Muy pronto volverá a las calles un mítico automóvil, pero de una manera muy distinta a la que lo recordabas. En el último tiempo, se habla mucho sobre la transición del sector de la movilidad hacia piezas electrificadas para mitigar el calentamiento global. Tanto la Unión Europea como varios estados norteamericanos han fijado el año 2035 como tope para dejar de fabricar vehículos de combustión.
Otras naciones tienen el foco puesto en 2050, cuando se ha estipulado que la neutralidad de carbono del planeta debe mantener el calentamiento global por debajo de 1,5ºC. Con estos objetivos sobre la mesa, son varias las compañías y gobiernos que están desesperándose por lograr un cambio significativo en los hábitos de consumo lo antes posible.
Para atraer al cliente del coche eléctrico, varias marcas ya han optado por transformar piezas exitosas de otros años. El pensamiento es que si triunfaron como vehículos contaminantes por qué no lo harían como piezas electrificadas.
Este legendario coche volverá a las calles, pero transformado
Es el caso de un legendario coche de Renault. El modelo de serie más potente y con mayor número de prestaciones de Renault. Hablamos del nuevo Renault Turbo 3E, la reversión eléctrica del auténtico Renault 5 Turbo de los 80.
Cada pieza de la serie que tendrá apenas 1980 unidades ofrece 540 CV y 4800 Nm de par. Después del prototipo lanzado en 2022, la versión final llegará en el primer trimestre de 2024.
La impresionante silueta del Renault 5 Turbo 3E se hace más llamativo gracias a una carrocería ensanchada, parecida a la de su prestigioso antepasado, que deja la anchura de este vehículo en 2,03 metros.
El toque de gracia lo ponen sus llantas, de 20 pulgadas de diámetro y pintadas de un contundente color negro. Sin duda, un modelo llamativo que pretende situarse a la misma altura que el coche asiático que raya la perfección.
Lo veremos en las calles, en un tiempo
Según consigna Híbridos y Eléctricos, Renault confirmó que este revolucionario vehículo aún se encuentra “en las primeras fases de desarrollo”. Pese a tener que esperar un tiempo para poder disfrutarlo, los usuarios ya fantasean con su bastidor de aluminio creado en exclusiva para esta pieza, además de una carrocería de fibra de carbono.
El peso final del coche ronda los 1450 kg, suponiendo esto una importante relación peso/potencia de apenas 2,68 kg por CV. Conviene destacar que el modelo Renault 5 Turbo 3E es el primer coche producida en “gran” serie que utiliza motores eléctricos integrados en las ruedas.
Cada una es capaz de otorgar hasta 200 kW/270 CV y 2400 Nm, y que se disponen en las ruedas traseras de este Renault. Pasa de 0 a 100 km/h es menos de 3,5 segundos, brindando una velocidad máxima de 270 km/h “en pista”.
Las calles verán brillar este modelo de Renault con una batería de 70 kWh
El Renault 5 Turbo 3E se ha hecho sobre una plataforma específica y con una arquitectura eléctrica a 800 V. Solo de esta manera fue posible que este deportivo eléctrico pudiera recargar su batería a un máximo de 350 kW conectada a corriente continua.
Su batería ofrece una capacidad de 70 kWh. Con un uso convencional, brindará al Renault 5 Turbo 3R más que 400 km de autonomía. Respecto a su precio, fuentes de la firma francesa confirmaron ante el medio ya nombrado que cada unidad ostentará un precio cercano a 150 000 euros.
Volveremos a ver este legendario coche en las calles, pero esta vez en una versión eléctrica y con unas características que jamás llegamos a imaginar. Pretende llegar tan lejos como el coche eléctrico más eficiente el mundo, que también humilla Lamborghinis en la pista.