ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Japón desarrolla un supercoche 100% eléctrico de 1300 CV: Sustituirá a una de sus leyendas

Por Trini N.
3 de abril de 2025
en Movilidad Eléctrica
Japon

Fuente: Top Gear

Japón trabaja en un supercoche 100% eléctrico de 1300 CV capaz de sustituir a una de sus leyendas. No resulta extraño que surjan piezas como estas en el mercado debido al auge que está teniendo el vehículo electrificado. Pese a que los automóviles de combustión han demostrado su valía durante décadas, es hora de darles el relevo a los eléctricos.

La alta huella ambiental que dejan los modelos de combustión imposibilita que la industria pueda enfocarse en ellos. Cabe destacar que, si bien parece un concepto actual, la historia del vehículo eléctrico comenzó en 1828 y, a finales de siglo, el mercado llegó hasta Europa y Estados Unidos, hasta 1920.

El elevado costo, la escasa velocidad y el corto alcance de los coches eléctricos de batería provocó un declive en su uso. En su momento, se consideró que la tecnología de los motores de combustión podía llevar al ser humano mucho más lejos de lo que podía ofrecer la electricidad. No obstante, ahora no parece haber otra opción.




El plan de Japón para conseguir modelos ‘cero emisiones’

La compañía de Japón, Nissan, confirmó recientemente su pronóstico para los próximos meses. Regresarán las denominaciones Micra y LEAF a su familia, de la mano de dos piezas 100% eléctricas. La firma de Japón busca crecer en sus modelos cero emisiones, pero que, al mismo tiempo, signifiquen algo importante para sus clientes.

Bajo este marco, relanzar unidades que ya triunfaron en el pasado es una forma de ir “a lo seguro”. Iván Espinosa, nuevo CEO de Nissan, habló sobre este asunto en un diálogo con el medio Autocar. “La emoción de conducir siempre será la esencia de Nissan. Eso es lo que hacemos”, acotó.

Una perspectiva llamativa que pone a Japón en el centro de la escena, donde en el último tiempo ha estado China en lo que concierne a la industria de los coches eléctricos. De hecho, hace poco se supo que resolvió el mayor problema del coche eléctrico.

Japón anuncia cambios en sus coches eléctricos

Además, agregó que “muchas, muchas formas de explicar y mostrar al mundo lo que esto significa. Desde el Z, que es asequible y divertido de conducir, hasta el GT-R o incluso el Patrol. Estos se mantendrán, sin duda”.

“Quiero tener cuatro o cinco coches en lo más alto de nuestra gama que estén realmente enfocados en la marca. Coches que realmente representen la esencia de Nissan y muestren cuál es su esencia. Y esos coches deberían estar presentes en todo el mundo”.

Pero Espinosa no dejó fuera de la ecuación las piezas deportivas, donde aseguró que Nissan tiene “planes muy emocionantes”.

Japón revoluciona el sector del automóvil con este supercoche eléctrico de 1300 CV

Con estas palabras, queda claro que la marca de Japón apuesta por mucho más que coches eléctricos para todos los públicos. Busca liderar las ventas de los vehículos de alta gama. En la actualidad, el Z sigue comercializándose en Japón y Norteamérica.

Por otra parte, el GT-R está presente en Japón. En paralelo, el mundo ya se estremece por la llegada del Nissan Hyper Force Concept de 1341 CV, el GT-R eléctrico. Cierra la serie de conceptos de Nissan para el Japan Mobility Show.

El modelo Nissan Hyper Force Concept dispone de una batería de estado sólido generando hasta 1000 kW de potencia, que equivale a 1341 CV. Su potencia llega a la tecnología de tracción total e-4ORCE incluida dentro de una carrocería liviana y angular.

La parte estética es un claro homenaje al GT-R actual, pero también registra carbono de alta resistencia y un gran rendimiento aerodinámico, este último elaborado conjuntamente con Nismo.

Así es como Japón desarrolla un supercoche 100% eléctrico de 1300 CV que reemplazará a una de sus grandes leyendas. Una pieza exclusiva que muy pronto tendrá que convivir en el mercado con este coche eléctrico creado por ingenieros de Tesla, BYD, Lucid y Rivian.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

coches electricos
Movilidad Eléctrica

Empezaremos a ver cosas extrañas en los coches eléctricos: Y apenas es el comienzo

16 de mayo de 2025
Foro Movilidad Eléctrica Hidrógeno
Movilidad Eléctrica

Conclusiones del ‘II Foro sobre Movilidad Eléctrica e Hidrógeno’ en Cáceres

16 de mayo de 2025
conductores la compra de un vehículo eléctrico
Movilidad Eléctrica

Un 24% de los conductores de EEUU baraja de forma «muy probable» la compra de un vehículo eléctrico en el futuro

16 de mayo de 2025
avion
Movilidad Eléctrica

El avión que acabará con Boeing y Airbus: Viene del futuro para adueñarse del mundo

16 de mayo de 2025
baterías estado sólido autonomía tiempo carga
Movilidad Eléctrica

Revolución con las baterías de estado sólido: autonomía de hasta 1000 km y tiempo de carga inferior a 10 minutos

15 de mayo de 2025
Europa
Movilidad Eléctrica

Algo extraño ocurre en Europa: Ahora combatirán el fuego con electricidad

15 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados