Actualizar

jueves, marzo 30, 2023

El Centro de Recursos del Vehículo Eléctrico de Santa Perpètua de Mogoda, pionero en Catalunya

El proyecto se enmarca en la Agenda Estratégica de Santa Perpètua y forma parte de los planes estratégicos de desarrollo del Eje de la Riera de Caldes, una zona integrada por los municipios de Sentmenat, Polinyà, Palau-solità i Plegamans y La Llagosta

El CREVE formará a profesionales en el mantenimiento y reparación del vehículo eléctrico y creará recursos de apoyo al sector y empresas de la Riera de Caldes

Este 11 de octubre se ha inaugurado el Centro de Recursos del Vehículo Eléctrico (CREVE) de Santa Perpètua de Mogoda, un espacio pionero en Catalunya y muy innovador dentro del Estado español. Este equipamiento se ha diseñado para la formación de profesionales en el mantenimiento y reparación de los vehículos eléctricos ligeros (principalmente, de dos ruedas) y para impulsar recursos de apoyo al tejido empresarial del territorio y promover nuevas líneas de negocio basadas en el sector del vehículo eléctrico.

El proyecto se enmarca en la Agenda Estratégica de Santa Perpètua y forma parte de los planes estratégicos de desarrollo del Eje de la Riera de Caldes, una zona integrada por los municipios de Sentmenat, Polinyà, Palau-solità i Plegamans y La Llagosta, además de Santa Perpètua. La creación del CREVE cuenta con la colaboración de los citados consistorios, además de la Fundación Privada Ascamm del Parque Tecnológico del Vallès (PTV), el Gremio de Reparación de Automóviles de Sabadell y Comarca, el Gremio de Electricistas de Sabadell y Comarca, el Centro Metalúrgico y la Asociación Promotora del Vehículo Eléctrico Volt-Tour.

El consejero de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Catalunya, Felip Puig, quien ha inaugurado el centro junto a la alcaldesa de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), Isabel García, ha destacado que el CREVE tiene una visión de apuesta estratégica para el sector de la automoción eléctrica y el transporte sostenible que cristalizará pronto. ‘Hay que apostar por las transformaciones de nuevas fórmulas de energía aplicadas al transporte y la movilidad. El futuro pasa por el vehículo eléctrico’, ha afirmado. La alcaldesa ha explicado que en la riera de Caldes hay un importante grupo de empresas relacionadas con sectores que se pueden vincular al desarrollo del vehículo eléctrico «Estamos hablando de más de 250 talleres de reparación de vehículos, pero también de más de 30 empresas industriales, que reúnen a más de un millar de trabajadores y que tienen una facturación agregada de 400 millones de euros anuales».

El CREVE dispone de 400 m2, distribuidos en dos plantas. En la primera, se sitúa el taller, que tiene 200 m2, y en la planta baja están las aulas para actividades formativas. La concejalía de Promoción Económica anuncia que se desarrollará un programa formativo de reciclaje de trabajadores procedentes de los talleres y del sector eléctrico para que se reciclen y aprendan, tanto sobre reparación de vehículos eléctricos, como de instalación de los puntos de recarga. Asimismo, a lo largo del curso 2013-14 habrá acciones de Formación Ocupacional de electricidad industrial, gracias a la homologación realizada por la Generalitat.

Primer Campeonato de vehículos eléctricos
A lo largo de este curso, Santa Perpètua de Mogoda acogerá la primera competición de triciclos eléctricos construidos por los alumnos de ciclos superiores de Formación Profesional de Automoción. La actividad se enmarca en el contenido didáctico de ciclos formativos y cuenta con el apoyo del departamento de Educación de la Generalitat y el Gremio de Talleres de Sabadell y Comarca. Los participantes fabricarán su propio vehículo y la competición constará de una carrera en la que los vehículos realizarán una serie de pruebas competitivas que avaluarán las prestaciones, características técnicas y diseño de vehículos.

Educación quiere incluir esta propuesta en la formación especializada de vehículos de tracción eléctrica. Esta primera edición será una prueba piloto en la que participarán unos cinco centros catalanes. Pero desde el Ayuntamiento se espera que el próximo curso puedan hacerlo una veintena de centros de Formación Profesional de toda Catalunya.

En colaboración con la Fundación Privada Ascamm, se está diseñando el futuro certificado de profesionalidad de mecánico mantenedor-reparador de vehículos eléctricos. También se prevé la oferta de cursos en electricidad industrial y electricidad del automóvil convencional.

www.sostenible.catECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés