ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Adiós a los aviones de combustión y eléctricos: El futuro es para los de levitación magnética

by Skarlett S.
9 de marzo de 2025
in Movilidad Eléctrica
aviones verdes

Fuente: Transcend Air

Uno de los problemas de las empresas aeronáuticas es quedarse atrás en innovación sostenible, pero ahora ha llegado un nuevo descubrimiento. Luego de sorprendernos con este increíble motor de Reino Unido que no contamina, ahora llega una curiosa colaboración, que promete revolucionar de forma radical la industria tal cómo la conocemos ¿Qué será?

La falta de aviones verdes

Lamentablemente, los aviones contribuyen al cambio climático, generando toneladas de CO2 y otros gases, tanto en vuelos de corta y larga distancia. Sus utilizan combustibles fósiles ¡pero no es todo! los sistemas de propulsión son anticuados para la creciente demanda económica y las regulaciones ambientales que requieren soluciones de transporte más verdes, eficientes y silenciosas.

Durante mucho tiempo, los motores de combustión han sido esenciales en la industria aeronáutica, sin embargo, producen considerables emisiones dañinas para el planeta.

Luego como alternativa prometedora surgieron los motores eléctricos, disminuyendo las emisiones directas y siendo menos ruidosos, pero son muy costosos y presentan restricciones en cuanto a la distancia que pueden recorrer y la cantidad que pueden transportar.

Pero ahora frente a estos desafíos ¡llega una tecnología única! ¡los motores de levitación magnética! una idea que originalmente era para trenes pero que ahora irá mucho más allá.

Nuevas posibilidades en la aviación

HyperDrive es un sistema de propulsión desarrollado por Maglev Aero, que a diferencia de los motores convencionales, utiliza campos magnéticos que permiten elevar el rotor, eliminando la fricción. Pero ¿Esto tiene alguna ventaja? ¡Por supuesto! Y no solo una ¡ Muchas! Y estas son algunas de ellas:

  • Reducción en el desgaste mecánico: Al eliminar la interacción entre los elementos, se disminuye el deterioro de los componentes, extendiendo la durabilidad del sistema.
  • Disminución del sonido: Los vuelos son menos ruidosos mejorando la experiencia de los usuarios.
  • Incrementa la eficiencia en la energía: Se necesitará menos energía para desplazar el avión.
  • Mayor protección: La falta de desgaste y un número reducido de componentes, reducen las fallas mecánicas.

La unión hace la fuerza

Es por ello que la empresa Transcend Air, vio la gran oportunidad para colaborar con Maglev Aero ¡Y por supuesto la tomó! integrando el revolucionario sistema Hyper Drive en su aeronave Vy 421 VTOL, un nuevo modelo que será un 25% más grande que su versión anterior Vy 400.

Esta aeronave se destinará a aplicaciones civiles y militares y podrá transportar personas o una carga útil de 3500 libras en vuelos de poco más de 1000 millas de distancia a velocidades de hasta 486 mph

Ambas empresas están trabajando juntas para integrar esta innovadora forma de levitación magnética en los aviones. Esta tecnología promete cambiar las reglas del juego en la aviación al permitir que los motores se leviten sobre el rotor, eliminando la fricción y, con ello, varios problemas que enfrentan los aviones tradicionales.

Un futuro prometedor para las empresas

Esta increíble colaboración, sin duda este mismo año rendirá frutos, dado que las empresas indicaron la creación de un prototipo a subescala a principios del 2025. Según Transcend, las unidades Hyper Drives debieran combinarse fácilmente gracias al conjunto de ventiladores que posee el modelo VY 421 en la aleta de la cola, que ha sido diseñada para acomodar motores eléctricos y hélices fijas.

La compañía señaló que esperan implementar su programa de desarrollo actual, para que el sistema de propulsión se integre en una versión a escala real si llegase a tener éxito, por lo que en este camino podría transformar la industria y ayudar a reducir las emisiones del transporte aéreo, algo que necesitamos con urgencia para mitigar los efectos del cambio climático.

En conclusión, esta colaboración parece ser todo un éxito y nos demuestra que la innovación, la tecnología y el trabajo en equipo pueden unirse para crear soluciones más sostenible, tal como sucedió con esta empresa de coches que se unió con una empresa de videojuegos. Estos avances no solo son un paso hacia la transformación tecnológica, sino también hacia una aviación más responsable y sostenible con la levitación magnética.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla
Movilidad Eléctrica

Ya hay precio para España: Esto costará el nuevo Tesla Y, con sorpresas incluidas

15 de octubre de 2025
Estados Unidos
Movilidad Eléctrica

Adiós a las estaciones de carga: Estados Unidos imagina otro futuro para el coche eléctrico

15 de octubre de 2025
Alemania
Movilidad Eléctrica

Alemania quiere motores de combustión: Y hará lo necesario para que quemen moléculas de agua

15 de octubre de 2025
Lexus vendido 5000 unidades LBX crossover híbrido España
Movilidad Eléctrica

La marca japonesa de coches de lujo Lexus ha vendido 5000 unidades del LBX, el pequeño ‘crossover’ híbrido que lanzó hace 2 años en España

14 de octubre de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

Japón ya no quiere supermotos de combustión: Han presentado el futuro de las dos ruedas

14 de octubre de 2025
coches
Movilidad Eléctrica

Es el fin de los eléctricos y de gasolina: Los coches que queman moléculas de agua se convertirán en cohetes

14 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados