ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Barcelona te da 600 euros si desguazas tu moto vieja y te pasas al ciclomotor eléctrico de cero emisiones

by Imanol R.H.
19 de noviembre de 2025
in Movilidad Eléctrica
Ayuda de 600 euros en Barcelona para la compra de ciclomotor eléctrico

Para eliminar de la circulación a todos los ciclomotores, el Ayuntamiento de Barcelona ha decidido conceder una ayuda de 600 euros para cambiar el ciclomotor de combustión por un ciclomotor eléctrico.

Son unos, 32000 los vehículos de este tipo los que están censados en Barcelona, de los cuales 24000 son de combustión, aunque solo unos 10000 siguen circulando.

Para pedir la subvención será requisito indispensable estar empadronado en Barcelona y llevar al desguace el ciclomotor viejo. También se podrá dejar en el depósito municipal, que ofrecerá dicho servicio gratuitamente.

Ciclomotor eléctrico con 600 euros de ayuda: así quiere Barcelona jubilar las motos de combustión

El Ayuntamiento de Barcelona prepara un programa de ayudas de 600 euros para renovar un ciclomotor de combustión por uno de eléctrico a partir del 1 de marzo de 2026 y 2030.

El programa, sin precedentes en Barcelona, contará con un presupuesto inicial de cerca de 15 millones de euros, con los que el Ayuntamiento estima que se podrá favorecer la renovación de 20.000 ciclomotores de combustión a eléctricos, lograr un parque de ciclomotores 100 % eléctrico y de cero emisiones e impulsar una red de estaciones de intercambio de baterías.

Según el Ayuntamiento, de acuerdo con los precios de mercado actuales, una ayuda de 600 euros significa entre el 16 y el 40 % del importe de un ciclomotor eléctrico nuevo.

Las ayudas se dirigirán tanto a personas físicas como jurídicas residentes en Barcelona y se podrán beneficiar todas las adquisiciones de nuevos ciclomotores que se realicen a partir del próximo 1 de marzo, una vez aprobadas y publicadas las bases de las ayudas, lo que está previsto que suceda a principios del 2026.

Menos CO2 y más aire limpio: el impacto de retirar 3000 toneladas de emisiones al año

En Barcelona, hay censados actualmente 32.000 ciclomotores, de los cuales se estima que aproximadamente 18.000 forman parte del parque circulante.

Del total de censados, alrededor de 8.000 ya son eléctricos, y unos 24.000 de combustión.

Según los datos disponibles, se estima que estos son los responsables de las emisiones de aproximadamente 3.000 toneladas de CO2 anuales. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que ha presentado la medida, ha defendido que con esta iniciativa se ayuda y facilita la transición hacia el vehículo eléctrico.

«Queremos que en esta transición no se quede nadie atrás, que la gente con menos poder adquisitivo como los jóvenes formen parte también de la solución«, ha explicado

El alcalde ha destacado también la voluntad de que el trámite de solicitud de estas ayudas «sea sencillo, presentando los justificantes de compra y desguace» de los ciclomotores, requisitos indispensables.

Intercambio de baterías: la nueva red de estaciones que cambia la forma de recargar

El programa prevé también una línea de ayudas a empresas para instalar estaciones de intercambio de baterías de ciclomotores y motocicletas con las que se quiere impulsar a la implantación de una red de infraestructura de recarga para intercambio de baterías que operará como complemento al millar de puntos municipales de recarga de vehículo eléctrico de Endolla.

A diferencia de las motos eléctricas, los ciclomotores operan con baterías más ligeras que se pueden extraer del vehículo y recargar o incluso intercambiar.

En este caso, el Ayuntamiento de Barcelona destinará cerca de 3 millones de euros en cuatro años para subvencionar la instalación de estas estaciones de intercambio, con un alcance de 64 puntos nuevos en cuatro años.  Las ayudas serían de 45.000 euros por estación y servirían para cubrir como máximo el 60 % del presupuesto.

45.000 euros por estación y cuatro años de servicio: así se incentiva la red de baterías compartidas

Podrá ser beneficiario de esta ayuda cualquiera operadora (estación de servicio, aparcamiento, etc.) que quiera incluir este tipo de servicio en el espacio público y tendrá que mantenerlo abierto durante al menos cuatro años.

Lo que se busca es simplificar los trámites, así que con el comprobante de la entrega del ciclomotor viejo y la factura de compra del nuevo vehículo a partir de la fecha indicada (la medida no es retroactiva) ya se puede solicitar la subvención.

El objetivo es retirar de la circulación todos los ciclomotores de combustión interna durante los próximos cuatro años, lo que representan las dos terceras partes de este colectivo, que según datos del Ayuntamiento, está en manos principalmente de gente joven y seguir apostando por la movilidad eléctrica. Seguir leyendo en EFE / ECOticias.com

Tags: ayudas vehículo eléctricoBarcelonaciclomotor eléctricomovilidad sostenible

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla
Movilidad Eléctrica

Líderes e ingenieros importantes abandonan Tesla: Algo pasa en la compañía de Musk

19 de noviembre de 2025
BYD
Movilidad Eléctrica

La marca china que acabará con Tesla no será BYD: Sino esta, la más increíble de todas

18 de noviembre de 2025
España
Movilidad Eléctrica

España muestra el camino de la movilidad eléctrica: Sus puntos de energía son únicos en el mundo

18 de noviembre de 2025
Holanda
Movilidad Eléctrica

Holanda cambiará el futuro de los mares: Sus grandes buques utilizarán fotones para impulsarse

18 de noviembre de 2025
Europa se equivoca: por qué la COP30 revela que China lidera el coche eléctrico sin vetar el motor de combustión
Movilidad Eléctrica

Europa se equivoca: por qué la COP30 revela que China lidera el coche eléctrico sin vetar el motor de combustión

17 de noviembre de 2025
combustible
Movilidad Eléctrica

Regresa después de décadas más avanzado: No quemará combustible y costará menos de 20 000 €

17 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados