ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

No es un avión, pero vuela: Es autónomo y transportará casi cualquier cosa a cualquier lugar

by Skarlett S.
30 de marzo de 2025
in Movilidad Eléctrica
avión-dron

Fuente: Pipestrel

Una nueva innovación ha llegado para demostrar que los vuelos también pueden ser sostenibles, tal como se había demostrado con estos aviones de levitación magnética, pero esta vez no se trata de un avión, sino de un transporte capaz de llevar casi cualquier cosa.

La evolución de la aviación

En búsqueda de un transporte más verde, los avances en movilidad eléctrica son cada vez mayores, sin embargo suelen limitarse a los automóviles tradicionales dejando de lado a otros sectores como la aviación, que no deja de ser un sector que genera emisiones contaminantes.

Por su parte, el desarrollo de aeronaves suele centrarse en el transporte de pasajeros, utilizando combustibles tradicionales como la gasolina, pero ahora ha llegado una innovación diferente que no se limita a su diseño, ni tampoco en su objetivo, ya que no está pensada para vuelos particulares.




Y el protagonista detrás de esto es la empresa Pipistrel, que se dedica a fabricar aeronaves híbrido-eléctricas y que ahora ha anunciado con el exitoso primer vuelo estacionario del Nuuva V300, un dron de despegue y aterrizaje vertical eléctrico que será destinado al transporte de carga.

Nuuva V300: La nueva innovación de Pipistrel

El Nuuva V300 fue diseñado para transportar hasta 270 kg recorriendo distancias de hasta 383 km. Tiene una capacidad de más de 300 m³, por lo que puede llevar hasta 3 palés de carga o ser cargada con mercancía suelta, lo que le da una gran versatilidad para satisfacer necesidades de transporte.

Otra de sus ventajas es que ¡puede de operar en todo tipo de superficies! desde superficies pavimentadas hasta terrenos sin acondicionar ¿No es asombroso? La aeronave tiene un sistema de baterías desarrolladas por la propia empresa, lo que les asegura un rendimiento más sostenible y rentable.

Más genial y sostenible que un avión

Y por si fuera poco, como usa un sistema eléctrico, puede despegar sin emitir contaminantes, lo que es un punto a favor para el cuidado de nuestro planeta. Kriya Shortt, la presidenta y CEO de Textron eAviation, la empresa encargada de los sistemas de comando y control declaró lo siguiente:

“Las capacidades únicas y el diseño robusto del Nuuva V300 no solo transformarán la logística, sino que también desempeñarán un papel crucial en misiones comerciales y de defensa, como búsqueda y rescate, ayuda humanitaria, socorro en casos de desastre y entregas de barco a tierra”.

Pipistrel no se detendrá, ya tiene planes para el futuro

La empresa ya ha anunciado que tiene planes para lanzar un segundo avión de prueba para finales de este año, el cual funcionará en conjunto con el modelo actual. Aún no se conocen muchos detalles, pero se sabe que será un gran avance para la evolución de aviación y transportes de carga.

Además, el éxito en esta primera prueba de vuelo estacionario es un hito clave para el progreso de la aeronave hacia su capacidad operativa, lo que destacará el gran crecimiento de la industria de los drones, la aviación eléctrica y el transporte de carga ¡todo a la vez!

La movilidad verde llegará hasta el cielo

Con este nuevo logro, la empresa Pipistrel nos ha demostrado que la innovación y la sostenibilidad pueden aplicarse incluso en los transportes aéreos y que las aeronaves no solo están pensadas para que las personas hagan viajes turísticos.

Gracia a esta nueva tecnología, la empresa se está posicionando como un gran líder de la aviación sostenible y se espera que motive a otras empresas a seguir su ejemplo, de este modo podremos disminuir los daños al medio ambiente reduciendo la cantidad de emisiones contaminantes.

En conclusión, este logro marcará la historia de la aviación demostrando que el transporte aéreo puede evolucionar y ayudarnos a transicionar hacia una movilidad más verde sin sacrificar la tecnología. Y si quieres saber más sobre drones, aquí te contamos la mentira de Tesla que fue descubierta por un dron.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla
Movilidad Eléctrica

Los robotaxis de Tesla: Nada de robot, todo de taxi

1 de agosto de 2025
trenes
Movilidad Eléctrica

Adiós a los trenes de combustión y eléctricos: El futuro llegó y se impulsa con átomos de agua

1 de agosto de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Tesla sorprende al mundo y silencia a China: Derrotó a BYD, a Xiaomi y otros 30 rivales

1 de agosto de 2025
El gigante indio de coches eléctricos ‘BluSmart’ se desmorona
Movilidad Eléctrica

El gigante indio de coches eléctricos ‘BluSmart’ se desmorona

31 de julio de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Así es como Elon Musk competirá con China: El Tesla para pobres, más barato y menos de todo

31 de julio de 2025
Elon Musk
Movilidad Eléctrica

Elon Musk firma un cheque por más de 15 000 millones: Y lo lleva a Asia para intentar salvar a Tesla

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados