ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Alemania impulsa el mayor cambio de la historia: Yates que usan los elementos para propulsarse

by Trini N.
15 de mayo de 2025
in Movilidad Eléctrica
Alemania

Fuente: Makenig Design

Alemania fomenta el mayor cambio de su historia con la implementación de yates que utilizan los elementos para propulsarse. El sector de los superyates del futuro está ahí y nos invita a imaginar cómo los reinos marinos nos envuelven en una experiencia de lujo sin fin. Al igual que el resto de los transportes, los yates también se encuentran “sumergidos” en la búsqueda sostenible de nuevos combustibles. 

La cultura del uso de yates en todo el planeta tiene su origen en tiempos inmemoriales, aquellos en los marineros todavía utilizan veleros para conquistar nuevas tierras y comerciar.

Con la proliferación de la tecnología y la elevación del nivel de vida del ser humano, los yates ahora se ven como un símbolo del estilo de vida premium. De hecho, el alquiler de yates ya se ha convertido en un servicio popular que permite al hombre disfrutar de los viajes por mar. 




La mayoría de los yates son de propiedad privada y lo suficientemente grandes como para albergar una cabina. El término holandés “jacht”, que significa caza”, se aplicaba de forma original a los veleros ligeros utilizados para perseguir a los piratas. Durante la Edad Dorada, los yates pasaron a ser un símbolo de estatus entre los estadounidenses ricos. 

Alemania lleva sus yates al próximo nivel

Makeniq Design, un equipo de investigación y desarrollo independiente de Friburgo, Alemania, ha creado un transporte marítimo que nos ha sorprendido incluso más que el Tesla de los barcos. 

Hablamos de su yate Element One, un barco con casco estilo catamarán diseñado para aprovechar el poder de los elementos circundantes. ¿Resultado? La experiencia más ecológica que se ha visto hasta la fecha en productos de estas características.

El Element One (EO-Y) se trata de la continuación de un diseño en el que Makeniq trabajó en el pasado: SolarImpact Yacht. 

Esta línea de barcos fue creada sobre una plataforma de catamarán y, al igual que ocurre con el Element One, hace uso del Sol, el viento y los mares para alcanzar una mayor eficiencia, ya sea para usarlo como propulsión o tomarlo como estilo, sin profundizar en el impacto ambiental. 

El SICAT 80 y el SISWATH 78 son los buques a los que nos referimos. Comparados con el Element One, se ven diferencias claras. La meta detrás del desarrollo del EO-Y va más allá de mostrar ante el mundo un yate de lujo creado por Alemania. 

Es el claro anuncio de la electrificación de la industria de los yates. Para ello, sus creadores disponen de estadísticas sumamente prometedoras. Incluso aprovecha el hidrógeno para que hacer que este barco refleje un concepto ecológico. 

¿Cómo es el yate súper ecológico que ha creado Alemania?

El OE-Y ha sido creado siguiendo el diseño de un catamarán, pero bajo la orilla del agua tiene escondido un conjunto de pontones o cascos que incrementan su estabilidad, seguridad y eficiencia. Respecto al cascar del barco, presenta un exterior liso y brillante que se entremezcla con la superestructura superior. 

Esta forja dos niveles de lujo. El nivel flybridge está oculto bajo un techo controlado de forma electrónica que se despliega hasta fusionarse con el resto del techo cuando no se utiliza. Las secciones más móviles del barco abarcan esas estructuras en forma de alas que quedan separadas de la cubierta principal y dejan pasar el sol. 

Sol e hidrógeno, los dos aliados del yate ecológico de Alemania

Bajo este marco, el exterior de la nave contempla células solares. Dichas celdas son la fuente de energía de la nave, cubriendo más de 200 m2 de superficie. Así, el EO-Y es un yate de superlujo combinado con una planta de energía flotante.  

Todo este conjunto brinda suministro al barco, que también dispone de una combinación de hidrógeno completamente, que otorga dos celdas de combustible de 168 kW y un total de 5950 kWh de almacenamiento de hidrógeno. 

Administrar tanta energía de forma segura no es fácil, por lo que Alemania ha equipado este superyate con la última tecnología de la industria, brindando una idea clara de lo que el sector pretende conseguir. Si todavía quieres saber más sobre este proyecto, aquí te ampliamos la información. 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Solaris venderá 180 autobuses eléctricos Suecia
Movilidad Eléctrica

Solaris venderá 180 autobuses eléctricos a Suecia

27 de agosto de 2025
dron
Movilidad Eléctrica

No solo es el dron más grande del mundo: Es la máquina de espionaje perfecta por esta razón

27 de agosto de 2025
China
Movilidad Eléctrica

Ni China ni Estados Unidos: El país que está cruzando límites con coches demasiado avanzados

27 de agosto de 2025
Alemania
Movilidad Eléctrica

Se acabó para los motores eléctricos y de gasolina: Alemania apuesta por el combustible del futuro

27 de agosto de 2025
Castilla-La Mancha convocadas ayudas movilidad eléctrica Moves III 2025
Movilidad Eléctrica

Castilla-La Mancha: convocadas las ayudas de incentivos a la movilidad eléctrica Moves III 2025

26 de agosto de 2025
ciudades futuristas
Movilidad Eléctrica

No están en Europa: Las verdaderas ciudades futuristas

26 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados