Una marca china ha logrado dejar al mundo en shock tras exhibir coches capaces de salir de su fábrica conduciéndose solos. Hace décadas que la humanidad sueña con dominar la conducción autónoma. La historia de este tipo de conducción tiene su origen en los albores del siglo XX, cuando surgieron los primeros ingenieros dispuestos a explorar esta posibilidad.
Entonces se vislumbraron grandes avances tecnológicos para la época, pero limitados comparados con los que vemos en la actualidad. Sin embargo, su presencia en la historia fue crucial para sentar las bases de lo que hoy ya vemos en acción. A lo largo del tiempo, se ha experimentado con varios sistemas de asistencia a la conducción, como los primeros sistemas de crucero automático, que llegaron en la década de 1950.
Fue en las últimas dos décadas del siglo XX cuando la fusión entre informática e ingeniería automotriz permitió llegar a límites inalcanzados. En la década de los 2000 empezamos a ver avances en sensores, procesamiento de datos y algoritmos de aprendizaje automático. Elementos que hoy han permitido que una marcha china siente un precedente.
Esta marca china hunde a Tesla: cumple antes que Elon Musk el sueño de la conducción autónoma
La marca china NIO está comenzando a poner en funcionamiento la tecnología de conducción autónoma en su fábrica, permitiendo que los vehículos salgan de su planta en modo autónomo cuando la producción llega al final.
Recientemente, la planta de F2 de la marca china en Xinqiao, Hefei, provincia de Anhui, dio luz verde para que las piezas nuevas salieran de la fábrica después de que salieran de la línea de montaje. Así lo reportó un informe del diario local Hefei Daily.
Es decir, mientras que Tesla sigue teniendo problemas con su conducción autónoma, esta marca china parece haberse adelantado al futuro.
Con el respaldo de la red 5G, la tecnología de la colaboración entre coches, carreteras y nubes, los nuevos modelos de NIO pueden conducir sin personal en la carretera de 450 metros desde la salida del taller de ensamblaje hasta la zona de pruebas en carretera.
NIO, la marca china que logra lo que Elon Musk lleva años buscando
Una breve filmación divulgada por Hefei Daily en Weibo enseñó al mundo los nuevos vehículos de la submarca Onvo de NIO saliendo de la planta sin conductor. William Li, fundador, presidente y director ejecutivo de NIO, retuiteó este registro y describió la fábrica F2 de la marca china NIO como una “fábrica súper inteligente”.
“El tránsito sin conductor de los nuevos coches es solo la punta del iceberg de las capacidades inteligentes de la fábrica. Todos son bienvenidos a visitar”, apreció Li.
La marca china NIO apuesta por un nuevo y revolucionario sistema de dirección
Siguiendo esta línea, ya se ha comenzado la producción en serie de la dirección Steer-by-Wire en la marca china NIO. ZF está equipando el buque insignia eléctrico ET9 del fabricante con la última generación de su sistema Steer-by-Wire.
El grupo tecnológico brinda suministro al actuador del volante para la dirección como para visualizar el tacto de la misma, además del actuador del sistema de dirección redundante y el software vinculado. Con estas características, el buque insignia Smart Electric Executive se lleva sin una conexión mecánica real entre el volante y las ruedas delanteras.
“En NIO, estamos comprometidos a ofrecer innovaciones revolucionarias que redefinan la experiencia de conducción premium. La tecnología Steer-by-wire es un habilitador clave de los vehículos definidos por software, ya que ofrece un mayor confort de conducción, una dinámica sin concesiones y una tecnología preparada para el futuro”, señala Danilo Teobaldi, ingeniero jefe principal de NIO, según registra el centro de prensa de ZF.
Esta marca china está logrando cosas increíbles. Planea llegar incluso más lejos de lo que lo hizo Volkswagen con su conducción autónoma en China.