ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La gran apuesta de Singapur: Aviones de pasajeros con motores que queman partículas de agua

by Trini N.
28 de marzo de 2025
in Movilidad Eléctrica
Singapur

Fuente: HES ENERGY SYSTEMS

Singapur ha hecho historia en el sector de la aviación con un invento revolucionario. El sector de la aeronáutica no es en sí el que más peso tiene entre los detonantes del cambio climático. No obstante, las emisiones que difunde se reparten de manera muy desigual, debido a que un gran número de habitantes del mundo nunca llegara a subirse a un avión o lo hace con poca frecuencia.

Siguiendo esta premisa, conforme más gente se anime a subirse a este medio de transporte, más subirán las emisiones. Por ejemplo, según registra el portal de BBVA, un pasajero de un vuelo económico de un vuelo doméstico desprende 246 gramos de CO2 por kilómetro recorrido frente a los 35 gramos que anotaría una persona que elija el tren como medio de transporte.

Las políticas en funcionamiento para frenar el cambio climático, el interés de un gran número de inversores en activos sostenibles a largo plazo y las preferencias de los clientes por mecanismos más ecológicos, entre otras causas, han llevado a la industria de la aviación a marcar la descarbonización como un objetivo prioritario.

Singapur tiene los aviones del futuro: empiezan por un modelo inusual

La empresa de Singapur HES Energy Systems presentó hace un tiempo atrás un nuevo proyecto de investigación y desarrollo que puede marcar el rumbo de los aviones que están por venir. Trabaja en un avión 100% eléctrico propulsado por hidrógeno para uso interregional.

El hecho de que utilice hidrógeno hace que lo asociemos con partículas de agua, puesto que el agua es el único subproducto que deja el uso del hidrógeno como combustible. El proyecto usa tecnologías ultraligeras de pilas de combustible de hidrógeno creadas por la compañía y nuevos conceptos de propulsión eléctrica distribuida.

La aeronave con la que sueña la firma de Singapur llegaría con un sistema de propulsión modular y redundante, que junte varios componentes de propulsión repartidos bajo cada una de las dos alas. La pieza tendrá capaz de transporte para 4 pasajeros en distancias superiores a 500 km (hasta 5000 km).

Hablamos de vehículos compactos que se utilizarán bajo demanda en rutas aéreas personalizadas. El objetivo de Element One es brindar una solución global que incorpore al sector la infraestructura aeroportuaria asociada.

¿Qué busca Singapur con su avión de hidrógeno?

Concretamente, es estima que la aeronave proveniente de Singapur sustituya automáticamente sistemas energéticos con el empleo de tecnologías automatizadas, como robots de carga y descarga. A largo plazo, la meta es preparar el camino para implantar el transporte de pasajeros y mercancías en aviones autónomos eléctricos propulsados por hidrógeno.

Una búsqueda que Singapur comparte con Suiza y Alemania, que también han creado un superavión impulsado por partículas de agua.

Asimismo, la compañía de Singapur también expuso su deseo de impulsar el empleo de hidrógeno limpio mediante soluciones de generación de hidrógeno a partir de fuentes renovables locales, como la solar o la eólica.

Proyección de la aeronave de hidrógeno de Singapur

La aparición del primer prototipo de avión Element One se prevé para este año, ya que el anuncio oficial por parte de la compañía fue realizado en 2018, concretamente en las conferencias internacionales EmTech organizadas en Toulouse por la revista MIT (Massachusetts Institute of Technology) el 2 y 3 de octubre de ese año.

Después de casi 20 años dedicada a sistemas de propulsión de hidrógeno para pequeñas aeronaves no tripuladas, la empresa de Singapur está en su punto álgido, lista para tomar impulso con Element One, un avión de pasajeros movido por hidrógeno y, por ende, un transporte cero emisiones. Mientras tanto, Reino Unido hace lo propio con un motor de avión que tampoco contamina.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Solo el 18 % de los ayuntamientos ofrece bonificaciones fiscales para instalar puntos de recarga eléctrica
Movilidad Eléctrica

Solo el 18 % de los ayuntamientos ofrece bonificaciones fiscales para instalar puntos de recarga eléctrica

4 de noviembre de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

Los coches eléctricos generan 30% más emisiones que los de gasolina: Un estudio lo confirma

4 de noviembre de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

Japón sorprende al mundo: Reconstruye el coche más vendido de la historia y crea algo totalmente diferente

4 de noviembre de 2025
coche
Movilidad Eléctrica

El fin de los motores de combustión está cada vez más cerca: El coche del futuro no los necesita

4 de noviembre de 2025
Coche eléctrico: ‘ventajas e ‘inconvenientes’, sabemos poco de la ‘tecnología’ que hay detrás y de lo que implica
Movilidad Eléctrica

Coche eléctrico: ‘ventajas e ‘inconvenientes’, sabemos poco de la ‘tecnología’ que hay detrás y de lo que implica

3 de noviembre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China desconectará todos los enchufes del planeta: Hay una manera más rápida y eficiente

3 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados