Japón ha sorprendido al mundo automovilístico colocando bolsas de aire fuera de sus coches. Parece una idea extraña, pero podría ser el principio de una nueva era para la industria. La evolución de los sistemas de seguridad en los coches ha ido transformando de manera radical la protección en carretera. Tanto para conductores como para ciclistas, motoristas y peatones. Desde los primeros cinturones de seguridad hasta los avanzados sistemas de asistencia al conductor, cada innovación es un paso más hacia un sistema de seguridad más sólido.
La seguridad de los automóviles avanza día a día: Japón da un paso más
Tras revelarse cuál es el mercado de coches eléctricos más salvaje y barato del mundo, la atención del sector se ha posicionado sobre Japón, que lucha por reducir accidentes y salvar vidas en las carreteras. Conforme la tecnología avanza, los coches mutan hacia verdaderos guardines de la seguridad.
Importa la vida del conductor, de sus pasajeros y del resto de los agentes involucrados en las diferentes vías. Ahora es posible vislumbrar sistemas de seguridad que integran inteligencia artificial y conectividad para anticiparse a los riesgos.
La inclusión de sistemas de seguridad en los vehículos es un aspecto clave para prevenir accidentes y garantizar la protección constante de todos los ocupantes. En el interior de estos sistemas, la seguridad activa tiene rol principal con la instauración de tecnologías y elementos que ayudan a prevenir situaciones amenazantes.
Algunos componentes destacados son el control de estabilidad, el sistema antibloqueo de frenos (ABS) y los asistentes de conducción. Por otra parte, la seguridad pasiva se focaliza en minimizar los daños en los casos en los que el accidente resulta inevitable.
Es el caso de los airbags, los cinturones de seguridad y la propia estructura del vehículo, diseñada de tal manera que absorbe impacto. Dentro de esta última metodología es donde Japón está haciéndose notar en estos momentos. Ha colocado bolsas de aire fuera de sus coches, dispuesto a acabar con la inseguridad.
Bolsas de aire fuera de los coches, la nueva práctica de Japón
El fabricante de automóviles Subaru ha presentado en Japón su primer airbag exterior creado exclusivamente para proteger a los ciclistas que colisionen contra sus vehículos. En caso de accidente, los daños son mucho menores.
Lo que ha mostrado ha sido una versión renovada del Forester equipada con el primer airbag exterior del mundo. Su creación se ha hecho pensando en los ciclistas, uno de los colectivos más vulnerables a los accidentes en ciudad.
La llegada de este sistema supone un paso más en la evolución de la seguridad activa y pasiva de los vehículos. Recordemos que en 2016 ya se había probado la tecnología de los airbags exteriores. Sin embargo, su alcance solo llegaba a proteger a los peatones.
Los ciclistas, que circulan a una altura mayor, quedaban parcialmente desprotegidos. El nuevo airbag presentado en Japón se despliega desde la base del parabrisas. Su cobertura se extiende hasta los laterales del cristal.
Por lo tanto, proteger las zonas del pilar A, una de las estructuras más sólidas del Forester y, además, una de las más peligrosas. La decisión que ha tomado la empresa de Japón es crucial, puesto que esta nueva cobertura permite acotar las lesiones graves en la cabeza y el cuello que podrían sufrir los ciclistas en una colisión.
Siguiendo esta línea, la firma de Japón ha mejorado la fijación de los paneles superior e inferior del airbag. De esta manera, ha asegurado que se mantendrá estable tanto en accidentes que involucren ciclistas como en posibles incidentes con peatones.
Un avance en seguridad que solo está disponible en Japón
Por ahora, el único mercado que tiene disponible este avance de seguridad es Japón, sin confirmación de arribo a otros países. Subaru no ha dado detalles sobre si introducirá este sistema también en Europa, América Latina o Estados Unidos.
Pese a esto, la creciente preocupación por la seguridad vial podría cambiar las cosas en un futuro no muy lejano. Japón confunde al mundo colocando bolsas de aire fuera de sus coches. Pero no es una idea disparatada, sino la solución definitiva para proteger a los ciclistas en caso de colisión. En paralelo, se ha revelado la “identidad” del coche más rápido del planeta.
















