ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Corea del Sur dice adiós a la gasolina y a las baterías: Sus coches se alimentarán de algo mil veces mejor

by Trini N.
7 de noviembre de 2025
in Movilidad Eléctrica
Corea del Sur

Fuente: Hyundai Motor Group

Corea del Sur parece estar decidida a despedirse de la gasolina y las baterías para siempre. En su lugar, se decantaría por algo mil veces mejor. El sector de la automoción se halla en constante evolución, buscando opciones para combustibles más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Las nuevas fuentes de energía que se están gestando se están diseñando para disminuir el impacto ambiental. Asimismo, con ellas se quiere ofrecer a los conductores opciones adaptadas a sus necesidades. Algunos de las alternativas que ya se barajan en el mercado son combustibles renovables, electricidad, biodiésel, GLP y GNC.

Los combustibles renovables tienen un rol importante, pero Corea del Sur mira aún más lejos

Después de que Nissan asegurara que trabaja en el coche del futuro, la atención del sector se posiciona en las pretensiones de Corea del Sur. Como mencionamos anteriormente, cada vez son más los usuarios y compañías que buscan opciones más sostenibles de transporte.

Por eso, ahora podemos hablar de combustibles renovables. Un concepto que generalmente se asocia con propuestas 100% nuevas. Pero hay algunas innovaciones que aprovechan recursos ya existentes. De ahí nace el biodiésel, uno de los biocombustibles más destacados.

Su fabricación se basa en aceites vegetales y grasas animales. Asimismo, puede mezclarse con el gasóleo tradicional o usarse de forma pura (B100), según el tipo de motor. La movilidad eléctrica es otra opción para combatir los gases contaminantes de los combustibles fósiles en su plenitud.

Los coches eléctricos tienen motores alimentados por baterías recargables, por lo que descartan de lleno las emisiones de gases de escape. Ya hemos visto en acción propuestas como estas, pero Corea del Sur mira al futuro con otra perspectiva.

Ni combustibles renovables ni electricidad: Corea del Sur apuesta por el hidrógeno

Hyundai, compañía automovilística de Corea del Sur, ha confirmado que ya está construyendo su nueva planta de producción de pilas de combustible y electrolizadores en Ulsan, Corea del Sur. Su propósito es reconvertir el espacio y otorgarle un nuevo uso industrial.

Para llevar adelante su plan, ha invertido 930 000 millones de wones (563,8 millones de euros). La compañía pronostica que podrá fabricar 30 000 unidades de pila de combustible al año para 2027. Lo hará en un espacio de 43 000 m2.

Así las cosas, el objetivo es generar sistemas óptimos para turismos y vehículos de transporte pesado que se moverán con hidrógeno. La predilección de la empresa de Corea del Sur no resulta extraña. De hecho, ya sabíamos de ella debido a la presencia de su modelo Nexo en el mercado.

Uno de los pocos vehículos de hidrógeno que ya están disponibles para su compra y que no tiene competencia. La empresa japonesa Toyota tiene su modelo Mirai, otro importante coche de hidrógeno, pero se trata de una berlina con una perspectiva abismalmente distinta.

Hyundai, la empresa de Corea del Sur que tiene el hidrógeno en alta estima

Como mencionamos, la firma de Corea del Sur producirá pilas de combustible tanto para el transporte ligero como para el transporte pesado. Los vehículos pesados pueden hallar ciertos beneficios frente al modelo eléctrico recurriendo al hidrógeno.

Para cargar un camión eléctrico en no mucho tiempo son necesarias grandes infraestructuras con cargadores rápidos y potentes. Si se desarrollaron puntos de hidrógeno en los puertos secos o imponentes centros de distribución, podría cobrar sentido con un reparto menos disperso y costoso.

Además, el coste de llenar el camión de grandes depósitos es menor. Porcentualmente, no tomaría tanto espacio como el que sí demanda en un modelo turismo. Siguiendo esta línea, las recargas serían más rápidas.

Corea del Sur dice adiós a la gasolina y a las baterías. Sus coches se alimentarán de algo mil veces mejor: el hidrógeno. Mientras el resto del sector decide si se adhiere o no al hidrógeno, esta es la lista de países que se despiden del coche de gasolina.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España impulsa la agricultura del futuro: crean el primer vehículo eléctrico autónomo para inspección de cultivos
Movilidad Eléctrica

España impulsa la agricultura del futuro: crean el primer vehículo eléctrico autónomo para inspección de cultivos

7 de noviembre de 2025
camion
Movilidad Eléctrica

No es un simple camión, es el futuro: Así es como Asia quiere cambiar el mundo

7 de noviembre de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

Japón confunde al mundo colocando bolsas de aire fuera de sus coches: Pero quizás no es mala idea

6 de noviembre de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

El Model Q de Tesla: Misterio y largos retrasos para el compacto más barato de Elon Musk

6 de noviembre de 2025
coche
Movilidad Eléctrica

El coche que está redefiniendo el futuro: Hace lo que parecía imposible, se alimenta de las estrellas

6 de noviembre de 2025
coche electrico
Movilidad Eléctrica

El coche eléctrico que no es solo compacto y barato: Lo que tiene en el techo es parte de una revolución

5 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados