Renault organiza, entre los días 29 de noviembre y 3 de diciembre, unas jornadas de prueba de sus vehículos 100% eléctricos de próxima comercialización: Fluence Z.E. y Kangoo Furgón Z.E.
Están invitados representantes de instituciones públicas, grandes empresas y medios de comunicación. Las jornadas se desarrollarán en el Club de Golf El Olivar de la Hinojosa, en Madrid.
En esta toma de contacto dinámica, se pondrán de manifiesto todas las virtudes de este tipo de vehículos, sensaciones tales como el silencio de marcha o la aceleración extraordinaria, así como todas y cada una de las que ya conocemos sobre nuestros modelos térmicos de Renault: confort, habitabilidad, modularidad, seguridad, calidad y fiabilidad, en suma, la tecnología útil al servicio del conductor y los ocupantes.
Al presentar una gama completa de vehículos eléctricos, Renault marca una nueva ruptura en la concepción y en el uso del automóvil. El vehículo 100% eléctrico es la única solución que permite ofrecer la movilidad Cero Emisiones de CO2, partículas contaminantes y ruidos. En consonancia con la política medioambiental Renault eco², los vehículos eléctricos Renault Z.E. (cero emisiones) están destinados a ser comercializados a gran escala y lograr ofrecer la movilidad sostenible al alcance de todos.
La Alianza Renault-Nissan ha invertido 4.000 millones de euros en el programa cero emisiones (Z.E.). Un equipo de 2000 personas (1000 en Renault y 1000 en Nissan) trabaja todos los días en el vehículo eléctrico. Nuestras previsiones cifran el mercado de estos vehículos en 2020 en alrededor del 10% del MTM mundial.
Al mismo tiempo, Renault trabaja en el desarrollo de las infraestructuras de recarga que se desplegarán al llegar los vehículos Renault Z.E. al mercado. Por ello, la Alianza está estableciendo múltiples lazos de colaboración con las autoridades públicas y las compañías energéticas para que el vehículo eléctrico a gran escala se convierta en una realidad. A día de hoy, se han firmado más de 60 acuerdos en el mundo.
El plan de producto eléctrico de RENAULT
A partir de 2011, Renault comercializará cuatro vehículos eléctricos:
• En el segundo semestre de 2011, el Renault Fluence Z.E. y Renault Kangoo Furgón Z.E., dos derivados de vehículos térmicos,
• La oferta se extenderá a continuación con dos modelos nuevos de un diseño innovador y una arquitectura 100% eléctrica: el Renault Twizy a finales de 2011 y después el Renault ZOE a mediados de 2012.
Este plan permitirá que cada cliente encuentre dentro de la gama eléctrica Renault Z.E. el tipo de vehículo que busca. De hecho, los cuatro vehículos diseñados por Renault cubren la gran mayoría de las necesidades de los clientes europeos: un vehículo urbano, una berlina compacta, una berlina familiar y un vehículo comercial.
Una fórmula económica innovadora
En el marco de la democratización de los vehículos eléctricos, Renault propondrá fórmulas de adquisición innovadoras. En efecto, por primera vez se disocia la propiedad del vehículo de la de las baterías. Los clientes podrán comprar o alquilar su vehículo. Dispondrán de una suscripción que incluirá el alquiler de la batería de ión-litio de alto rendimiento y nuevos servicios de movilidad que les facilitarán la vida.
Al comprar el coche en el concesionario, el cliente encuentra todas las respuestas a sus necesidades. Es la solución «One Stop Shopping» que incluye la compra o el alquiler del coche, el alquiler de la batería, la financiación, el seguro e incluso la instalación de una Wall-Box para la carga a domicilio, rápida y segura.
La seguridad: elemento prioritario
Renault aplica toda su experiencia como constructor líder en materia de seguridad para proponer vehículos eléctricos que respondan al mismo nivel de exigencia que los vehículos térmicos en esta materia. Numerosos crash-tests permiten validar los cálculos y evaluar físicamente los prototipos.
La batería es un elemento tan sensible como un depósito de combustible, pero con un peso superior: 250kg. Se han realizado, por tanto, refuerzos específicos en la estructura para prevenir situaciones de choque. En cuanto al cableado, su recorrido se ha optimizado con el fin de evitar riesgos de corte. La batería está permanentemente controlada de manera electrónica para impedir cualquier recalentamiento imprevisto. Por otro lado, el conjunto de elementos electrónicos y eléctricos, como por ejemplo el mando del motor eléctrico, el cargador o la batería, debe responder a las exigencias del pliego de condiciones de compatibilidad electromagnética de Renault, que son aún más severas que le reglamentación europea en la materia.
Un precio de adquisición comparable al de un vehículo térmico, incentivo fiscal deducido
Tal y como se anunció, Renault propone el vehículo eléctrico a un precio (sin batería) comparable al de un vehículo térmico diésel con un tamaño y un nivel de equipamiento equivalentes (incentivos fiscales deducidos).
