ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los ojos puestos en Francia, creó el avión imposible: Se propulsa con partículas de agua

by Skarlett S.
6 de abril de 2025
in Movilidad Eléctrica
avión-hidrógeno

Fuente: Beyond Aero

Si te sorprendiste con este dron autónomo que transporta cualquier cosa, prepárate porque ahora llega el avión imposible, una nueva innovación de Francia que promete revolucionar la aviación funcionando con partículas de agua.

Francia liderando la aviación limpia

Los transportes han ido evolucionando a medida que pasa el tiempo y aumenta la contaminación. Hoy en día, ya no es extraño encontrar coches eléctricos, de hidrógeno o de algún otro combustible amigable con el planeta, pero ¿Qué sucede con la aviación?

Desafortunadamente los aviones suelen utilizar combustibles que son bastante contaminantes para nuestro planeta y son muy pocas las opciones sostenibles. Aunque ahora esa situación podría cambiar, ya que la industria de la aviación también está buscando nuevas alternativas.




Sucede que una empresa francesa, se ha propuesto una ambiciosa meta, con la que podría convertirse en el líder de la aviación limpia: crear el primer avión eléctrico propulsado por hidrógeno destinado a uso comercial.

La llegada del avión imposible

La empresa francesa Beyond Aero ha presentado nuevo prototipo de avión de cero emisiones, el famoso BYA-1 que tiene como objetivo entrar en operación en 2030. Pero lo más atractivo de este sistema es que es híbrido, es decir funciona con hidrógeno y electricidad sin necesidad de usas baterías.

Según la empresa, poner en funcionamiento este avión será mucho más económico en comparación con los aviones tradicionales y el ruido de la cabina será mucho menor. Además gracias a su tecnología permitirá realizar vuelos directos sin emisiones de CO2.

El avión tendrá seis cilindros de hidrógeno: cuatro a los lados de un fuselaje y otros dos en las puntas de las alas. La potencia total es impresionante alcanzando los 2,4 MW cuando los seis cilindros estén en posición horizontal.

Con una carga completa de 250 kg de hidrógeno podrá llevar a 6 pasajeros a una distancia aproximada de 1482 km, pero si la velocidad se reduce a 444 km/h la autonomía podría aumentar alcanzando hasta 2223 km.

Un diseño atractivo y cómodo

El BYA-1 tiene un diseño muy atractivo que combina eficiencia y estética. Tiene una cola elevada en forma de T, los dos motores eléctricos y los cilindros de hidrógeno en las puntas de las alas crean un equilibrio visual casi perfecto.

Y por supuesto, la empresa pensó en la comodidad de sus pasajeros. Las ventanas son más grandes que las de un avión convencional, dando una vista mucho mejor del paisaje, también tiene tecnologías de aislamiento acústico y wifi de alta velocidad, garantizando un vuelo mucho más cómodo y divertido.

Y además del ahorro de costes por utilizar hidrógeno, el sistema de propulsión totalmente eléctrico de este avión ligero, tiene un 90% menos de piezas móviles,  otro factor clave para la reducción de los costes generales.

Un gran cambio en la historia de los aviones

Como pudimos ver, la empresa pensó en todo, creando un modelo capaz de transportar pasajeros por largas distancias, de manera eficiente, cómoda, económica y respetuosa con nuestro planeta ¡el equilibrio perfecto!

Sin duda este avance marcará un antes y un después en la historia de la aviación, demostrando que la innovación no tiene que limitarse solo a los transportes terrestres, porque todos los transportes, pueden ser sostenibles, incluso los aviones.

Por otro lado, la empresa nos demostró que no siempre hay que inclinarse solo por una tecnología sostenible, pues si las combinamos, como en este caso movilidad eléctrica con hidrógeno, se pueden lograr grandes y maravillosos resultados.

Estos avances demuestran que es posible innovar de manera eficiente y respetuosa con el planeta. Esperamos que esta innovación sea tomada como un ejemplo a seguir para otras empresas dedicadas a la movilidad y que en un futuro podamos ver más transportes sostenibles, como este buque eléctrico con una importante misión.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla
Movilidad Eléctrica

Los robotaxis de Tesla: Nada de robot, todo de taxi

1 de agosto de 2025
trenes
Movilidad Eléctrica

Adiós a los trenes de combustión y eléctricos: El futuro llegó y se impulsa con átomos de agua

1 de agosto de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Tesla sorprende al mundo y silencia a China: Derrotó a BYD, a Xiaomi y otros 30 rivales

1 de agosto de 2025
El gigante indio de coches eléctricos ‘BluSmart’ se desmorona
Movilidad Eléctrica

El gigante indio de coches eléctricos ‘BluSmart’ se desmorona

31 de julio de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Así es como Elon Musk competirá con China: El Tesla para pobres, más barato y menos de todo

31 de julio de 2025
Elon Musk
Movilidad Eléctrica

Elon Musk firma un cheque por más de 15 000 millones: Y lo lleva a Asia para intentar salvar a Tesla

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados