Se acerca una nueva tendencia en el mundo de los coches eléctricos, más específicamente con las baterías para los vehículos. Una conocida empresa comenzó con la producción de las baterías de estado sólido y ya está dando mucho que hablar.
La compañía tecnológica china, CATL (Contemporary Amperex Technology Limited), es conocida por fabricar baterías de iones de litio y hace años es el líder en el rubro. Sin embargo, a pesar de haberse negado previamente a virar hacia esta nueva tecnología, ahora la empresa anunció que se animará a las nuevas baterías en estado sólido.
El nuevo proyecto de CATL para fabricar baterías de estado sólido
Hace muy poco, la Contemporary Amperex Technology Limited, fundada en 2011 y especializada en fabricación de baterías para energía y vehículos eléctricos, dio a conocer los planes para su nuevo proyecto, que consiste en desarrollar baterías de estado sólido. Se suponía que todo estaría listo para ponerse en marcha en 2027, pero ahora aseguran que puede ser que sea incluso bastante antes. Mientras tanto, otras compañías intentan alcanzarla.
La empresa invirtió una gran suma en el proyecto para poder avanzar lo más rápido posible con este proceso. Las baterías de estado sólido tendrían una densidad energética de 500 Wh/Kg, un 40% mejor que las baterías actuales de iones de litio.
Por el momento, el proyecto se encuentra en las primeras fases, por lo que se sabe que el prototipo estaría funcionando, pero aún así deben atravesar otras etapas. Por ejemplo, uno de los mayores desafíos que deberá afrontar próximamente es el de la capacidad para producir en masa.
Qué son las baterías de estado sólido y para qué sirven
Las baterías de estado sólido, al igual que las de litio, tienen electrodos de metal, en este caso, un ánodo y un cátodo. Estos dos se encuentran en el electrolito, que es un líquido conductor.
Estos son algunos de los mayores beneficios de las baterías de estado sólido, que resaltan los investigadores:
- A diferencia de las baterías de litio, estas baterías necesitan mucho menos tiempo de recarga.
- Además, cuenta con mayor seguridad y fiabilidad, ya que es imposible que estas sufran un incendio, gracias a que su electrolito no es inflamable.
- También se debe tener en cuenta la capacidad de carga, que podría ser hasta tres veces más que la de las baterías de iones de litio.
- Por supuesto, se debe hablar de su menor impacto en el medio ambiente que es, de hecho, una de las mayores razones por las cuales se está implementando esta tecnología, ya que reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero.
- La otra gran razón para ser una de las más requeridas en este corto último tiempo es por sus bajos costos.
Afortunadamente, este tipo de baterías tendrían muchas ventajas al ser elegidas por las compañías de coches eléctricos. Si bien CATL está en la primera fase del proceso, los especialistas del rubro tienen muchas expectativas sobre lo que pueda pasar. Además, muchas empresas que no confiaban del todo en estas tecnologías, están virando hacia las baterías de estado sólido, gracias a sus múltiples beneficios, tanto individuales como en el medio ambiente.
Incluso el mismo fundador de CATL, Zeng Yuqun, no quería saber mucho del tema ya que las consideraba «poco prácticas e inseguras». Aún así, hoy en día, decidió sumarse a la ola de las baterías más renovables y tratar de ser el primero en la lista.
Ya hay unas cuantas pequeñas compañías que le están siguiendo los pasos, aunque los expertos dudan de que estas lleguen antes a la meta que CATL, ya que esta empresa está invirtiendo una enorme cantidad de dinero y se posiciona como una posible líder también en este tipo de baterías.