Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

Andorra-Barcelona, el primer récord europeo de distancia con un vehículo 100% eléctrico y sin recargas

Aunque se sabe de la realización de recorridos con una distancia similar a la que hay entre Andorra y Barcelona

Realizar un largo trayecto de más de 200 km, en condiciones normales de tráfico y de carretera
con un vehículo ELÉCTRICO, alimentado únicamente por baterías y sin mediar recargas de ningún
tipo, es el récord europeo que se ha propuesto llevar a cabo el equipo Mercedes Barcelona
ECOteam y su conductor Agustín Payá, actual campeón de las ELECTROseries, con un objetivo
primordial: Demostrar que un coche 100% eléctrico es perfectamente válido para realizar desplazamientos
largos. Este reto se enmarca dentro de EXPOelèctric Fórmula-e EVS27, un evento
que busca acercar y familiarizar el ciudadano con el vehículo eléctrico, iniciativa que se celebrará
los días 16 y 17 de noviembre en el Arc de Triomf de Barcelona como preámbulo de EVS 27, el
mayor simposio y exposición internacional relacionada con la movilidad eléctrica.

Aunque se sabe de la realización de recorridos con una distancia similar a la que hay entre Andorra
y Barcelona, no se conoce que un vehículo eléctrico de serie haya realizado una travesía
en carretera abierta al tráfico y circulando a velocidades legales (no inferiores) durante más de
200 km, conectando dos países y cruzando de norte a sur la geografía de la comunidad catalana
con un desnivel positivo de 1.000 metros, todo un reto para la movilidad eléctrica que nunca antes
se ha realizado ni documentado en Europa, por lo que su repercusión en la opinión pública
puede y debe ser importante y, ante todo, rompedora de tópicos por tener un gran impacto en
la confianza de los ciudadanos sobre la tecnología eléctrica aplicada a la automoción. Y si es un
tópico la afirmación popular de “con un coche eléctrico no se puede ir ni de compras a Andorra”,
el equipo Mercedes Barcelona ECOteam no sólo pulverizará el significado de esta frase,
sino que además de recorrer una buena parte del corazón del principado andorrano, el Clase A
E-CELL proseguirá su expedición, sin pausas, hasta la Ciudad Condal.
La salida del reto Andorra-Barcelona se ubicará en la población de Ordino, en el Principado de
Andorra, y el vehículo arrancará a las 12 horas del sábado 16 de noviembre, estando prevista la
llegada a partir de las 15.30 horas en el marco de EXPOelèctric, en el Arc de Triomf de Barcelona.
El vehículo que se utilizará será un Mercedes-Benz Clase A E-CELL (100×100 eléctrico), con
unas prestaciones muy similares a las de un vehículo de su categoría en la versión de combustión
fósil.
Las principales características del vehículo responden a una potencia motor de 70 KW con baterías
de Ion-litio multi celda con una potencia de la batería de 36 Kw/h, una autonomía teórica
de 252 km y una velocidad máxima de 150 km/h para un peso total del conjunto de 1.625 kg.

La
configuración de este vehículo representa la base tecnológica de los nuevos modelos eléctricos
de Mercedes-Benz, como el Smart e-drive y el futuro MB Clase B e-Drive. Agustín Payá, piloto
de competición con prototipos propulsados por energía eléctrica, bicampeón de las ELECTROseries
(ECOseries), primer campeonato de Europa en circuitos permanentes, será el experto
conductor del reto, un barcelonés comprometido con el medio ambiente y las nuevas tecnologías.

Para garantizar la correcta certificación del récord, el vehículo estará equipado de un sistema
BLUNIK, homologado por la FIA, que registrará en todo momento y de manera precisa la
ruta realizada, la distancia recorrida, la altimetría media y la velocidad, entre otros parámetros.
Los neumáticos que equipará el Clase A E-CELL serán de la firma Continental, unas cubiertas
que jugarán un papel muy importante en la consecución de este nuevo récord.

Los ContiEco-
Contact 5 han sido especialmente desarrollados teniendo en mente la resistencia a la rodadura.
Una resistencia baja equivale a un menor consumo de la energía acumulada en las baterías, un
reto que demuestra cuánto ha progresado Continental en el desarrollo de neumáticos con cualidades
“eco”, sin comprometer lo más mínimo la seguridad por ello.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés