ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El alcohol puede sustituir a la gasolina en tu coche y quizá lo ha hecho sin que te des cuenta: lo estamos desaprovechando en España

by Trini N.
15 de febrero de 2024
in Movilidad Eléctrica
Alcohol gasolina

La gasolina no es el único combustible con el que tu coche puede desarrollar su máximo potencial. Hay un alcohol que puede desempeñar la misma función y puede que hasta lo hayas utilizado sin darte cuenta. Tras el desarrollo de una gasolina que reduce considerablemente las emisiones CO2, lleva el dato de este material que sorprende y mucho.

Ante el avance del cambio climático, son muchas los fabricantes de combustible que buscan nuevas alternativas para que el “alimento” de los automóviles no sea una amenaza directa contra el medio ambiente. De hecho, uno de los puntos que más afectan al cambio climático son las emisiones de gases.

Por esta razón, son varias las compañías que se están decantando por los coches eléctricos antes que los de gasolina y diésel.




En este contexto, aparece el bioetanol, que puede actuar como sustituto del combustible habitual de los automóviles. No es una solución mágica para combatir el cambio climático, pero sí una opción efectiva para el problema que se vive hoy.

Este alcohol crea una “gasolina” diferente: ¿llega el fin de la contaminación?

La Voz de Galicia recoge las declaraciones de Noé Pestonit, jefe de planta de la compañía Bioetanol Galicia sobre este asunto, quien asegura que “somos unos grandes desconocidos, pero lo cierto es que millones de coches en España nos llevan dentro”.

El experto señala, por un lado, la discreción con la que trabaja su entidad desde su inicio en 2022 en el polígono industrial de Teixeiro (Curtis) y, por otro, la importancia que tiene su producción para la movilidad en el país.

Al menos el 5% de cada litro de gasolina que los conductores ingresan en su automóvil tiene bioetanol en su composición, un alcohol hecho principalmente de cereales y excedentes de la industria vinícola o residuos de otras tareas.

La factoría de origen gallego es parte del grupo Vertex Bioenergy y resulta indispensable para la cuota verde del combustible, suponiendo un tercio del volumen español total. El bioetanol sale de sus instalaciones en tren o camión.

Además, su centro en Teixeiro es la materialización del concepto economía circular, debido a que exprime todas las posibilidades del maíz, materia prima con la que se produce el etanol. Lo utilizan para generar una proteína para pienso de alimentación animal y un aceite destinado al mismo rubro.

¿Cuál es el alcohol que está en tu gasolina y ni siquiera lo habías notado?

El bioetanol es un combustible de origen vegetal que puede generarse a partir de la fermentación de azúcares de varias plantas, como la caña de azúcar, la remolacha o cereales. Como su producción no viene de combustibles fósiles (como el petróleo), es renovable y más ecológico que la gasolina y el diésel.

Asimismo, el bioetanol tiene otros usos más allá de los coches. También puede utilizarse en sistemas de calefacción, para limpiar los océanos cuando están contaminados por derrames de petróleo, a modo de disolvente industrial (limpia metales sin causar efectos aversos en los trabajadores), sistemas de cocina (para calentar los alimentos), lubricante de motores, producción de electricidad y disolvente de pintura doméstica.

Por otra parte, no debemos confundir bioetanol con etanol. Ambos son combustibles con las mismas características, incluso tienen la misma composición química y son el mismo compuesto: C2H50H. Sin embargo, los diferencia la forma en cómo se obtienen. El bioetanol viene de origen vegetal mientras que el etanol proviene de materiales fósiles. Esto quiere decir que el etanol no es renovable y es más contaminante que el bioetanol.

Beneficios del bioetanol, el alcohol sustituto de la gasolina

  • Fuente de energía renovable.
  • Su emisión de gases de efecto invernadero es entre un 40 y un 80% menor.
  • Resulta fácil de producir y almacenar.
  • Pueden utilizarse muchas materias primeras para conseguirlo siempre que estas tengan azúcar y almidón.
  • Baja la dependencia de los combustibles fósiles.
  • Es accesible para todos, puesto que sus materias primeras se cultivan en todo tipo de climas.

Este alcohol que podríamos estar usando en nuestra gasolina sin darnos cuenta podría formar parte del futuro de la automoción y muchos otros sectores. El uso del bioetanol y el innovador proyecto de motor de gasolina de muy bajo consumo para reducir emisiones buscan cambiar el mundo. La revolución podría estar muy cerca, dejando fuera de juego las opciones contaminantes.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China
Movilidad Eléctrica

China crea el motor del futuro sin gasolina ni electricidad: Utiliza un combustible tóxico, pero limpio

12 de agosto de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

La mayor apuesta de Japón: Motores futuristas sin gasolina, sin electricidad, sin diésel y limpios

12 de agosto de 2025
España fabricación coches híbridos
Movilidad Eléctrica

En España la fabricación coches híbridos ya supone el 33 por ciento del total, superan a los diésel

11 de agosto de 2025
España
Movilidad Eléctrica

Cómo España lo logró: Mientras otros países de Europa solo pueden soñarlo

11 de agosto de 2025
avion europeo
Movilidad Eléctrica

El avión europeo que romperá todas las fronteras: Volará dentro o fuera del planeta

11 de agosto de 2025
taxis autónomos
Movilidad Eléctrica

Pronto veremos flotas de taxis autonómos en Europa: No por Tesla, ni por Waymo, tampoco por Uber

10 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados