¿Sabes qué es lo mejor de todo? Que han resuelto un problema de años: el NIO ET7 ha pulverizado el récord de autonomía.
¿Cuál es la autonomía de un coche eléctrico? Un dato que preocupa
La autonomía de los coches eléctricos es esencial, y queremos mostrarte casos como el Hyundai Nexo, que alcanzó casi 900 kilómetros con su potente batería. En general, estos vehículos pueden recorrer entre 200 y 600 kilómetros sin recarga, dependiendo de sus características y de si pertenece a gama alta, media o baja (como bien sabrás).
De acuerdo con la media de fabricantes expertos en el sector, la media de los coches eléctricos en nuestro país ronda los 250 kilómetros, adaptándose perfectamente a las necesidades urbanas, considerando que la distancia diaria promedio es de 50 kilómetros. Además, el consumo energético en la ciudad es menor que en carretera.
El NIO ET7 supera una barrera «imposible» con su autonomía
NIO, el fabricante chino, logró un récord con su berlina ET7, recorriendo 1044 km con una sola carga. Al llegar a su destino con un 3 % de carga, o 36 km de autonomía, el ET7 se convierte en el vehículo con mayor autonomía del mundo. Este logro se atribuye al paquete de baterías de 150 kWh en estado semisólido, una innovación de NIO.
Willian Li, fundador de la empresa, condujo durante el trayecto, acompañado por un juez para verificar la autonomía según las normas del sector. Nio, reconocida por su tecnología de intercambio de baterías, mantiene más de 2000 estaciones en China y Europa, aunque a nuestro país todavía no han llegado con la fuerza esperada y se les acaba el tiempo.
Según el cronograma, Li partió de una estación en Shanghái a las 06:32., llegando a su destino a las 20:33. con la misma batería. Estos espacios no son de carga, sino de sustitución, es decir, coges una para dejar la tuya y te vas (te sonará raro, pero es lo común en Asia, no tanto aquí en España ni en la Unión Europea).
¿Qué prestaciones ofrece el Nio ET7? Un coche de alta gama revolucionario
El NIO ET7, catalogado como una superberlina lujosa, exhibe un diseño similar a los Mercedes, con líneas finas y un techo bajo reminiscente de los Porsche. El despliegue técnico es impresionante, con dos motores eléctricos que proporcionan 653 CV, logrando una aceleración de 0-100 km/h en 3,8 segundos.
Por si fuera poco, te sorprenderá saber que cuenta con tres opciones de batería en China, destaca la de 150 kWh con electrolito semisólido, lo que da lugar a más de 1000 km de autonomía. ¿Ves dónde estaba su secreto par alcanzar las cuatro cifras en distancia recorrida de una sola vez? Lo hemos descubierto, y es impresionante.
Igualmente, cuenta con un chasis adaptativo basado en datos de navegación y sensores, y un sistema de sonido de 23 altavoces y 1000 W, junto con características de conectividad avanzadas como WiFi 6 y 5G. Estas prestaciones colocan al NIO ET7 en competencia directa con el Audi A6 y el Mercedes Clase E.
¿Hasta dónde llegará el NIO ET7 después de superar el récord de autonomía y destrozar a su competencia? Esperamos que esta no sea la única innovación de la que hablemos en 2024, también nos gustaría que reduzcan la degradación de las baterías y la cristalización de los puntos de recarga, que siguen preocupando (y con razón).