Elon Musk ha hablado de un conocido combustible asegurando que «es una estupidez». El empresario sudafricano no ha tenido pudor a la hora de decir que no le parece una buena opción, pese a que está ganando una gran popularidad en el mercado. Tampoco esconde sus inversiones más ambiciosas, como la que hizo en las acciones de Tesla.
Hasta ahora, se ha mostrado como uno de los mayores defensores de las baterías respecto a los modelos de hidrógeno. Su posición no es una sorpresa, ya que vende automóviles eléctricos y baterías y soluciones de almacenamiento domésticas e industriales.
En el año 2022, Musk expuso en el evento Cars of the Future que el hidrógeno «es la forma más estúpida» que podía imaginar para el almacenamiento de energía. Respecto a las pilas de combustible, tampoco se ha mostrado conforme.
Elon Musk no apuesta por el hidrógeno, al menos por ahora

Pese a su postura, el hidrógeno ha ganado una gran popularidad en el sector de la movilidad, aunque en algunos casos no cumple con las expectativas de ahorro de costes, emisiones o tiempo. Sin embargo, tiene un plus y es que es uno los elementos más eficientes que se ha encontrado para sustituir el gas natural (metano).
Algunas industrias no admiten el uso de energía eléctrica ni baterías, por lo que, en estas instancias, el hidrógeno parece ser la única opción viable. El H puede entenderse como un vector energético, atractivo más por su densidad por masa que por su volumen.
En el día de los inocentes anglosajón del año 2022 (1 de abril), Elon Musk expuso que no habrá un Tesla de hidrógeno ni se tendrá que reservar con Dogecoin ni la compañía abandonará las baterías en 2024. Para hacerlo, utilizó la ironía afirmando cada una de estas ideas como si se tratara de un anuncio oficial.
Elon Musk no esconde su rechazo al hidrógeno
El inversor no tiene pudor a la hora de dar su cruda opinión sobre el hidrógeno y sus pilas de combustible. Hace unos años atrás, el tema surgió en una charla con periodistas en el Congreso Mundial de Automotive News. Entonces, dijo que las celdas de combustible eran “extremadamente tontas”.
“Es muy difícil… para producir hidrógeno y almacenarlo y usarlo en un automóvil. La pila de combustible de hidrógeno en el mejor de los casos no gana contra las baterías actuales, así que, obviamente… No tiene sentido”, argumentó.
Y añadió: “Eso se hará evidente en los próximos años. Hay… no hay razón para que tengamos este debate, he dicho… mi artículo sobre esto, será súper obvio a medida que pase el tiempo, no sé qué más decir”.
Con el paso del tiempo, la opinión del empresario no parece haber cambiado demasiado. En junio de 2020, tuiteó: “Pilas de combustible = el tonto vende”. Una línea que siguió en julio de ese mismo año: “El tonto del hidrógeno vende no tiene sentido”.
El hidrógeno despierta interés en el sector de la movilidad
Pese a que la figura de Elon Musk tiene un gran peso, al igual que hay personas que comparten su opinión, hay otras que no. Compañías como Toyota y Hyundai ya han producido automóviles de pila de combustible de hidrógeno.
En 2021, el Grupo BMW iniciaba las pruebas en carreteras europeas de coches de pila de combustible de hidrógeno y en su anuncio oficial describió esta tecnología como un “potencial a largo plazo para complementar los motores de combustión interna, los sistemas híbridos enchufables y los vehículos eléctricos de batería”.
Elon Musk tiene claros los “límites” de Tesla
Aunque haya varios fabricantes decididos a apostar por el hidrógeno, Elon Musk tiene claro que Tesla no abandonará los coches eléctricos y confía en su potencial.