Renault Fluence Z.E. se venderá por:
• 22.000 euros en España, sin impuestos y sin ayudas del gobierno
Renault Kangoo Furgón Z.E. se venderá por:
• 20.000 euros en España, sin impuestos y sin ayudas del gobierno.
Un forfait mensual de alquiler de la batería
A este precio de adquisición del vehículo se añade la suscripción de un abono mensual que incluye el alquiler de la batería y de los servicios asociados, por ejemplo, en España:
• 67 euros sin impuestos para un forfait de 10.000 km al año (36 meses prorrogables) en el Renault Fluence Z.E.
• 72 euros sin impuestos para un forfait de 15.000 km al año (48 meses prorrogables) en el Renault Kangoo Furgón Z.E.
Renault ha abierto un periodo de reservas para el Renault Kangoo Furgón Z.E. y el Renault Fluence Z.E. a través de www.renault-ze.com.
Optimizar la autonomía
La gestión de la autonomía es el mayor reto del vehículo eléctrico. Debe ser legible y previsible. Los coches de la gama Renault Z.E cuentan con una IHM (Interfaz Hombre Máquina) que ha sido desarrollada específicamente para informar al conductor del nivel de carga del vehículo y de la autonomía kilométrica restante:
– Un indicador señala el nivel de carga de la batería.
– Un económetro indica al conductor el nivel de consumo de energía. Aparecen nuevos códigos de color: el azul claro para la zona de utilización «normal» del vehículo, el azul oscuro para el funcionamiento óptimo y el rojo para la zona de sobreconsumo que pudiera afectar más rápidamente a la autonomía.
– El ordenador de a bordo ha sido adaptado al vehículo eléctrico. Indica la autonomía en km, el consumo medio e instantáneo así como el número de kWh restantes.
– El sistema de navegación inteligente Carminat TomTom® integra la información sobre la «autonomía» e indica de forma permanente la localización de las estaciones de recarga o de cambio de las baterías más cercanas.
La recuperación de energía al frenar forma parte igualmente del programa de la gama Renault Z.E., con un dispositivo que se inspira en la lógica de funcionamiento del KERS (Kinetic Energy Recovery System) que se utiliza en Fórmula 1. Al desacelerar, se recupera la energía cinética y se almacena en la batería.
RENAULT KANGOO FURGON Z.E.
El Renault Kangoo Furgón Z.E será un vehículo comercial ligero pensado para los profesionales y destinado sobre todo a un uso urbano y periurbano. Con 4,21 m de largo, posee un volumen de carga que se mantiene sin cambios y que oscila entre 3 y 3,5 m3, con una carga útil de 650 kg. Sus puertas traseras batientes y asimétricas y su puerta lateral corredera facilitan el acceso al espacio de carga.
Renault Kangoo Furgón Z.E. luce el mismo diseño general que la versión térmica. En la parte trasera, la ausencia de tubo de escape y la impronta cromada « Z.E » señalan la identidad eléctrica del vehículo. La trampilla de carga se encuentra en la parte delantera del vehículo, cerca de la óptica derecha. Una carga estándar en una toma 220V 16A permite recargar por completo la batería en 6-8 horas (en función de la potencia eléctrica disponible), por ejemplo de noche o durante la jornada laboral.
Kangoo Furgón Z.E. ofrece 160 km de autonomía en ciclo mixto NEDC (Nuevo Ciclo de Conducción Europeo). La gestión de esta autonomía es el mayor reto del vehículo eléctrico. Por lo tanto, Renault pone todos los medios para que sea la más sencilla y eficaz posible. Una IHM (Interfaz Hombre Máquina) situada en el salpicadero ha sido desarrollada específicamente para informar al conductor del nivel de carga del vehículo y de la autonomía kilométrica restante. También se ofrecen nuevas funcionalidades como el sistema de precalentamiento y preventilación durante la carga, con el fin de no perjudicar dicha autonomía al utilizar el vehículo.
El motor eléctrico del Kangoo Furgón Z.E. suministra una potencia de 44 kW (70 CV). El régimen máximo llega a las 10.500 r.p.m. El motor eléctrico suministra de forma inmediata un par máximo de 226 Nm. Está alimentado por una batería de ión-litio con una capacidad eléctrica de 22 kWh. Las recuperaciones y las aceleraciones a bajo régimen son magníficas. El silencio del motor sumado al hecho de no tener que cambiar las marchas y a la ausencia de vibraciones proporcionan una nueva experiencia de conducción.
Renault Kangoo Furgón Z.E. estará disponible con la misma paleta de colores que las versiones térmicas. Los clientes podrán lucir asimismo los colores de su empresa. La furgoneta se producirá en la fábrica MCA de Maubeuge, en las mismas líneas de producción que la versión térmica de Kangoo Furgón.
Características técnicas de RENAULT KANGOO FURGON Z.E.
