ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Marruecos le abre la puerta a China: Recibe 5600 millones para construir la primera de África

by Trini N.
11 de septiembre de 2025
in Movilidad Eléctrica
Marruecos

Fuente: Skycrapercity

Marruecos le ha abierto la puerta a China para que continúe haciendo su “magia”. China gana cada vez mayor notoriedad en diferentes industrias. Brilla como nunca en el sector energético, en el de abastecimiento de minerales y tierras raras y el de la movilidad electricidad. Todos los sectores en los que el mundo piensa al hablar de progreso y sostenibilidad. China y Marruecos están sumergidos en un nuevo gran proyecto que implica 5600 millones de euros para construir algo único en África. Se acerca una nueva era para el ser humano en la que el país asiático y el continente africano tienen mucho que ver.

Marruecos acoge el nuevo gran proyecto de China

Tras formar alianza con Francia, Marruecos vuelve a nombrarse en un proyecto de grandes dimensiones de China. Marruecos está preparando la primera gigafactoría de baterías de África, con una inversión de 5600 millones de euros.

El fabricante chino Gotion High-Tech comenzará la producción en el tercer trimestre de 2026. Se tratará de una gigafactoría de baterías en Kenitra, noroeste de Marruecos. La primera de su tipo en África. La iniciativa comenzará con 20 GWh/ año.




Abarca etapas sucesivas hasta alcanzar 100 GWh, con una inversión total estimada de 6500 millones de dólares, alrededor de 5600 millones de euros al cambio, confirme se extiendan líneas y procesos. Se firmó un acuerdo de inversión el pasado 6 de junio de 2024, en un acto presidido por el jefe del Gobierno, Aziz Akhannouch.

La fase 1 estipula 20 GWh, con una inversión inicial de 1300 millones de dólares (1.12 mil millones de euros). Generará 17 000 empleos con opciones directas e indirectas. Así lo ha dejado asentado la comunicación oficial. En mayo de 2025, la empresa expresó que la obra comenzaría en cuestión de “días”.

Tan solo faltaba completar ciertos preparativos del suelo industrial de Kenitra. La gigafactoría se integra en un polo automovilístico donde Renault y Stellantis ya concretan su actividad.

Cómo es el proyecto que “une” a Marruecos y China

El proyecto no se acota simplemente a ensamblar celdas. Se prevé también la producción de materiales de electrodo (cátodos y ánodos). Punto que fortifica la seguridad de suministro y la competitividad respecto a costes.

El destino principal de la producción será la exportación, alrededor del 85% de la Unión Europea. En términos industriales, el plan por etapas de Gotion traza una hoja de ruta de inversión modular con una inversión final de 6500 millones de dólares (5600 millones de euros) para escalar a 100 GWh.

En estos momentos, el calendario público estipula que el inicio de la fase 1 tendrá lugar el año que viene. Las ampliaciones estarán sujetas a los contratos de suministro y cierres financieros. Con la implantación de la planta de Kenitra, se pretende asegurar la capacidad regional de celdas para automoción, acotar la dependencia de Asia y acortar la logística hacia Europa.

Para Marruecos representa un afianzamiento de su posición geoestratégica, con acuerdos comerciales con la Unión Europea y acceso a Estados Unidos. Además, el proyecto le permite retener talento cualificado en una industria que ya encabeza sus exportaciones.

Marruecos le abre la puerta a China en más de un proyecto

Otras las inversiones en baterías en Marruecos provienen de otros grupos chinos, como BTR, CNGR, Hailiang o Shinzoom. El territorio ansía atraer más proyectos hacia su territorio, especialmente a raíz del giro regulatorio europeo hacia el vehículo cero emisiones en 2035. Marruecos le abre la puerta a China. Recibe 5600 millones para construir la primera gigafactoría de baterías de África. Adicionalmente, Marruecos también le ha abierto la puerta a este proyecto que vale millones.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China
Movilidad Eléctrica

China no quiere solo ganar mercados: Quiere conquistar el mundo y nadie podrá impedírselo

11 de septiembre de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

El billonario plan de Tesla para mantenerse en lo más alto: No tiene que ver con coches ni tecnología

11 de septiembre de 2025
España incrementa las matriculaciones de 'vehículos eléctricos' un 29 por ciento interanual, lideró hasta agosto el mercado en Europa
Movilidad Eléctrica

España incrementa las matriculaciones de ‘vehículos eléctricos’ un 29 por ciento interanual, lideró hasta agosto el mercado en Europa

10 de septiembre de 2025
UE apuesta impulsar coche eléctrico barato pequeño tamaño
Movilidad Eléctrica

La UE apuesta por impulsar el ‘coche eléctrico’, barato y de pequeño tamaño

10 de septiembre de 2025
UE invertirá 1.800 millones fabricación baterías coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

La UE invertirá 1.800 millones para la fabricación de ‘baterías’ para el ‘coche eléctrico’

10 de septiembre de 2025
China gana relato coche eléctrico nivel mundial
Movilidad Eléctrica

China gana el ‘relato del coche eléctrico’ a nivel mundial

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados