ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

En Asia no utilizarán más combustibles que contaminen: Sus aviones de pasajeros quemarán agua

Por Trini N.
14 de mayo de 2025
en Movilidad Eléctrica
Asia

Fuente: Hes Energy Systems

Asia pronto dejará de utilizar combustibles que contaminen en sus aviones. La industria de la aviación es relativamente nueva. Nació hace poco más de un siglo y se encuentra al límite de una drástica transformación. Mientras los vehículos y patinetes eléctricos ya pueden verse con cierta regularidad por las calles de ciudades de todo el mundo, los aviones todavía esperan su momento, aunque ya existen varios avances. 

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que representa a la mayoría de las aerolíneas del mundo, ha tomado el compromiso de conseguir que la aviación sea neutra en carbono para el año 2050. Para que esto sea posible, es necesario sustituir la producción de combustibles contaminantes a base de fósiles por nuevas tecnologías más limpias y compasivas con el medioambiente. 

La aviación es un sector crucial para la economía global, pero también uno de los más desafiantes cuando se trata de sostenibilidad. Bajo este marco, Asia está marcando tendencia con un nuevo tipo de avión que podría marcar el ritmo ecológico del aire. 




Singapur trabaja en el avión del futuro: adiós a los combustibles contaminantes

En 2018, la firma de Singapur, país de Asia, HES Energy Systems anunció sus planes de crear el primer avión de pasajeros regional eléctrico de hidrógeno de la historia. La empresa tiene la meta de que el avión de cuatro pasajeros denominado Element One llegue el cielo este año.

“Estamos buscando modelos de negocio innovadores y explorando la colaboración con empresas como Wingly”, apreció Taras Wankewycz, CEO de HES Energy Systems a Inverse vía correo electrónico. Cabe destacar que Wingly se trata de una startup de vuelos compartidos.

Debido a la creciente preocupación social ocasionada por el aumento de las emisiones, un avión como el Element One, creado para moverse sin difundir emisiones contaminantes, se presente como algo absolutamente transformador. La aeronave usaría pilas de combustible de hidrógeno ultraligeras (almacenadas como gas o líquido). 

De esta manera, este avión se enfrentará al reto de toda la industria de que la densidad de la batería no coincida con la densidad de combustible convencional. Es decir, el peso de las baterías requeridas para abastecer la pieza podría tornarse abrumador.

Otro rasgo distintivo de Element One es el escaso tiempo que necesita para repostar: apenas 10 minutos.  Además, de manera eventual puede utilizar energía solar o eólica para recargarse en pleno vuelo.

El plan para reemplazar los aviones tradicionales por esto fue revolucionario, pero lo que Asia tiene entre manos es lo nunca visto. 

Asia se coloca en la cúspide de la aviación: pretende cambiar los combustibles contaminantes por hidrógeno

Aunque el prototipo alberga capacidad para cuatro personas, la tecnología podría escalar hasta permitir la presencia 10-20 pasajeros o hasta más.

Posibilidades como esta transforman a Element One en una pieza revolucionaria capaz de superar a otras unidades eléctricas de batería, registrando un alcance de 500 km a 5000 km.

Con la gama extendida de Element One se abre un nuevo abanico de oportunidades para los viajes regionales de Asia. Wingly, una startup francesa de vuelos compartidos que colabora con HES Energy Systems, halló una gran oportunidad en los aeródromos sin uso de Francia. 

“Analizamos los millones de búsquedas de destinos realizadas por la comunidad de 200 000 pilotos y pasajeros en nuestra plataforma y confirmamos que existe una enorme necesidad de transporte interregional entre ciudades secundarias”, expresó Emeric de Waziers, CEO de Wingly, a través de un comunicado de prensa.  

Asia cambia todo lo que creímos conocer sobre la aviación

“Al combinar aviones autónomos libres de emisiones como Element One, plataformas digitales basadas en la comunidad como Wingly y la red existente de aeródromos de alta densidad, podemos cambiar el paradigma. Solo Francia ofrece una red de más de 450 aeródromos, pero solo el 10% de ellos están conectados por compañías aéreas regulares. Simplemente conectaremos el 90% restante”, agregó. 

Asia espera tener su primer prototipo volador para este año, por lo que muy pronto podríamos ser testigos de la transformación más espera del sector de la aviación con piezas que en lugar de emisiones contaminantes solo desprendan agua (porque el único subproducto del hidrógeno como combustible es agua). ¿Todavía quieres saber más sobre la apuesta de Singapur? Aquí te ampliamos la información.  


TEMÁTICAS RELACIONADAS

2025 coches electricos
Movilidad Eléctrica

Para 2025 y a nivel mundial una cuarta parte de los coches vendidos serán eléctricos

14 de mayo de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

¿Qué pasa al juntar extrabajadores de Tesla y otras marcas? Crean una compañía y declaran la guerra

14 de mayo de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

El riesgo invisible de los coches eléctricos y China: Las baterías son peligrosas y no por lo inflamable

13 de mayo de 2025
calles
Movilidad Eléctrica

¿Lo recuerdas? Lo volverás a ver en las calles: Pero no será el mismo, lo han cambiado y mucho

13 de mayo de 2025
Estados Unidos
Movilidad Eléctrica

Estados Unidos asusta al mundo: Construye un motor supersónico de detonación rotativa

13 de mayo de 2025
cáceres Foro Internacional Movilidad Eléctrica Hidrógeno
Movilidad Eléctrica

Cáceres acogerá el II Foro Internacional sobre Movilidad Eléctrica e Hidrógeno con gran presencia china y europea

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados