de 1.000 empleados.

Y para que esta movilidad «sea cada vez más generalizada», Endesa está impulsando la ejecución de una red de puntos de recarga en lugares de acceso público hasta 2023, «además de soluciones para acelerar la transición energética y facilitar la vida de las personas, las ciudades y los negocios».

Para llevar a cabo este objetivo, recientemente el Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido a Endesa 35 millones de euros de financiación para la instalación de estaciones de recarga eléctrica repartidas por todo el país. El proyecto, que se completará a lo largo de los próximos cuatro años, «permitirá desplegar en total 8.500 puntos de recarga que darán servicio a vehículos híbridos o eléctricos».

Los primeros 2.000 puntos de recarga quedarán instalados este año en la red principal de autovías y en las principales áreas urbanas del país, con el objetivo de cubrir 15.000 kilómetros y las ciudades con más de 35.000 habitantes. De esta forma, el conductor del vehículo eléctrico podrá disponer de un punto de recarga cada 100 kilómetros y de infraestructuras de recarga en las principales ciudades del país.

El resto de las estaciones se irán instalando en los tres años siguientes, hasta 2023, alcanzando los 8.500 puntos de recarga de acceso público. Todos estarán en vías o estacionamientos públicos con acceso abierto a los conductores.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

coche electrico
Movilidad Eléctrica

Los británicos lo tenían oculto: Una bestia rosada de 1000 CV, el futuro del coche eléctrico

8 de mayo de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

El gobierno de este país te regala dinero por comprar coches eléctricos: Es europeo

8 de mayo de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Europa da la estocada final a Tesla: Le prohíbe… que siga siendo Tesla

8 de mayo de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

El motor más avanzado del planeta: El arma secreta de Tesla, viene del futuro

7 de mayo de 2025
BYD coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

La china BYD acapara, según datos de abril, el 10% de la cuota del total del mercado del vehículo eléctrico

7 de mayo de 2025
Indonesia coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

Indonesia busca su hueco en el mercado de los vehículos eléctricos y lanza sus primeros modelos bajo la marca Polytron

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos