Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

Volkswagen pone a punto la versión eléctrica del Golf

Uno de los futuros compactos eléctricos que se está poniendo a prueba es el Volkswagen Golf blue-e-motion. Según los primeros tests realizados por la marca de Wolfsburg, la autonomía máxima estimada del Golf eléctrico es de unos 150 kilómetros, distancia que puede reducirse dependiendo del tipo de conducción y de la utilización de los sistemas de aire acondicionado y climatización del vehículo. Los primeros datos anunciados indican una velocidad máxima de 135 km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,8 segundos. El par motor del propulsor eléctrico colocado en la parte delantera es de 270 Nm, disponibles desde prácticamente el encendido del automóvil.

El peso y la aerodinámica han sido dos de los apartados que se están teniendo en cuenta en el desarrollo del Golf blue-e-motion. El coeficiente aerodinámico anunciado Cd es de 0,295. Por su parte, el peso total del Golf eléctrico en fase de experimentación es de 1.545 kg, unos 205 kg más que la versión BlueMotion con motor Diesel TDI y cambio de doble embrague DSG.

El motor eléctrico ubicado en la parte delantera del VW Golf blue-e-motion ofrece una potencia máxima de 85 kW (el equivalente a unos 115 CV de un motor térmico). La energía eléctrica se almacena en 180 células de ión-litio distribuidas en 30 módulos que se reparten bajo el piso del vehículo y bajo la tapa del maletero (éste, cuenta con un espacio útil para el equipaje de unos 275 litros). El peso total anunciado para todo el conjunto de las baterías es de 315 kg. Un sistema propio de refrigeración se encarga del correcto funcionamiento de las baterías en todo instante.

El prototipo del Volkswagen Golf eléctrico ofrece tres modos de conducción: ‘Comfort+’, ‘Normal’ y ‘Range+’. En el primero de ellos, el modo ‘Comfort+’, el sistema eléctrico funciona a pleno rendimiento, por lo que la potencia total del motor es de 85 kW (unos 115 kW), momento en el que este prototipo puede alcanzar sus mejores prestaciones. Por su parte, con el modo ‘Normal’ el sistema limita automáticamente la potencia del motor eléctrico a 65 kW (unos 88 CV). En este caso, las prestaciones disminuyen ligeramente –la velocidad máxima con este modo es de unos 115 km/h-. Por último, con el modo ‘Range+’, la potencia se limita a 50 kW (unos 68 CV), mientras que el aire acondicionado se apaga completamente, todo ello en pos de alargar al máximo la autonomía.

El Golf blue-e-motion cuenta con dos tipos de sistemas para recargar sus baterías. En primer lugar, la versión eléctrica del popular compacto se podrá conectar a la red eléctrica doméstica. La toma de enchufe está colocada justo debajo del logotipo de Volkswagen situado en la parrilla delantera. Pero además de este ‘convencional’ sistema de recarga, la versión en fase de pruebas incorpora un novedoso sistema de frenada regenerativa a la carta.

Fuente: Terra España

http://www.terra.cl/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés