ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España impulsa la agricultura del futuro: crean el primer vehículo eléctrico autónomo para inspección de cultivos

by Alejandro R.C.
7 de noviembre de 2025
in Movilidad Eléctrica
España impulsa la agricultura del futuro: crean el primer vehículo eléctrico autónomo para inspección de cultivos

Investigadores del CSIC y la Universidad Politécnica de Madrid logran automatizar completamente un coche eléctrico comercial para convertirlo en una plataforma agrícola inteligente.

Investigadores españoles han automatizado por completo un vehículo eléctrico comercial para convertirlo en una plataforma autónoma de inspección de cultivos, ha señalado este viernes el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Un vehículo eléctrico comercial transformado en plataforma autónoma

Un equipo del Centro de Automática y Robótica (CAR), centro mixto del CSIC y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha creado un sistema que permite regular la dirección, el freno y el acelerador del vehículo sin intervención humana, demostrando su precisión y seguridad en viñedos experimentales y comerciales.

El vehículo, descrito en la revista «Smart Agricultural Technology«, se probó, tras una fase de validación en pista, en viñedos experimentales en Arganda del Rey (Madrid) y en viñedos comerciales de la bodega Terras Gauda (Pontevedra).

Durante las pruebas, el sistema logró navegar de forma autónoma entre hileras de vid y realizar maniobras de giro entre calles sin intervención humana, manteniendo velocidades estables de entre uno y tres kilómetros por hora, según un comunicado.

El CSIC ha destacado que estas características lo convierten en una herramienta «idónea» para la monitorización de cultivos, la detección de plagas y la estimación de cosechas, aplicando técnicas de agricultura de precisión.

Pruebas de campo en viñedos de Madrid y Galicia

El estudio forma parte de los proyectos FlexiGroBots (UE-H2020), Agrobots (PIE-CSIC) e iRoboCity2030-CM (Comunidad de Madrid), dedicados al desarrollo de robótica y sistemas de inteligencia artificial aplicados a la agricultura.

«Nuestro objetivo era demostrar que un vehículo urbano eléctrico puede adaptarse con éxito al entorno agrícola, manteniendo precisión, seguridad y autonomía», ha apuntado el autor principal del estudio, José María Bengochea-Guevara. Seguir leyendo en: ECOticias.com / EFE

Tags: agricultura de precisiónautomatizaciónCSICEspañaIA agrícolainnovación tecnológicarobótica agrícolaUPMvehículo eléctricovehículo eléctrico autónomo agrícola

TEMÁTICAS RELACIONADAS

camion
Movilidad Eléctrica

No es un simple camión, es el futuro: Así es como Asia quiere cambiar el mundo

7 de noviembre de 2025
Corea del Sur
Movilidad Eléctrica

Corea del Sur dice adiós a la gasolina y a las baterías: Sus coches se alimentarán de algo mil veces mejor

7 de noviembre de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

Japón confunde al mundo colocando bolsas de aire fuera de sus coches: Pero quizás no es mala idea

6 de noviembre de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

El Model Q de Tesla: Misterio y largos retrasos para el compacto más barato de Elon Musk

6 de noviembre de 2025
coche
Movilidad Eléctrica

El coche que está redefiniendo el futuro: Hace lo que parecía imposible, se alimenta de las estrellas

6 de noviembre de 2025
coche electrico
Movilidad Eléctrica

El coche eléctrico que no es solo compacto y barato: Lo que tiene en el techo es parte de una revolución

5 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados