Los fabricantes del Honda Ye son muy conscientes de que más marcas de coches japonesas se han quedado rezagados a la hora de competir en el mercado chino de los vehículos eléctricos. Este está encabezado por la marca local BYD, que colma el mercado y a su vez está teniendo gran éxito fuera de fronteras.
El mercado de los coches eléctricos de China es enorme y está muy diversificado, pero el Honda Ye pretende ser la sub marca con la que el célebre fabricante japonés recupere su cuota parte del mismo. Esta es la tercera que Honda presenta ante sus vecinos chinos.
La primera de ellas fue el e:N, a la que siguió el Lingxi. Esta vez será el Honda Ye el que probará suerte entre los conductores del gigante asiático. Hablamos de una submarca personalizada que se ha desarrollado basándose en los gustos y necesidades que tiene el público chino y que empleará la Architecture W como plataforma dedicada.
Honda quiere cubrir todo el espectro del mercado. De hecho, el Lingxi, que vio la luz el año pasado, está pensado para un público joven, activo y funcional. En cambio, la serie e:N es más generalista, en tanto que el Honda Ye apunta a un escalón superior, algo más sofisticado, con un diseño muy diferenciado y un significativo desarrollo tecnológico.
Para 2027 el Honda Ye tendrá 6 modelos. Anticipándose al próximo Salón del Automóvil de Pekín se presentaron los tres primeros, en tanto que a los modelos Ye P7 (en el que colabora GAC) y Ye S7 (con la colaboración de Dongfeng) se los espera para finales del presente año y en 2025 recibiremos al último Honda Ye: el GT.
La gama de Honda Ye estará compuesta por seis modelos en 2027. Los tres primeros ya han sido revelados con motivo de la inminente inauguración del, que se pondrán a la venta a finales de año, y el, previsto para 2025. El P7 será producido en colaboración con GAC y el S7 con Dongfeng.
A grandes rasgos, ambos terminan siendo el mismo crossover. De hecho, solo se diferencian en su diseño frontal. Y cada modelo tendrá dos variantes de coche eléctrico: una con solo un motor que será de tracción trasera y la otra con tracción integral, que dependerá de la potencia de sus dos motores.
La tecnología es clave en el Honda Ye
El desarrollo tecnológico es lo que diferencia al Honda Ye de las demás submarcas de la firma japonesa. El despliegue en innovación tecnológica es muy significativo: los P7 y S7 estarán provistos de techo panorámico con atenuación luminosa, un sistema de iluminación ambiental que estará controlado mediante Inteligencia artificial (IA), los reposacabezas tendrán altavoces integrados y contarán con dos packs de Honda: el infotainment Honda Connect, en su versión 4.0 y el Honda Sensing 360 de seguridad.
De entre los modelos del Honda Ye destaca por su llamativa propuesta, el GT. Que consiste en un modelo con carrocería tipo berlina, pero con un interior futurista y una estética marcadamente deportiva.
Las informaciones que han dado a conocer desde Honda Ye apuntan a que los asientos han sido especialmente diseñados para que, al conducir este coche eléctrico, la experiencia sea lo más parecida a la de pilotar un coche de carreras. Pero no solo disfrutará quién va al volante, sino que para el copiloto se ha diseñado una pantalla adicional
Para conformar un sistema tecnológico lo más completo y eficiente posible, el Honda Ye ha contado con la ayuda de varios socios: CATL suministrará las baterías de los coches eléctricos, iFlytek aportará el control vocal y el sistema de infoentretenimiento dependerá de Huawei.