ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cuando las baterías de grafeno sean más rentables tendrás que elegir entre estas y las de ion litio o por ambas a la vez

by Sandra M.G.
19 de junio de 2024
in Movilidad Eléctrica
Baterías de Grafeno Litio

Las baterías de grafeno para automóviles pueden ofrecer autonomías de 800 Km y tiempos de recarga de solo 8 minutos, con pesos 30% menores que las baterías de litio. Y al grafeno cada vez le falta menos para que su producción sea económicamente rentable. Cuando esto suceda, ¿habrá que decidirse entre uno u otro o se podrán combinar los sistemas basados en ambos materiales?

Al igual que las baterías de iones de litio, las celdas de grafeno utilizan dos placas conductoras. Ambas están recubiertas por un material poroso y se hallan sumergidas en una solución de electrolitos. Si bien su composición interna es bastante similar, las baterías basadas en uno y otro material son completamente diferentes.

Baterías de Grafeno versus Litio

El grafeno tiene un nivel de conductividad eléctrica mucho más alto que las baterías de iones de litio. Por lo que las celdas se recargan más rápido y permiten entregar flujos de corrientes muy altas. Esto es particularmente útil para los coches eléctricos, puesto que permitiría una carga muy rápida de sus baterías, generando menor temperatura y aumentando su vida útil total.




Las baterías de grafeno también son más livianas y sus celdas resultan mucho más delgadas que las de ion litio actuales. Por lo que acumula más energía en espacios más reducidos, lo que disparara la eficiencia integral de estos sistemas. La diferencia es tal, que mientras un kg de ion litio almacena un máximo de 200 Wh, el mismo kilo de grafeno quintuplica esa cifra, llegando hasta 1000 Wh.

En cuanto a la seguridad, las baterías de grafeno resultan mucho más estable. Ya que incluso podría hasta mojarse, algo impensable en el litio que reacciona explosivamente con el agua (lo que hace que las baterías deban sellarse herméticamente). Si bien las baterías de ion litio de los vehículos eléctricos tienen un muy buen historial en cuanto a seguridad, se han presentado incidentes aislados relacionados con productos defectuosos.

El sobrecalentamiento, la perforación o la sobrecarga de las baterías de ion litio puede desencadenar una situación de peligro. Y en el peor de los casos desembocar en un incendio (aunque estas situaciones han sido muy excepcionales). En cambio, las baterías de grafeno resultarán más seguras, resistentes y estables.

¿Combinar baterías de grafeno y baterías de ion litio?

La realidad es que no necesariamente debemos elegir uno y excluir al otro. De hecho, es posible aprovechar las ventajas de los dos sistemas empleándolos de forma conjunta. El grafeno puede mejorar significativamente el rendimiento de las baterías de ion litio, en un sistema denominado baterías compuestas. Estas baterías híbridas son más livianas, con tiempos de recarga sensiblemente menores, una capacidad de almacenamiento mejor y más vida útil.

Los expertos vaticinan que aún faltan unos cuantos años para conseguir que la síntesis del grafeno sea mucho más viable y sencilla de lo que es ahora, con lo que se lograría reducir sus costes de producción. Ello no es óbice para que se siga innovando con dicho material, con el fin de que la movilidad eléctrica tenga en el grafeno una oportunidad más de superación.

Tags: baterías de grafenobaterías de litiocoche eléctricomovilidad eléctricavehículo eléctrico

TEMÁTICAS RELACIONADAS

combustible
Movilidad Eléctrica

Nació para competir: Pero no es como otros, se alimenta del combustible más innovador del planeta

17 de septiembre de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

Japón lo desarrolló en silencio: Los cartuchos portátiles que podrían acabar con el coche eléctrico

16 de septiembre de 2025
moto
Movilidad Eléctrica

La supermoto que no quema combustible: Esconde el mayor avance de la movilidad

16 de septiembre de 2025
BYD fabricante coches eléctricos chinos apertura fábrica Hungría marca europea
Movilidad Eléctrica

BYD, el fabricante de coches eléctricos chinos, con la apertura de su fábrica en Hungría, ¿ya es una marca ‘europea’ como afirman?

16 de septiembre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China hará realidad lo que parecía imposible en Europa: Cinco minutos para 400 kilómetros

16 de septiembre de 2025
AM4BAT baterías coches eléctricos
Movilidad Eléctrica

Proyecto europeo AM4BAT: innovadoras baterías de nueva generación para coches eléctricos

15 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados