ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Model Q de Tesla: Misterio y largos retrasos para el compacto más barato de Elon Musk

by Trini N.
6 de noviembre de 2025
in Movilidad Eléctrica
Tesla

Fuente: Tesla

El Model Q de Tesla es el coche más misterioso de la compañía de Elon Musk en estos momentos. Rumores y largos retrasos marcan la historia de esta pieza automovilística que nunca termina de ver la luz del sol. En abril de 2025, salió a la luz que la firma estadounidense estaría ultimando detalles para la llegada de su próximo modelo de acceso. Una propuesta más accesible de las que estamos acostumbrados a ver (a un precio más acotado) con la que se busca captar un público más amplio e incrementar las ventas.

Tesla tiene el Model Q en sus planes

Tras la renovación de dos modelos Tesla, la mira del sector automovilístico está puesta sobre el Model Q. Meses atrás, varios medios especializados, como Reuters, expusieron que la firma ha hecho cambios en su calendario y pospondrá la irrupción del esperado Model Q en el mercado.

Aunque se esperaba que esta unidad apareciera en escena a mediados de este año, las últimas informaciones sugieren que podría no surgir hasta principios del próximo año. Esta no es la primera vez que la marca de Elon Musk retrasa un proyecto clave.

Se trata de una práctica repetida en varios de sus lanzamientos. La Cybertruck es un claro ejemplo. Debido al atraso de su lanzamiento también tardará más tiempo en llegar a Europa. Tesla no ha difundido declaraciones oficiales sobre los motivos del retraso.

La industria especula que podría deberse a desafíos logísticos, decisiones estratégicas y movimientos políticos. Disminuir el precio de una pieza Tesla sin sacrificar por completo su calidad no es una tarea sencilla.

Tanto Tesla como todo el ecosistema que la rodea (infraestructura, normativas y energía) tienen por delante el reto de hacer que el Model Q sea un vehículo eléctrico realmente accesible con la particularidad de que sea un modelo cero emisiones.

Si Tesla logra cumplir su promesa, el Model Q pasaría a ser una unidad competidora con modelos como Renault Zoe, Peugeot e-208 o BYD Dolphin.

Tesla Model Q, la pieza eléctrica de 25 000 euros que el mercado automovilístico sigue esperando

Este 2025 esperábamos el Tesla Model Q, un modelo de 25 000 euros que promete acercar la movilidad eléctrica a un gran número de sectores de la población. En su lugar, apareció un Tesla Model 3 estándar con un valor 5000 euros más económico. Sin embargo, los rumores sobre el Q siguen hablando de futuro.

Se habla sobre un cupé aerodinámico, muy parecido al Cybercab, pero con puertas traseras parecidas al Mazda RX-8. Estaría ideado para cuatro pasajeros y la cobertura de 600 litros de equipaje.

“Según las informaciones más reciente, llegadas desde China”, reporta el portal Movilidad Eléctrica, el Tesla Model Q anotaría un tamaño de alrededor de 4 metros de longitud. Por lo tanto, encajaría a la perfección en el segmento de los compactos urbanos.

Se estima que el nuevo coche de Tesla tendrá incorporados varios elementos de diseño y tecnología del Model 3 y el Model Y. Pero serían optimizados para abaratar costes. Asimismo, en la fabricación se recurriría a una combinación de estructuras que ya hemos visto, con innovaciones propias de la próxima generación de modelos de la compañía.

Existirían dos versiones con uno y dos motores, permitiendo que el usuario contara con diversas alternativas de rendimiento y tracción. Respecto a la batería, sería un 25% más pequeña si la comparamos con la del Model 3.

La versión estándar reportaría unos 42 kWh de capacidad, proporcionando una autonomía estimada de 350 km bajo el ciclo WLTP. Siguiendo esta línea, el formato Long Range llegaría a los 56 kWh, brindando hasta 430 km de autonomía.

Seguridad y un precio atractivo, el proyecto que todos esperan de Tesla

Otra de las apuestas de Tesla en su Model Q sería el uso de baterías con tecnología LFP (litio-ferrofosfato), permitiendo bajar costes y aumentar la seguridad del sistema. Con una apuesta segura y con un precio que nunca hemos visto en la marca, Tesla pretende recuperar su posición ante la caída de sus ventas.

El Model Q de Tesla es puro misterio y largos retrasos. Mientras Elon Musk sigue haciendo esperar a su público, las ventas de coches de Tesla siguen en caída libre en la UE, por lo que la aparición del Model Q es más urgente que nunca.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Japon
Movilidad Eléctrica

Japón confunde al mundo colocando bolsas de aire fuera de sus coches: Pero quizás no es mala idea

6 de noviembre de 2025
coche
Movilidad Eléctrica

El coche que está redefiniendo el futuro: Hace lo que parecía imposible, se alimenta de las estrellas

6 de noviembre de 2025
coche electrico
Movilidad Eléctrica

El coche eléctrico que no es solo compacto y barato: Lo que tiene en el techo es parte de una revolución

5 de noviembre de 2025
motor
Movilidad Eléctrica

El motor que podría salvar al planeta: Borrará la contaminación del 90% del tráfico comercial

5 de noviembre de 2025
Las marcas asiáticas de ‘coche eléctrico’ en Castilla y León: BYD, MG y Omoda lideran el crecimiento en ventas
Movilidad Eléctrica

Las marcas asiáticas de ‘coche eléctrico’ en Castilla y León: BYD, MG y Omoda lideran el crecimiento en ventas

5 de noviembre de 2025
coche electrico
Movilidad Eléctrica

Sorprenden al mundo: El primer coche eléctrico de la historia sin metales ni minerales raros, sin litio

5 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados