Llevamos un largo tiempo esperando la llegada de un vehículo capaz de llevarnos donde queramos, consumiendo escasa o nula energía y sin contaminar. Por mucho tiempo se pensó que se trataba de una utopía, pero es real y palpable. A simple vista parece una bicicleta, pero al profundizar en su mecánica vemos que se trata de un concepto mucho más amplio.
Para comprender en su plenitud el cambio de paradigma que se produce con este invento, iremos al origen de todo: la invención de la bicicleta, el vehículo que nunca pasa de moda. La bicicleta tuvo varios precursores a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Entre los más famosos están Karl von Drais, Pierre Lallement y James Starley.
Las raíces de la bicicleta están ancladas en la invención del Draisienne, también denominada “carrera” o “corredor”, con el sello del barón Karl von Drais en 1817. Era un vehículo de dos ruedas impulsado por el pie que no tenía pedales. Se usaba principalmente con fines recreativos. En 1839, el francés Pierre Lallement hizo mejoras en el diseño añadiendo pedales al eje de la rueda trasera.
La bicicleta ha mutado hasta un invento revolucionario: no consume energía, no contamina y te lleva donde quieras
Así, con varias mejoras que han ido llegando con el tiempo, la bicicleta ha dejado de ser el aparato que creíamos que era.
En medio, han aparecido bicicletas eléctricas (algunas de ellas plegables) y de hidrógeno, motos y coches, pero algo tiene la bicicleta que muchos usuarios vuelven a ella una y otra vez, pese a tener otras opciones disponibles.
Al necesitar del movimiento del usuario, lo obliga a mover el cuerpo, razón por la que muchas personas utilizan la bicicleta como medio para lograr el cuerpo que desean.
Ahora las cosas han pasado a otro nivel con la presentación de Shape Me Bike, una bicicleta sin sillín que permite entrenar todo el cuerpo con un sistema de péndulo.
Detrás de su creación está la startup polaca Ensavid. Su sola aparición en el mercado evoca una nueva categoría de transporte personal. Tiene un diseño que descarta de lleno el asiento tradicional, sustituyéndolo por rodillos ergonómicos acolchados.
Estos permiten que el usuario mantenga una postura erguida, además de prevenir problemas habituales derivados del sedentarismo. Por ejemplo, la presión en la columna y desequilibrios musculares.
Funcionamiento del vehículo del momento: adiós al consumo de energía y la contaminación
El eje del mecanismo corresponde a una barra de tracción impulsada a través de la coordinación de piernas y parte superior del cuerpo. Cuando el ciclista empuja hacia delante, activa sus bíceps, dorsales y glúteos. Al tirar hacia atrás, incentiva tríceps, pectorales y abdominales.
De esta manera, transforma cada trayecto en una sesión de entrenamiento funcional. Al mismo tiempo, se moviliza con un medio de transporte eficiente. Técnicamente, Shape Me Bike conserva elementos comunes como transmisión por cadena, bujes y sistema de engranajes.
Este aspecto hace que esta opción resulte accesible para la producción en masa y simple de reparar. Asimismo, la simplicidad del diseño es un beneficio clave para adoptarlo a nivel general, sobre todo en contextos urbanos.
Perspectiva de futuro del vehículo que no consume energía
Varios prototipos ya han sido probados, con las mejoras focalizadas en la ergonomía, eficiencia del movimiento y resistencia estructural.
La iniciativa, encabezada por el diseñador Paweł Wawrzyński, ha sido analizada de forma óptima por la Oficina de Patentes de Polonia y la Autoridad Internacional de Búsqueda del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT).
La Shape Me Bike se encuentra en proceso de patentado. En simultáneo, sus desarrolladores han sacado una campaña de crowdfunding en Indiegogo. Esto con el fin de financiar la producción inicial y su ingreso al mercado.
Este vehículo te lleva donde quieras, no consume energía, no contamina y permite a sus dueños tener el cuerpo que desean. Por un tiempo se pensó que esta bicicleta eléctrica por menos de 500 euros era el futuro, pero eso era antes de conocer hasta dónde podía llegar la Shape Me Bike.