DIMENSIONES |
|||
Longitud (mm) |
4213 |
||
Anchura total / con retrovisor (mm) |
1829 / 2133 |
||
Altura en vacío (mm) |
1818 |
||
Batalla (mm) |
2697 |
||
Vía delantera (mm)/Vía trasera (mm) |
1522/1536 |
||
Distancia al suelo (mm) |
186 en vacío y 143 en carga |
||
Peso (kg) |
1410 |
||
Volumen de carga (m3) |
3 a 3,5 |
||
Carga útil (kg) |
650 |
||
Número de plazas |
2 |
||
MOTOR |
|||
Tipo de motor |
Eléctrico síncrono con rotor bobinado |
||
Potencia (kW) |
44 |
||
Régimen máximo (r.p.m.) |
10500 |
||
Par (Nm) |
226 |
||
Transmisión |
Transmisión directa con reductor |
||
BATERÍA |
|||
Tipo de batería |
Ion-Litio |
||
Capacidad de la batería (kWh) |
22 |
||
DIRECCIÓN |
|
||
Asistencia |
Eléctrica de asistencia variable |
|
|
PRESTACIONES |
|||
Autonomía NEDC ciclo mixto (km) |
160 |
||
Velocidad máx. (limitación electrónica) (km/h) |
130 |
||
- RENAULT FLUENCE Z.E.
Renault Fluence Z.E. es un vehículo estatutario, ecológico y tecnológico que se dirige a clientes particulares o a flotas en busca de un vehículo espacioso y confortable.
Con 4,75 m de largo, la versión eléctrica de Fluence es 13 cm más larga que la térmica. La parte trasera del coche se ha redibujado para poder integrar las baterías por detrás de los asientos traseros y conservar a la vez un volumen de maletero de 300 dm3 (VDA/ISO).
El espacio interior de Renault Fluence Z.E. es digno de una berlina del segmento superior: el ancho a la altura de los codos es «best in class», con 1.480 mm en la parte delantera y 1.475 mm en la trasera.
El habitáculo de Renault Fluence Z.E. recurre a todos los elementos presentes en la versión térmica. El salpicadero ha sido replanteado para integrar instrumentos de control y de medición propios de los modos de propulsión eléctrica. Por ejemplo, el cuentavueltas habitual de los vehículos térmicos es en este caso un contador dedicado a la información de autonomía y recarga.
Renault Fluence Z.E. es un vehículo especialmente bien equipado que dispone de todas las tecnologías útiles como la navegación inteligente integrada, la telefonía Bluetooth®, la climatización automática bizona, el encendido automático de los faros y la activación automática del limpiaparabrisas.
Renault Fluence Z.E. ofrece 160 km de autonomía en ciclo mixto NEDC (Nuevo Ciclo de Conducción Europeo). La gestión de esta autonomía es el mayor reto del vehículo eléctrico. Por lo tanto, Renault pone todos los medios para que sea la más sencilla y eficaz posible. Una IHM (Interfaz Hombre Máquina) situada en el salpicadero ha sido desarrollada específicamente para informar al conductor del nivel de carga del vehículo y de la autonomía kilométrica restante. También se ofrecen nuevas funcionalidades como el sistema de precalentamiento y preventilación durante la carga, con el fin de no perjudicar dicha autonomía.
El motor eléctrico del Renault Fluence Z.E suministra una potencia de 70 kW (95 CV). El régimen máximo llega a las 11.000 r.p.m. El motor eléctrico suministra de forma inmediata un par máximo de 226 Nm. Las recuperaciones y las aceleraciones a bajo régimen son limpias. El silencio del motor sumado al hecho de no tener que cambiar las marchas permite descubrir un nuevo placer de conducir auténtico. La velocidad máxima está voluntariamente limitada a 135 km/h. El motor está alimentado por una batería de ión-litio con una capacidad eléctrica de 22 kWh recargable..
Características técnicas de RENAULT FLUENCE Z.E.
DIMENSIONES |
|
Longitud (mm) |
4748 |
Anchura (mm) |
1813 |
Altura (mm) |
1458 |
Batalla (mm) |
2701 |
Vías delantera/trasera (mm) |
1537 / 1555 |
Voladizo delantero/trasero (mm) |
907 / 1140 |
Peso (kg) |
1543 |
Neumáticos de referencia |
205/55 R16 |
MOTOR |
|
Tipo de motor |
Eléctrico síncrono con rotor bobinado |
Transmisión |
Directa con reductor y conmutador del./tras. |
Potencia máxima CEE (kW) |
70 |
Par máximo CEE (Nm) |
226 |
BATERÍA |
|
Tipo de batería |
Ion-Litio |
Autonomía NEDC ciclo mixto (km) |
160 |
DIRECCIÓN |
|
Asistencia |
Eléctrica de asistencia variable |
PRESTACIONES |
|
Velocidad máx. (limitación electrónica) (km/h) |
135 |