Los coches eléctricos están cada vez más instaurados en la sociedad actual, por lo que están ganando terreno todos los días. Por este motivo, pronto comenzaremos a ver cambios significativos en las carreteras respecto a este asunto. Empezaremos a ver cosas extrañas y será solo el principio de algo más grande.
Debido a la alta huella ambiental que dejan los vehículos de combustión, el futuro de la movilidad parece pasar hoy por el uso generalizado de los coches eléctricos, piezas cero emisiones.
Pese a que todavía tiene por delante varios retos que solventar, las tendencias crecientes actuales auguran que la fabricación de coches eléctricos incrementará en los próximos años. Debido al auge que transitan los vehículos electrificados, muchos aspectos de su tecnología se están mejorando en la actualidad.
Prueba de ellos son las piezas con mayor autonomía y duración de baterías que están apareciendo en escena. Otros aún permanecen en proceso, como la red de estaciones de carga o el costo final de los coches eléctricos. En el ámbito técnico, uno de los aspectos más importantes a la hora de escoger un vehículo (o renovarlo) es el tipo de neumático que usa y la marca.
Los coches eléctricos ya están cambiando y lo harán aún más
El furor ocasionado por los coches eléctricos, que ha generado situaciones como la de este singular experimento, plantea significativos desafíos para los fabricantes de neumáticos, puesto que los neumáticos de los vehículos electrificados deben soportar un gran peso.
Además, deben gestionar una importante cifra de par motor brindado de manera inmediata y la frenada regenerativa. La autonomía del vehículo está sujeta a la eficiencia de los neumáticos, al mismo tiempo que el ruido de rodadura toma un rol protagonista en el coche eléctrico, al bajar la sonoridad producida por los elementos mecánicos.
Para responder a la exigencia de un mercado competitivo, Michelin ha otorgado soluciones con su sello. Por eso mencionamos que comenzaríamos a ver cosas muy extrañas en los coches eléctricos, ya que se viene un tipo de tecnología que no habíamos visto hasta ahora en varios campos.
Soluciones de Michelin para realzar el dominio de los coches eléctricos
De esta manera, para combatir el peso, es posible encontrar en sus neumáticos indicios de carga superiores a los índices estándar correspondientes a cada dimensión, rasgo que es fácilmente comprobable en los flancos de las marcas XL o HL.
Para garantizar una óptima duración sin tener que renunciar a las mejores prestaciones, Michelin dispone de propuestas como la Tecnología MaxTouch Construction. Gracias a ella, las fuerzas de aceleración, frenada y deriva en curva se distribuyen de forma uniforme en la zona de contacto de la banda de rodadura.
Así proporciona un desgaste más homogéneo y una mayor vida útil del neumática, que puede transitar más kilómetros conservando un elevado nivel de seguridad hasta el momento en que roza el límite legal del degaste.
Según registra el portal Motor16, los neumáticos Michelin acaban con el ruido de rodadura con dibujos optimizados en su banda de rodadura y con el empleo de la tecnología Michelin Acoustic, que va directamente contra el origen del ruido utilizando las propiedades aislantes de una liviana tira de espuma de poliuretano dispuesta de manera estratégica en el interior de la banda de rodadura.
Los coches eléctricos podrían haber encontrado sus neumáticos “perfectos”
Todos los neumáticos Michelin sirven para los coches eléctricos porque son compatibles con sus exigencias. La eficiencia y la sostenibilidad son valores que llevan vigentes en Michelin desde sus inicios, por lo que ha sido uno de los fabricantes que mejor ha sabido adaptarse a la creciente demanda de los coches eléctricos.
Los coches eléctricos están transformando la manera en la que nos movemos y los neumáticos son solo el principio. Le sigue el avance del siglo, que promete coches eléctricos más seguros, eficientes y longevos.