ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Francia: 1000 euros a fondo perdido por comprar un coche eléctrico con batería hecha en Europa

by Victoria H.M.
12 de septiembre de 2025
in Movilidad Eléctrica
Francia 1000 euros fondo perdido comprar coche eléctrico batería hecha Europa

Francia ha anunciado una nueva medida para incentivar la compra de coches eléctricos que incluye una ayuda extra de 1.000 euros complementaria al “bonus ecológico” habitual, siempre que el vehículo tenga una batería fabricada en la Unión Europea.

Así, el gobierno francés galo quiere favorecer la relocalización de la cadena de valor del vehículo eléctrico en Europa, para apoyar el empleo industrial local. Además, busca reforzar la autonomía estratégica de Europa, frente a la fuerte competencia internacional, sobre todo de China.

Comprar coche eléctrico… pero con batería europea

El Gobierno francés ha creado una prima de 1.000 euros, complementaria a las que atribuye para incitar a la compra de coches eléctricos, para aquellos que elijan un modelo que vaya equipado con baterías fabricadas en la Unión Europea (UE).




En un comunicado publicado por los ministros de la Transición Ecológica y de la Energía se explica que la nueva prima entrará en vigor el 1 de octubre y se añadirá al ‘bonus ecológico’ que se aplica desde el 1 de julio. Eso significa que el ‘bonus ecológico’ al que pueden optar todos los particulares, con cantidades que dependen de sus ingresos y que pueden llegar a un máximo de 4.200 euros, se sumarán esos 1.000 euros.

La lista de los coches que se podrán beneficiar se hará pública «en los próximos días» y se actualizará mensualmente. Los ministros la justificaron en su comunicado para «favorecer la relocalización de la cadena de valor de los vehículos eléctricos y apoyar el empleo industrial en nuestro continente».

«Frente a una fuerte competencia internacional -señalaron-, Europa debe reforzar su producción» para ponerla en línea con su «agenda de autonomía estratégica».

«Francia defiende esta visión y reafirma que la producción es una condición previa para la soberanía. La ambición medioambiental es un dispositivo de reindustrialización», señalaron.

Las baterías de los vehículos eléctricos comercializados en Europa, que hasta ahora proceden en su inmensa mayoría de Asia, pueden representar el 40 % del precio total de un vehículo eléctrico. Varias de las empresas que han invertido para levantar factorías de baterías en la UE atraviesan dificultades, entre otras cosas por problemas de competitividad por los precios de la energía, pero también por el acceso a las materias primas, que China controla en gran medida.

Pese a lo positivo de la noticia quedan flecos en el aire: podría haber dificultades logísticas o de certificación para determinar qué vehículos cumplen los requisitos, y las actualizaciones mensuales del listado podrían generar incertidumbre para compradores que estén comparando modelos. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China
Movilidad Eléctrica

China quiere apoderarse de las calles europeas: 1 000 000 km y carga ultra rápida

12 de septiembre de 2025
motores
Movilidad Eléctrica

El monstruo naranja que da la vuelta al mundo en 7 días: Tres motores para casi 1350 CV sin quemar combustible

12 de septiembre de 2025
Cuanto ahorramos coche eléctrico comprarse uno
Movilidad Eléctrica

¿Cuanto ahorramos si tenemos un coche eléctrico?, ¿Vale la pena comprarse uno?

12 de septiembre de 2025
España
Movilidad Eléctrica

España es la esperanza de Europa y Alemania lo sabe: Produciremos el futuro de la movilidad

12 de septiembre de 2025
Marruecos
Movilidad Eléctrica

Marruecos le abre la puerta a China: Recibe 5600 millones para construir la primera de África

11 de septiembre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China no quiere solo ganar mercados: Quiere conquistar el mundo y nadie podrá impedírselo

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados