ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El avión que acabará con Boeing y Airbus: Viene del futuro para adueñarse del mundo

Por Trini N.
16 de mayo de 2025
en Movilidad Eléctrica
avion

Fuente: Beyond Aero

En pleno proceso de descarbonización aparece un avión capaz de dejar de lado a Boeing y Airbus. Pareciera que llega del futuro dispuesto a llevárselo todo a su paso. Según una encuesta efectuada por Statista en 35 países, cerca del 85% de las personas que viajan tienen en cuenta la sostenibilidad cuando planean sus salidas. Este número refleja un evidente cambio de mentalidad hacia un turismo más consciente y responsable. De hecho, ya hay firmas que fomentan esta clase de turismo como una tendencia en auge.

Los usuarios no buscan solo viajar más, sino viajar mejor y aminorar lo máximo posible el impacto ambiental. De hecho, un estudio de la consultora McKinsey en 13 países pone de manifiesto algo parecido. Según sus cálculos, el 56% de los travelers aseguran estar “muy preocupados” por el impacto ambiental que tienen los aviones. La protección del medio ambiente ha pasado de ser una opción a una necesidad imperante involucrada con nuestra propia seguridad.

Si el cambio climático siguiera adelante sin control podríamos seguir padeciendo las consecuencias de desastres naturales como el DANA, que llevó a la humanidad a vislumbrar el colapso climático. De esta manera, la descarbonización del transporte aérea es uno de los grandes retos y necesidades de la industria. El proceso de descarbonización aéreo es más complejo que el terrestre debido a la búsqueda de una mayor autonomía, el tiempo que requiere desarrollar las tecnologías adecuadas y la adaptación de nuevos modelos.




Este avión rompe con todo lo que hemos visto hasta ahora: ni Boeing ni Airbus pueden con él

En este contexto, irrumpe el primer avión comercial eléctrico de hidrógeno: Beyond Aero BYA-1. La startup francesa Beyond Aero está trabajando en el modelo BYA-1, el primer avión comercial eléctrico movido por pila de combustible de hidrógeno.

No utiliza baterías, sino dos motores eléctricos un sistema de intercambio de transmisión modular. Ofrece 1450 km de autonomía, 65% costos menos de combustible y una cabina silenciosa. La primera entrega silenciosa se prevé para 2030.

El avión que parece traído del futuro promete una capacidad de hasta 6 pasajeros a una distancia de alrededor de 1300 km, lo que quiere decir que será perfecta para implementar en conexiones comerciales regionales como Londres-Berlín, Los Ángeles-San Francisco o París-Madrid.

De acuerdo a las estimaciones actuales, debería bajar un 65% los costos de combustible y un 55% los costos de mantenimiento, dado que la propulsión eléctrica reporta menos partes móviles que los motores convencionales.

Cuándo comenzará a utilizarse el primer avión comercial eléctrico de hidrógeno

Aunque el desarrollo todavía está en sus primeros escaños, Beyond Aero se ha propuesto realizar el primer vuelo de cara a 2028, con la primera entrega certificada programada para 2030. La mayoría de los aviones eléctricos que se utilizan hoy dependen de baterías sumamente pesadas, que se cargan lento y reportan un alcance limitado.

BYA-1 busca romper con este paradigma haciendo uso de pilas de combustible de hidrógeno, que generan electricidad para dos motores eléctricos independientes. En lugar de quedar limitado por el peso de las baterías, puede alcanzar una mayor eficiencia y practicidad con un sistema de hidrógeno ligero.

Un sistema modular con el que se pretende llegar lejos

El avión contará con un sistema de accionamiento 100% modular. Esto quiere decir que los motores podrán sustituirse de forma rápida, acotando en gran parte su tiempo de mantenimiento.

Sumado a esto, se integrará un sistema avanzado FADEC (Control digital del motor con plena autoridad), que optimizará de manera automática el funcionamiento de los motores para alcanzar la máxima eficiencia posible.

El avión que acabará con Boeing y Airbus llega desde el futuro para adueñarse del mundo, pero no lo hará inmediatamente. Tendremos que esperar unos años para verlo en acción, aunque no tanto como la espera programada para comprobar la eficacia del primer avión hipersónico impulsado por partículas de agua.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

coches electricos
Movilidad Eléctrica

Empezaremos a ver cosas extrañas en los coches eléctricos: Y apenas es el comienzo

16 de mayo de 2025
Foro Movilidad Eléctrica Hidrógeno
Movilidad Eléctrica

Conclusiones del ‘II Foro sobre Movilidad Eléctrica e Hidrógeno’ en Cáceres

16 de mayo de 2025
conductores la compra de un vehículo eléctrico
Movilidad Eléctrica

Un 24% de los conductores de EEUU baraja de forma «muy probable» la compra de un vehículo eléctrico en el futuro

16 de mayo de 2025
baterías estado sólido autonomía tiempo carga
Movilidad Eléctrica

Revolución con las baterías de estado sólido: autonomía de hasta 1000 km y tiempo de carga inferior a 10 minutos

15 de mayo de 2025
Europa
Movilidad Eléctrica

Algo extraño ocurre en Europa: Ahora combatirán el fuego con electricidad

15 de mayo de 2025
Alemania
Movilidad Eléctrica

Alemania impulsa el mayor cambio de la historia: Yates que usan los elementos para propulsarse

15 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados