ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ni BYD ni Tesla, ni ninguna marca europea la tiene: El Santo Grial del coche eléctrico

by Skarlett S.
8 de noviembre de 2025
in Movilidad Eléctrica
coche eléctrico

Fuente: CATL

La batería sigue siendo la principal fuente de preocupación para quienes quieren buscan un coche eléctrico. Encontrar el equilibrio ideal entre tamaño, capacidad y peso es solo una parte del desafío, pues lo que más les preocupa a los usuarios es la degradación, que hace que el coche vaya perdiendo su valor, pero ahora, ese problema podría llegar a su fin, gracias a un asombroso descubrimiento. Veamos de que se trata.

El problema de los coches eléctricos

Muchas personas quieren comprarse un coche eléctrico, porque estos son más eficientes y amigables con nuestro planeta, sin embargo, no lo hacen porque tienen muchos temores y el mayor de ellos es la degradación.

Sucede que con el paso del tiempo, el kilometraje y los ciclos de carga, la autonomía disminuye, haciendo que los coches eléctricos pierdan valor más rápido que los de gasolina. Todos los grandes fabricantes del mundo desde Tesla y BYD hasta gigantes europeas están buscando una solución a este dilema.

La idea es llegar un avance tecnológico que les devuelva la confianza a los conductores, un ‘Santo Grial’ que asegure que, después de años de uso, esa costosa batería siga funcionando casi como nueva y ahora, una marca parece haberlo encontrado.

El secreto de la duración de un coche eléctrico

Mientras los fabricantes prometen baterías futuristas, un país asiático ya demuestra en la práctica que sus modelos actuales son los más resistentes. La marca que lidera esta batalla por la durabilidad de las celdas es la coreana Kia.

La prueba de fuego fue un gran estudio en Suecia que analizó miles de coches que ya habían sido usados (tanto eléctricos como híbridos enchufables). El estudio fue realizado por la empresa Kvdbil y demostró que Kia supera a todos sus rivales.

Los resultados fueron muy positivos, pues se descubrió que casi ocho de cada diez vehículos probados (un 79% del total) obtuvieron la máxima calificación. Esto significa que mantuvieron más del 90% de su capacidad original.

Esto desmiente el miedo popular de que las baterías viejas no sirven o se acaban rápido, pero, en el ranking de quién lo hace mejor, Kia es el campeón absoluto. En la lista de autos 100% eléctricos, la marca coreana ocupó los dos primeros lugares.

Esto demuestra que modelos como el EV6 y el e-Niro tienen un sistema de enfriamiento superior y una gestión de la energía muy avanzada. El Tesla Model Y se quedó con el tercer puesto y en la categoría de híbridos enchufables, Kia brilló aún más, dominando con modelos como el Sportage y el Optima.

Según los expertos, este gran resultado no es suerte, sino la implementación de una tecnología avanzada y un diseño inteligente que incluye el enfriamiento de las celdas. Esto es lo que evita que la batería se desgaste antes de tiempo.

La clave no está en el coche

Los expertos de la compañía sueca también explicaron que los peores resultados no se deben a una marca o modelo en particular. En realidad, los casos de baterías con problemas se concentraron en los coches más antiguos y con mucho más kilometraje.

Esto demuestra que, aunque la tecnología de Kia sea excelente, hay factores que tú, como conductor, puedes controlar para alargar la vida del «Santo Grial» de tu coche. Los expertos han simplificado el cuidado de la batería con un mensaje claro.

Es muy importante que no la llenes siempre al máximo. Intenta mantener la carga entre el 20% y el 80% para tu uso diario y solo cárgala al 100% cuando sea muy necesario para un viaje largo. Otro punto importante que las temperaturas muy altas o muy bajas son las peores enemigas de la batería.

Usa las funciones del coche para «preacondicionar» la carga y la temperatura siempre que puedas y recuerda que la carga lenta puede ser tu mejor amiga. Reserva la carga súper rápida solo para cuando te sea totalmente imprescindible, ya que ‘estresa’ más a la batería.

El «Santo Grial» del coche eléctrico no es una promesa de carga ultrarrápida, sino una batería que dura tanto como el vehículo. El estudio sueco desmiente el miedo a la degradación y da gran confianza a los conductores de autos eléctricos usados y por supuesto, incentiva a todos aquellos que aun no se atreven a tener un coche eléctrico, como estas maravillas de Tesla que ya llegaron a España.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España impulsa la agricultura del futuro: crean el primer vehículo eléctrico autónomo para inspección de cultivos
Movilidad Eléctrica

España impulsa la agricultura del futuro: crean el primer vehículo eléctrico autónomo para inspección de cultivos

7 de noviembre de 2025
camion
Movilidad Eléctrica

No es un simple camión, es el futuro: Así es como Asia quiere cambiar el mundo

7 de noviembre de 2025
Corea del Sur
Movilidad Eléctrica

Corea del Sur dice adiós a la gasolina y a las baterías: Sus coches se alimentarán de algo mil veces mejor

7 de noviembre de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

Japón confunde al mundo colocando bolsas de aire fuera de sus coches: Pero quizás no es mala idea

6 de noviembre de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

El Model Q de Tesla: Misterio y largos retrasos para el compacto más barato de Elon Musk

6 de noviembre de 2025
coche
Movilidad Eléctrica

El coche que está redefiniendo el futuro: Hace lo que parecía imposible, se alimenta de las estrellas

6 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados